El tiempo en: El Puerto
Miércoles 26/06/2024  

Conil

La Junta realiza la primera repoblación de pez limón en la costa con la suelta de 1.500 ejemplares en Conil

Esta es la primera vez que una repoblación en Andalucía con ejemplares criados en cautividad se hace con la especie del pez limón.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Pez limón.

El delegado territorial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta en Cádiz, José Manuel Miranda, ha participado este miércoles junto al alcalde conileño, Juan Manuel Bermúdez, en la suelta de 1.500 ejemplares de pez limón (seriola dumerili) en el puerto pesquero de Conil de la Frontera y en aguas interiores frente a la costa de la localidad.

   En una nota, la Junta ha explicado que el centro de Ifapa El Toruño ha sido el encargado de dirigir esta operación de repoblación, en colaboración con la empresa especializada en acuicultura Futuna Blue, ubicada en El Puerto de Santa María, y la cofradía de pescadores de Conil.

   Miranda ha señalado los pescadores están "muy interesados" en la recuperación de la población de esta especie en las costas de Cádiz, donde está "prácticamente desaparecida" pese a que es "una de las más prestigiosas y valoradas en la cocina japonesa y en la cocina local gaditana".

   La Junta ha destacado que esta es la primera vez que una repoblación en Andalucía con ejemplares criados en cautividad se hace con la especie del pez limón. El Ifapa El Toruño, centro tecnológico e investigador de la Junta, es el que se ha responsabilizado del diseño científico de la operación y de su seguimiento.

   Para ello, se ha procedido al marcado individual de los ejemplares juveniles de un kilo de peso medio con etiquetas externas dotadas de un código. Este código permite que la información que puedan ofrecer la recapturas por parte de pescadores profesionales o deportivos contribuya al mejor conocimiento de la biología de la especie, con fines tanto pesqueros como acuícolas.

   Esta colaboración de los pescadores va a facilitar también la evaluación del éxito de la repoblación a través del porcentaje de recapturas y respuesta del sector.

    El delegado territorial ha destacado durante esta suelta el "enorme potencial acuícola" que tiene la provincia de Cádiz, que ocupa el segundo lugar a nivel andaluz en producción de pescado y concentra el 50 por ciento de las empresas de la región de este sector.

   Asimismo, ha puesto de relieve la importancia de la colaboración público-privada para avanzar en esta actividad, a la que se refiere como "uno de los pilares estratégicos y de futuro para la economía gaditana".

COLABORACIÓN CON FUTUNA BLUE

   De hecho, Miranda ha subrayado que los "buenos resultados" obtenidos por la empresa gaditana Futuna Blue en la producción de nuevas especies para su cultivo marino como el atún rojo, el lenguado y el pez limón generan una oportunidad de recuperar un valor del medio natural costero a partir de las "avanzadas tecnologías en acuicultura reconocidas a nivel internacional y que se están desarrollando en Cádiz".

   "Esta colaboración entre la Junta de Andalucía y empresas como Futuna Blue abre una nueva posibilidad de recuperar en nuestras costas un pez tan emblemático, escaso y apreciado como el pez limón, y es el mejor ejemplo del trabajo de científico y de innovación que lidera el IFAPA junto a las compañías del sector", ha finalizado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN