El tiempo en: El Puerto
Martes 18/06/2024  

El Condado

‘Rocío y Doñana, la convivencia de dos santuarios en un mismo territorio’, en la UNIA

El curso se impartirá del 17 al 19 de julio en el marco de la programación de verano de la UNIA en La Rábida

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

Presentación curso de verano de la UNIA sobre El Rocío y Doñana

Presentación curso de verano de la UNIA sobre El Rocío y Doñana

El Ayuntamiento de Almonte ha sido la sede de la presentación del curso de verano ‘La innovación ante los desafíos del periodismo’, que se celebrará del 17 al 19 de julio en la Sede de La Rábida de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y que invitará a los estudiantes matriculados a aprender, y disfrutar de la cultura, la divulgación, el conocimiento y la puesta en valor y la conservación tanto del Rocío como del entorno de Doñana.

La propuesta ha sido presentada por la directora de la sede de La Rábida, María de la O Barroso, junto al alcalde almonteño, Francisco Bella y la concejala de Educación y Cultura, María José Faraco.

Este encuentro “se hace necesario por la cada vez más creciente devoción rociera y la gran afluencia de peregrinos al Santuario de Nuestra Señora del Rocío, en la Aldea del Rocío, enclavado al borde de las marismas del Guadalquivir, puerta natural al Parque Nacional de Doñana, y la imperante necesidad de sensibilización con respecto al cuidado de la naturaleza y el desarrollo sostenible, este encuentro hará visible las acciones que se viene realizando al respecto”, ha afirmado el alcalde Francisco Bella.

Por su parte, María de la O Barroso ha expuesto que con este curso “se podrá trasladar Almonte, El Rocío, Doñana, más allá de nuestras fronteras. Este es el inicio de un trabajo conjunto para seguir con esa línea de colaboración; ya que desde la UNIA trabajamos en la expansión y conexión con Iberoamérica, como ya hicimos hace pocas semanas con el convenio con la Hermandad Matriz de Almonte porque es el inicio de estas conexiones que las hay y habrá”.

Un curso en el que se desarrollarán ponencias de expertos como Manuel Galán, director del curso, sobre Nuestra Señora del Rocío. Origen y evolución de una devoción universal; Doñana. Origen y evolución de un espacio natural protegido de importancia internacional, de Juan Francisco Bejarano, de la Universidad de Granada, o Doñana y El Rocío. El Rocío y Doñana. Actualidad y retos de futuro, a cargo de Juan Pedro Castellano, del Parque Nacional y Natural de Doñana, entre otras muchas.

El encuentro quiere además aprovechar para realizar una visita in situ tanto al Santuario de El Rocío como a Doñana, con la guía del profesor e investigador de la Universidad de Huelva Javier Bermejo y del director del curso Manuel Galán.

Asimismo, contará con la participación de Francisco Javier Pérez, del Centro Andaluz de Pruebas y Experimentación Avanzada, y Manuel Jesús Carrasco, profesor emérito del Instituto Teológico San Leandro de Huelva; de Feliciano Pérez-Vera, escritor y compositor, y de Francisco Javier Real, del Instituto Teológico San Leandro de Huelva.

Cursos presenciales

La Internacional de Andalucía ha programado este año más de 40 propuestas formativas, de las cuales 16 se van a desarrollar del 8 al 25 de julio en la Sede de La Rábida en modalidad presencial, excepto el encuentro de Inteligencia Artificial (IA), que será virtual.

Esta edición coincide con el 30 aniversario de la creación de la UNIA, aunque la actividad estival, tanto académica como cultural, lleva décadas presente en esta sede, en la que se llevan impartiendo cursos de verano desde hace más de 80 años.

Más información: https://www.cursosdeverano.unia.es

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN