El tiempo en: El Puerto
Sábado 01/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

El Condado

La Junta instala un punto de información a la mujer en El Rocío para atención y asistencia

La carpa estará ubicada en la plaza del Acebrón de la aldea almonteña los días 17, 18 y 19 de mayo de 12 a 18 horas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Olga Carrión del IAM en el punto de información del Rocío -

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), instala desde este viernes un punto denominado Info Mujer en El Rocío durante la romería que ofrecerá atención y asesoramiento, además de prestar una primera asistencia a aquellas mujeres que puedan sufrir algún tipo de agresión física, psicológica o sexual. En concreto, la carpa estará ubicada en la plaza del Acebrón de la aldea almonteña los días 17, 18 y 19 de mayo de 12 a 18 horas.

Este punto Info Mujer, que está gestionado por entidad Engloba, incidirá en la prevención y la concienciación social contra la violencia de género. Para ello, dispone de información y materiales de divulgación sobre las distintas campañas desarrolladas por el IAM y, también, acerca de otras iniciativas puestas en marcha por la Junta de Andalucía, como los programas de formación y empleo para el fomento de entornos laborales igualitarios o para la promoción de la participación de las mujeres en la vida pública, según ha indicado la Junta en una nota.

La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha destacado que es "la primera vez" que el Instituto Andaluz de la Mujer habilita este espacio de atención y prevención de la violencia hacia las mujeres durante la romería de El Rocío. "Info Mujer nace con una nueva filosofía porque, además de ofrecer información y atención a posibles víctimas de violencia de género y violencia sexual, también dará información sobre los múltiples recursos, programas y servicios dirigidos a las mujeres andaluzas en materia de igualdad de género", ha subrayado.

En concreto, se van a repartir alrededor de 10.000 folletos informativos y se facilitará un código QR para su descarga. Además, se visibilizará el teléfono 900 200 999 como un recurso dirigido a todas las mujeres andaluzas, incluidas las víctimas de violencia de género.

López ha resaltado la importancia de estar presente en una de las fiestas más populares y multitudinarias de Andalucía. En esta línea, la titular de Igualdad ha incidido en que "es fundamental visibilizar todos los recursos que la administración autonómica pone a disposición de la ciudadanía para seguir avanzando en la igualdad de género y de oportunidades".

La directora del Instituto Andaluz de la Mujer, Olga Carrión, acompañada por la coordinadora provincial del IAM en Huelva, Laura Sánchez, ha visitado este viernes el punto habilitado en la aldea almonteña. Carrión ha señalado que "el IAM está a disposición de todas las mujeres andaluzas, ya sea porque necesitan asesoramiento sociolaboral, información sobre medidas de conciliación o ayuda para realizar un plan de igualdad. Y, por supuesto, tenemos múltiples recursos para las víctimas de violencia de género".

En este sentido, también ha recordado que a través del teléfono de atención a las mujeres 900 200 999, un servicio gratuito y que está operativo todos los días del año, se puede solicitar información y asesoramiento durante las 24 horas del día.

UN PUNTO "PARA TODAS LAS MUJERES"

El punto Info Mujer estará ubicado del 17 al 19 de mayo en la plaza del Acebrón en la aldea de El Rocío en horario de 12 a 18 horas. El personal de la entidad Engloba, bajo la coordinación del Instituto Andaluz de la Mujer, prestará el servicio durante el fin de semana.

Engloba es una organización de naturaleza asociativa y sin ánimo de lucro que trabaja para el progreso, desarrollo y bien común de la sociedad, con unos fines que incluyen la prevención y lucha contra la violencia de e inculcar la educación en valores y el respeto a los derechos y libertades fundamentales: como la igualdad de género, la multiculturalidad, la gestión de la diversidad y características individuales. El personal que estará en la carpa cuenta con formación en materia de violencia de género.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN