El tiempo en: El Puerto
Martes 18/06/2024  

Cádiz

Cádiz presenta su amplia programación para el Orgullo LGTBI del 22 junio al 6 de julio

La bandera inclusiva se alzará el 22 de junio en la Plaza de Sevilla y el 28 de junio en la fachada del Ayuntamiento gaditano

Publicidad AiAndaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación de la programación para el Orgullo LGTBI 2024 en Cádiz. -
  • La marcha del Orgullo arrancará desde Plaza de España el 22 de junio hasta Plaza de la Catedral
  • El pregón del 28 de junio estará este año a cargo de Samantha Ballentines en el barrio de El Pópulo

La concejala de Políticas de Inclusión, Virginia Martín, el presidente de Aghois Cádiz, Jaime Zamora, el representa de la Comisión 28J Antonio Gallardo y el presidente de la Asociación de Comerciantes de El Pópulo (Ascop), Jonatan Cantero, han presentado este viernes la programación del Orgullo LGTBI 2024 de Cádiz, que se extenderá del 22 de junio al 6 de julio. 

“Cádiz vuelve a estar preparada para visualizar que es una ciudad referente en igualdad, tolerancia, respeto y diversidad”, ha dicho la edil, que ha asegurado que así se trasladará con “la amplia programación” del Orgullo LGTBI de este año hecho con los colectivos de la ciudad, “con quienes hemos tenido reuniones para escuchar sus demandas, propuestas e ilusión para llevar a cabo este evento”. 

“Estamos fuertemente comprometidos desde este equipo de gobierno a luchar por dejar de discriminar al colectivo LGTBI porque nadie puede ser discriminado; todo el mundo debe tener la libertad de ser y de amar; y el respeto es la base de todo”. Con ese espíritu, “presentamos un orgullo muy potente y visual, lleno de actividades que no sólo incluye espectáculos y música, sino también formación y cultura”, y que también se resaltará en el barrio de El Pópulo, “que siempre ha sido un referente en crear un espacio seguro y defender los intereses de todas las personas”. 

Por su parte, Jaime Zamora ha trasladado su agradecimiento al equipo de gobierno por contar con el colectivo desde el primer momento para diseñar el Orgullo de este año en la ciudad y ha informado que el 22 de junio tendrá lugar la manifestación que nace desde los colectivos y asociaciones LGTBI; y que en estas semanas también organizarán otras actividades como Cuentacuentos en Clandestina, taller de punta de cruz o participación en puntos informativos.

Antonio Gallardo también ha agradecido al Ayuntamiento por su implicación en la organización del Orgullo de este año y ha defendido que “los cimientos de la sociedad –como es el barrio de El Pópulo– tienen que estar implicados en esta reivindicación de lucha y saber que nuestra bandera es la bandera de la libertad y solidaridad”.

Al hilo, ha recordado cómo este barrio comenzó hace 25 años con lo que “ha conllevado a esa reivindicación y manifestaciones para visibilizar la unión, la ayuda psicológica, la lucha contra el bullying y el compromiso de los vecinos contra el maltrato homófobo”. 

Igualmente, ha adelantando que el barrio de El Pópulo recuperará la carrera de tacones y se regalará durante los sábados 22 y 28 de junio ‘maricóctel’ y ‘bollería fina’. 

Programación

El próximo 22 de junio comenzará el Orgullo LGTBI 2024 con el izado de la bandera inclusiva en la Plaza de Sevilla a las 9:45 horas, y en la tarde de ese mismo día tendrá lugar los repartos de ‘maricóctel’ y ‘bollería fina’ en el barrio de El Pópulo desde las 18:00 horas hasta el inicio de la marcha del Orgullo LGTBI, convocada a las 19:00 horas en la Plaza de España y que recorrerá el centro histórico hasta llegar a la Plaza de la Catedral en torno a las 20:30 horas. Allí, tendrá lugar la lectura del manifiesto y actuaciones de Rebeca Chaqueta y Star Kandy; y seguidamente actuarán Verónica Díaz a las 21:30 horas y DJ Miah Loran a las 22:45 horas aproximadamente. 

Además, el día anterior, 21 de junio, también habrán dos puntos de información LGTBI de los colectivos en la Plaza de la Libertad y en el Paseo Marítimo, junto a la estatua de Gades. 

El 25 de junio tendrá lugar el homenaje ‘Para no perder la memoria’ en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, y ya el 28 de junio, Día Internacional del Orgullo LGTBI, se arrancará la jornada con el izado de la bandera inclusiva en el cuarto mástil de la fachada consistorial a las 12:00 horas. También esa tarde habrá un nuevo reparto de ‘maricóctel’ y ‘bollería fina’ en El Pópulo y a las 20:00 horas tendrá lugar el pregón de Samantha Ballentines, en el mismo barrio, que tras el mismo realizará una performance sobre las 21:00 horas. Para cerrar la noche se contará con la actuación de DJ Maraña con Onyx también en El Pópulo.

El 29 de junio habrá un Punto Arcoíris desde las 17:00 horas en la Plaza la Estrella coincidiendo con la celebración de la carrera de colores Holi Fest en la ciudad y, por la noche, tendrá lugar un espectáculo de baile en la Plaza de la Catedral y El Pópulo desde las 21:00 horas, así como las actuaciones de Dolly Rock y DJ&Vocal Show Supersonnikka, ambas en este barrio. 

Por su parte, el 2 de julio acogerá un encuentro convivencial de asociaciones y colectivos LGTBI con una merienda a las 17:30 horas en el Espacio de Cultura Contemporánea (ECCO) del Ayuntamiento de Cádiz; para finalizar la programación el 6 de julio con actuaciones en El Pópulo de DJ Lady Lion con Estrella Xtravaganza a las 21:00 horas y de Retrovir a las 22:30 horas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN