El tiempo en: El Puerto
Martes 18/06/2024  

El Condado

Almonte presenta alegaciones al reparto de fondos en Doñana por creer que le perjudica

Almonte recibiría 8 millones de euros, del total de 70 millones: "este reparto lineal, que no ha sido ni acordado ni votado por Almonte" han afirmado

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Declaraciones De Francisco Bella -

El Ayuntamiento de Almonte ha presentado alegaciones al proyecto de Real Decreto del Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco) que aprueba el reparto de fondos a los municipios del área de influencia socioeconómica de Doñana por entender que es perjudicial para sus intereses.

El gobierno local, según ha informado en un comunicado, considera que dicho decreto adolece de "falta de justificación en los motivos del reparto de fondos" y se caracteriza por su arbitrariedad.

Según el reparto propuesto, Almonte recibiría 8 millones de euros, del total de 70 millones, representando solo el 8,75 % de la cantidad subvencionable: "este reparto lineal, que no ha sido ni acordado ni votado por Almonte, contraviene los acuerdos previamente establecidos", han indicado.

Desde el ayuntamiento consideran que "lo más preocupante es que, bajo la apariencia de un reparto de fondos conforme a criterios de superficie en Doñana y número de habitantes, se ha realizado una distribución contraria a estos mismos criterios".

Según han explicado, si se analiza la superficie en Doñana Almonte cuenta con 57.420,30 hectáreas, representando el 45,84 % de la superficie total del parque, que es de 125.257,80 hectáreas; en cuanto a la superficie en la "zona de Doñana", Almonte tiene 86.010 hectáreas, es decir, el 29,61 % de dicha superficie.

Respecto a la población, Almonte cuenta con 25.448 habitantes, lo que constituye el 12,32 % de la población total del ámbito de actuación de la subvención. Bajo cualquier criterio, ya sea de superficie o población, "el porcentaje de la cuantía subvencionable que le correspondería al Ayuntamiento de Almonte sería significativamente mayor que el reflejado en el acuerdo actual", han precisado.

Entienden desde el consistorio que un cálculo equitativo, que considere un 80 % por territorio y un 20 % por población, otorgaría a Almonte 27.370.024,88 euros: "este método de cálculo es coherente con las disposiciones legales para la concesión de subvenciones en Parques Nacionales".

El Miteco, han apuntado, "sin justificar ni motivar adecuadamente, otorga a Almonte solo un 11,42 % del total, mientras que el Ayuntamiento, basándose en criterios de territorio y población, justifica que debería recibir el 39,10 %".

En resumen, "la asignación de las cuantías no se ajusta ni mínimamente a los criterios expuestos; además, el decreto no dedica ni un solo artículo a justificar el reparto, salvo un anexo totalmente arbitrario y carente de motivación, eludiendo los criterios admitidos expresamente de población y superficie".

Por todo ello, el Ayuntamiento de Almonte ha solicitado la modificación del proyecto de real decreto, adicionando un tercer punto al artículo 3, que contemple los criterios de territorio y población como fundamentales para el reparto de esta subvención, y la modificación del anexo I, de la distribución de la cuantía de la subvención, en consecuencia.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN