El tiempo en: El Puerto
30/06/2024  

Cádiz

Aparecen restos de la calzada y el acueducto romano en Cortadura

Como consecuencia del temporal han emergido estos vestigios del pasado que están bajo vigilancia policial

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Restos de la calzada. -

El temporal que ha azotado estos días atrás a la costa gaditana ha  sacado a la superficie la calzada denominada como el Camino del Arrecife, que data de los siglos XVII y XVIII y que se construía sobre la antigua calzada romana, según explicaba a este medio el presidente de la Asociación para a Difusión e Investigación del Patrimonio (ADIP), Moisés Camacho, que fue el colectivo que daba la voz de alarma ante la aparición de estos vestigios. Unos restos que aparecen en plena playa de Cortadura.

Dicha calzada se construía sobre la vía romana, reutilizando materiales romanos. Esta calzada más moderna, explica Camacho, fue destruida por el maremoto de 1755. Junto a la misma han aparecido restos del acueducto romano que se encontraba en dicha zona. La calzada romana conectaba Gades con otras ciudades de la época y entre los restos hay piezas del acueducto que llevaba el agua desde los manantiales de Tempul, en la zona de Jerez de la Frontera.

Los hallazgos se encuentran ahora bajo vigilancia policial hasta que las autoridades competentes decidan qué hacer con estos restos arqueológicos. Según ADIP, se trata de vestigios que se conocían que existían pero que, hasta ahora, no habían emergido.  Miembros de esta asociación se acercaron a la playa tras ser informados de que ya había gente excavando en la zona, a la que advirtieron de que no debían seguir haciéndolo y de que ya habían avisado a la Junta de Andalucía y la Guardia Civil.

El colectivo agradece la colabocación ciudadana que dio la voz de alarma de la aparición de los restos tras las fuertes mareas y viento que han azotado a toda la provincia. Según fuentes del Ayuntamiento de Cádiz, también se personó en el lugar el arqueólogo municipal, que, a su vez, avisó a la Policía local, para que realizara vigilancia y control.

El Gobierno local, según indica EFE, tiene intención de trasladar esta semana a Costas un requerimiento preciso sobre zonas donde intervenir tras el temporal, que en la ciudad ha dejado destrozos en murallas y playas, e incluirá también la solicitud de protección de estos restos arqueológicos. El Ayuntamiento va a iniciar un proceso de estudio de estos hallazgos para su posterior catalogación.

La asociación cree que la protección pasará por volver a enterrar la calzada, para evitar nuevos daños, y trasladar las piezas sueltas del acueducto a un museo para impedir su expolio.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN