El tiempo en: El Puerto
Martes 18/06/2024  

Cádiz

La rehabilitación de la fachada de la Casa de Iberoamérica opta a un premio nacional

La convocatoria, impulsada por la Asociación de Museólogos y Museógrafos de Andalucía (AMMA), ha recibido casi 50 candidaturas

Andaluc�a Informaci�nPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Portada restaurada de la Casa de Iberoamérica. -

La rehabilitación de la fachada de la Casa de Iberoamérica ha sido seleccionada como finalista de los Premios Expone, que reconocen las buenas prácticas e innovación en museos y exposiciones, dentro del apartado de Mejor Proyecto de Conservación.

La organización de estos galardones ha comunicado las nominaciones de esta cuarta edición. La convocatoria, impulsada por la Asociación de Museólogos y Museógrafos de Andalucía (AMMA), ha recibido casi 50 candidaturas de las que un jurado especializado de profesionales independientes ha seleccionado los 14 proyectos nominados.

Las iniciativas ganadoras se conocerán el 18 de junio en el marco del ‘CM Málaga – Culture& Museums International Tech Forum’, que se celebrará en FYCMA, el Palacio de Congresos y Ferias de Málaga.

En la categoría en la que ha sido seleccionada la restauración de la Casa de Iberoamérica, llevada a cabo por la empresa Gares Restauraciones S. L. U., aspira al reconocimiento también el proyecto para la Real Fábrica de Artillería de Sevilla.

Los trabajos de rehabilitación del frente de la Casa de Iberoamérica se prolongaron durante cuatro meses. El presupuesto total de la intervención que sufragó la Sociedad Municipal Cádiz 2012 -entidad que tiene la gestión de este inmueble- alcanzó los 23.564 euros.

Las conservadoras de Gares Restauraciones eliminaron primero las capas de mortero que tenían poca adherencia y limpiaron la fachada con agua a presión de manera controlada. También se desaló la portada empleando agua destilada, en un proceso lento que se repitió hasta en tres ocasiones. Una vez limpia la zona, consolidaron los elementos de la fachada dañados para que el mortero tuviera mayor sujeción.

Las otras categorías

En la categoría de mejor proyecto expositivo nacional están nominadas la Fundación Juan March con la exposición “Antes de América”, el Museo Arqueológico Nacional con “Convivium, arqueología de la dieta mediterránea” y el Museo Arqueológico Provincial de Alicante (MARQ) con “Dinastías. Los primeros reinos”.

El mejor proyecto expositivo andaluz se disputa entre La Oficina Producciones Culturales con la Diputación de Almería y el Ayuntamiento de Almería y su muestra “Memorias del Cine: La Chanca-Pescadería”, el Museo de Huelva con “Ídolos. Miradas milenarias desde el extremo suroccidental de Europa” y el Museo de Patrimonio Municipal de Málaga (MUPAM) con “Tomar posición. Tomar posesión”.

En la categoría de Premio Andaluz de Mediación Cultural están nominados el Ayuntamiento de Genalguacil (Málaga) con su proyecto “Genalguacil, pueblo museo”, la Asociación Azul Violeta con “Arte para compartir un universo” y la Fundación Almanatura con “Arroyomolinos de León en blanco y negro. Un viaje por la historia reciente de la localidad”.

Además, en el acto de entrega se dará a conocer el resultado de la votación del Premio Especial del Público en el que compiten la Escuela de Arte San Telmo y La Térmica de Málaga con “Cuerpo en conflicto, cuerpo sanado”,  Lab Sevilla con “The Sevillaner” y La Oficina Producciones Culturales, la Diputación de Almería y el Ayuntamiento de Almería con “Memorias del Cine: La Chanca-Pescadería”. En el mismo acto se hará público el Premio de Honor que cada año otorga la Asociación de Museólogos y Museógrafos de Andalucía (AMMA).

El evento de entrega de los premios se celebrará el próximo 18 de junio en FYCMA el Palacio de Congresos y Ferias de Málaga. El acto, un año más, se encuadra en la programación de ‘CM Málaga – Culture& Museums International Tech Forum’, un encuentro que reúne en la capital malagueña a más de 1.200 profesionales de 29 países y que representan a más de 600 entidades públicas y privadas relacionadas con los Museos y la Cultura.

La Asociación de Museólogos y Museógrafos de Andalucía busca a través de estos premios el reconocimiento de los profesionales de los museos y exposiciones. En estas cuatro ediciones la organización ha recibido más de 200 candidaturas que evidencian la alta calidad de los proyectos expositivos, de conservación y de mediación que se impulsan desde Andalucía y a nivel nacional.

El certamen tiene un destacado compromiso con la accesibilidad y la inclusión por lo que los galardones tienen un especial cuidado en visibilizar proyectos y experiencias que ahonden en la transformación social a través de la Cultura, la sostenibilidad o la implicación de colectivos en riesgo de exclusión o con capacidades diversas.

La Asociación de Museólogos y Museólogos de Andalucía (AMMA) aglutina a los profesionales de las exposiciones y los museos en la comunidad autónoma. En su trayectoria de 17 años se ha convertido en el principal interlocutor de la profesión con las administraciones públicas, desarrollando también labores de asesoramiento, impulso de actividades para el reconocimiento de los profesionales, espacios de reflexión y formación para la museología y museografía.

La IV edición de los Premios EXPONE cuenta con la colaboración de Asociación Española de Museólogos (AEM), Asociación Profesional de Conservadores Restauradores de España (ACRE), Apuntes de Arte, CM Málaga: Culture & Museums Tech Forum, Fundación Arquia y la Red de Museos y estrategias Digitales (REMED), además del patrocinio de CulturaLAB, empresa de Gestión Cultural y digitalización del Patrimonio, Cultura A Punto especialista en Gestión integral de proyectos culturales y comunicación y Julio González Liendo experto en sostenibilidad y comunicación museística.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN