El tiempo en: El Puerto
Sábado 29/06/2024  

Cádiz

Cádiz resiste gracias al turismo nacional

A pesar del escenario de pandemia, la capital ha mantenido cifras bastante aceptables en verano

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Turistas consultan un mapa en la ciudad. -
  • Destaca en gran medida los visitantes procedentes de otros puntos del país
  • La edil Monte Mures hace una valoración “muy positiva dentro del contexto”

El mes de agosto finalizaba a comienzos de semana dejando unas cifras de ocupación hotelera que han sorprendido a muchos a pesar de la situación de pandemia en la que seguimos inmersos. En la capital gaditana, como era de esperar, los números han estado muy por debajo de los obtenidos en agosto de 2019, cuando alcanzó un 93,12% de ocupación. Pero aun así este agosto la cifra ha sido del 63,37%, unos datos que han mejorado en relación al mes de julio, cuando se llegó a ocupar el 52,56%. 

Y es que Cádiz se mantiene fiel como uno de los destinos turísticos más elegidos a nivel nacional durante el verano.  Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la provincia lideró el número de visitas en julio, con 226.525 turistas, de los que 201.862 han sido nacionales. “Ha sido un verano atípico, pero el turismo nacional ha ido bien”, señala Belén González Dorao, Gerente de Torre Tavira. En esta atracción de la ciudad, al igual que en el resto, han tenido que extremar las medidas de seguridad, lo que ha provocado ciertas limitaciones y “en un día en el que habríamos atendido a cien personas, pues se han atendido a la mitad, y eso se notará en los resultados”, apunta González Dorao. Pese a todo, “julio y agosto ha ido bien y esperamos que septiembre aunque un poco más flojito se mantenga”.  

Otro de los atractivos de la ciudad es el Museo. Aún no existen datos estadísticos oficiales del número de visitantes que ha habido durante los meses estivales, pero según el personal del mismo estiman que alrededor de 200 personas al día se han acercado a sus galerías. Teniendo en cuenta que sólo ha permanecido abierto en horario de mañana y con el escenario en el que nos movemos resulta una cifra bastante buena. 

En cuanto al ámbito de las rutas turísticas, algunas empresas afianzadas en la ciudad, como son ‘Animarte’ o ‘De ida y vuelta’, decidieron no ofrecer sus actividades este verano por seguridad. Sin embargo el sector ha estado funcionando en sus distintos formatos.  Desde 1d3milhistorias, dedicada a la divulgación histórica y del patrimonio a través de rutas y visitas, Francis Sevilla asegura que “la campaña de verano nos ha sorprendido bastante ya que no éramos muy optimistas. Desconocíamos si íbamos poder realizar nuestro trabajo en el Gran Teatro Falla e incluso en la calle”. Según nos cuenta “arrancamos en un tímido mes de julio que poco a poco se fue animando hasta, no llegar a niveles de otros veranos, pero sí a cifras muy satisfactorias de visitantes”. Desde esta pequeña empresa consideran que “ha respondido con creces el turismo nacional pero también lo ha hecho el local que llevaba tiempo desaparecido”.

Este dato, el del turista local, curiosamente también ha destacado en otros enclaves. “Hemos contado con el privilegio de tener gente de Cádiz que no conocía todavía, después de 26 años, la Torre Tavira”, apunta Belén González Dorao. 

“Destino seguro”

Por su parte, la concejala de Turismo en el Ayuntamiento gaditano, Monte Mures, ha hecho una valoración “de entrada muy positiva; dentro del contexto que tenemos de una pandemia, el verano se ha salvado con datos muy favorables para la ciudad, si bien no podemos comparar con los datos de temporadas anteriores sí que, en relación con las previsiones que había, se han superado las expectativas”. 

Según señala la edil las visitas en las Oficinas de Turismo, abiertas desde principios de junio, han ido creciendo tanto de manera presencial como las consultas telefónicas o por correo. “Destacaría  la importancia de ser un destino seguro frente al Covid y haber tenido abiertos todos los espacios de interés turístico de la ciudad, como pueden ser el Castillo de Santa Catalina, Gadir, Museo de las Cortes.... así como la programación de ocio y cultura”.

“Esta situación también ha servidos para que Cádiz sea descubierta por muchos turistas nacionales  y esto también es un dato muy positivo,  ya que pasamos a ser referencia para que vuelvan a repetir en otras circunstancias”, concluye.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN