El tiempo en: El Puerto
Sábado 29/06/2024  

Cádiz

La cita previa acaba con las colas a las puertas del Servicio Andaluz de Empleo

Casi 57.000 citas se han atendido en lo que va de año en las dos oficinas del SAE en Cádiz

Publicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Una oficina del SAE.

El servicio de cita previa del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) ha atendido un total de 56.597 peticiones en la capital gaditana en lo que va de año, según los últimos datos aportados por la Delegación de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía en Cádiz a fecha 1 de noviembre.

Concretamente, en el SAE de la avenida de Andalucía, fueron atendidas 22.624 citas y en el de la avenida de Portugal, un total de  33.973.

El trámite más repetido tanto en la oficina de avenida de Andalucía como en la de la  avenida de Portugal ha sido la gestión de prestaciones, incluyendo tanto la gestión normal como la rápida, siendo el tiempo medio de atención por cita de 9 minutos en el SAE de la avenida de Andalucía y de entre 7 y 8 minutos en la otra oficina del Servicio Andaluz de Empleo en Cádiz.

En cuanto a al tiempo medio de espera entre que se realiza la solicitud de cita con el SAE en Cádiz y ésta es efectiva es de unos 2 días en ambos casos, siendo el tiempo medio de espera en la oficina de entre 5 y 10 minutos.

El servicio de cita previa tiene como objetivo educir las colas y esperas que tienen que soportar los demandantes en las instalaciones del SAE.  La cita previa se encuentra integrada en un protocolo para la modernización del SAE suscrito entre el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y la Junta de Andalucía para ofrecer un servicio más ágil y eficaz. La cita previa es un sistema conjunto para todas las áreas de las oficinas, así como para la totalidad de los servicios.

Este sistema se oferta a aquellos demandantes que tengan que realizar trámites como inscripciones, consultar datos, cursar solicitudes en programas especiales de empleo (como el Plan Prepara), prestaciones y gestiones similares. Dicho de otro modo, todas las actuaciones que realiza el usuario en la oficina, excepto, principalmente, la renovación de la demanda de empleo, pues se entiende que este último es un trámite mecanizado y que apenas requiere asistencia por parte del personal que trabaja en oficinas. Las otras excepciones para las que no hay que pedir cita previa son la solicitud del certificado digital, la inscripción en ofertas en difusión o la entrega de una carta de presentación.

La cita previa  persigue el trato personalizado en las consultas que realmente lo requieren. Se puede solicitar por internet, en www. juntadeandalucia. es/ servicioandaluzdeempleo, concretamente en el Acceso Destacado titulado Pedir cita en tu oficina de empleo, por teléfono, o presencialmente en la misma oficina.

Las oficinas de la provincia que utilizan la cita previa son 14: Algeciras, La Línea, San Fernando, El Puerto, Chiclana, Cádiz capital (2), Sanlúcar, Jerez (3), Barbate, y las recientes incorporaciones de Conil y Arcos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN