El tiempo en: El Puerto
Miércoles 26/06/2024  

Campo de Gibraltar

Juan Carlos Arauzo (Lérica): "Si estudias las canciones del disco, puedes hacer una historia real del amor"

El cantante linense acude este viernes a un centro comercial de Los Barrios junto con sus compañeros Toni Mateo y Rubén Noel para firmar ejemplares del primer disco de su grupo Lérica

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Lérica. -

Mañana, 1 de abril, se lanza al fin vuestro primer disco como conjunto, ‘Cien mil motivos’. ¿Muchos nervios?
Sí, aunque nervios de responsabilidad. A ver cómo reacciona la gente. Pero venimos con la energía subida.

Imagino que será muy especial para ti que la primera firma sea tan cerca de tu casa.
Claro, totalmente. Yo cuando vi que la primera firma era en el Carrefour de Los Barrios yo dije: “Por favor, que mi pueblo me apoye al máximo”, porque quiera que no yo estoy muy orgulloso de haber nacido en La Línea de la Concepción. Que la primera firma de algo tan especial como mi primer disco junto a Lérica pueda ser en Los Barrios es fantástico.

Ahora que has alcanzado el éxito. ¿te sigues sintiendo igual de vinculado a La Línea?
Llevo desde los 13 años en que aparecí amadrinado por Malú en un programa de televisión y a partir de ahí la gente ha estado siempre muy volcada conmigo. Aquí he dado clases de canto, lo de la copla y siempre supercontento porque te tienden una mano. La gente de La Línea siempre está ahí, conmigo y con mi grupo.

¿Te imaginas ya dando un concierto aquí en la comarca?
Ahora mismo estamos inmersos en la ‘promo’ de Andalucía, rodeando Cádiz, por Málaga, Huelva, Córdoba, Granada… Si hay conciertos, que lo haya en el Palacio de Congresos de La Línea, sobre todo, y ojalá el primero, porque mi pueblo me tira mucho, y eso me pone feliz. Vamos a estar por La Línea, estaremos por Algeciras. Yo creo que sí. Lo iremos contando.

¿Qué les cuentas a tus compañeros de esta zona?
Realmente a ellos les he invitado dos veranos seguidos a pasarlos en mi casa. Hemos estado por toda La Línea, hemos ido a la feria de La Línea y hemos ido a comer ‘pescaíto’, también a Tarifa. Les encanta La Línea. De hecho, Toni  es gaditano también, él es de San Fernando, y Rubén de Barcelona, pero tiene familia en Málaga. Mi tierra la conocen ya ‘de pe a pa’.

¿Temes que el verano siguiente ya no puedas estar tan tranquilo al haber salido los tres del anonimato?
Me encantaría que cuando fuéramos a La Línea, nos tratasen con el cariño de que se vea que estamos haciendo la promoción y que la gente de La Línea nos acoja con un gran abrazo.

¿Es muy diferente tu concepto de la carrera musical ahora del que tenías cuando ibas en solitario?
Yo he estado mucho tiempo en solitario, mucho tiempo luchando. La diferencia que he notado más grande es que, cuando me subía a un escenario, me sentía de lujo, pero cuando subo con ellos a un escenario siento otra energía, me siento como pleno, lleno por completo. La vida me ha cambiado por completo He pasado tres años y medio en Sevilla ganándome la vida, me salió la oportunidad con Lérica, dejé Sevilla y a por mi sueño a tope.

Desde la elección de vuestro nombre actual como grupo hasta el primer videoclip que se lanzo, habéis dejado en manos de vuestros fans muchas decisiones importantes…

Yo llevo ya con Lérica tres años, y fue muy graciosa la manera de formarse el grupo. Toni y yo éramos amigos íntimos y decidimos formar un dúo, pero vimos que faltaba algo para completar la armonía de las voces, así que hicimos un casting por Youtube y salió Rubén. Con respecto al nombre del grupo, teníamos otro anterior, pero vimos que no captaba la esencia de nuestra música. Somos un grupo que canta al amor, un grupo romántico, y veíamos que nos hacía falta nombre que tuviera esa esencia. Estuvimos dándole al coco y pensamos ¿por qué no? A esa interacción con seguidores en las redes sociales.Luego ocurrió lo mismo con el primer videoclip. Ya que vamos a lanzar un videoclip inicial, vamos a poner en manos de la gente, que es la que compra y nos sigue y está a tope con nosotros la decisión de cuál va a ser con la canción que más le guste. Subimos tres canciones por Spotify y eligieron Caprichosa. Tiene ese aire bachata que a nosotros nos gusta mucho. Nosotros somos una banda romántica que le canta al amor pero en plan lento. También tenemos ese repertorio de bachata, reggae… siempre dentro de la producción de lo que es Lérica, es decir, un grupo romántico.

Vuestra música tiene, además, mucho influjo de la música latinoamericana, lo que la hace diferente…
Hacía falta en España una banda de eso, que cantara en amor. Tenemos más de 26 clubes de fans en Latinoamérica. La nuestra es una música muy exportable, muy internacional.

Vosotros pertenecéis a esa nueva corriente de artistas conocidos a partir de programas de televisión en los que no sólo se valora vuestra música, sino también cómo sois. Para ti, ¿Es eso una presión, un problema, o bien una oportunidad?
Un artista no sólo tiene que tener ese aspecto artístico de solo la voz o la interpretación, es el compendio de muchas cosas: es voz, es carisma, es humildad, son tantas cosas las que un artista creo que debe de tener que, aunque es verdad que se tiene muy en cuenta el físico, Lérica tiene un compendio de muchas cosas. Sobre todo nos gustaría que valoraran nuestras voces, que le cantamos al amor.

¿Qué variedad de temas podemos encontrar en vuestro disco?
Por ejemplo, ‘A las puertas de tu amor’ fue el primer tema que nació en el disco. Es una de esas baladas que llegan al corazón, ese amor que no es real y que se ha quedado en un sueño, que es a la vez una historia tan auténtica. Después tenemos por ejemplo ‘Caprichosa’, que tiene ese aire chulesco. Somos jóvenes, pero quiera que no no vamos a ser solo románticos, también somos canallas. Ese tema reúne  esos requisitos, ese tema, esa bachata, ese sonido de Latinoamérica. Después tenemos otro tema que es ‘Elígeme a mí’, una historia muy graciosa porque los tres nos peleamos por una chica y es un ‘reggae’ y mezcla con pop, tenemos medio tiempo, baladas, bachata… Y también hablar de ‘Recordando el beso’, medio tiempo romántico, un tema actual y es que el amor no es como antes, amor no dura como antes, a veces son relaciones muy esporádicas. El disco, realmente, tiene muchas historias. Si seleccionas las 12 canciones y las estudias, puedes hacer una historia real del amor.

Siendo los tres cantautores y cada uno con sus peculiaridades, ¿cómo os ponéis de acuerdo para componer vuestros temas?
Es muy gracioso. Las redes sociales tienen mucho que ver. Nosotros nos conocemos por redes sociales, y la mayoría del disco ha surgido por skype y whatssap. Nuestro productor estaba en Miami en aquel tiempo, nos reunimos en Madrid cuando nos llaman, y luego por Skype, whatssap y en persona. Siempre intentamos guardar la esencia de los tres en el disco. Lérica es la esencia de tres chicos y lo bueno es que los temas tienen la esencia de todos, no la individual.

¿Cuáles son vuestras referencias y con quién os gustaría trabajar en el futuro?
Nos parecemos mucho los tres en referentes musicales, aunque cada uno escucha su música también en solitario. A mi me va mucho la música negra; Rubén suele escuchar música latinoamericana, pero también música española, y Toni Mateo es el que más música escucha, y tiene mucha idea comercial. Lo puedes ver tanto bailando un reggaetón como escuchando música romántica un día, o de cualquier género.
En cuanto a colaboraciones, nosotros estamos en RLM y aquí hay artistas de la talla de Alejandro Sanz, Raphael, Ana Torroja, Maverick….nos gustaría sobre todo una colaboración con Alejandro Sanz, que es de nuestra tierra, o también con Pablo Alborán o incluso Manuel Carrasco.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN