El tiempo en: El Puerto
Martes 18/06/2024  

Cádiz

Cádiz celebrará este miércoles y jueves su Feria de Promoción de la Salud y el Bienestar

Se inaugurará el miércoles a las 11:00 horas en la Plaza de España

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�n
  • Cartel de la Feria de Promoción de la Salud y el Bienestar. -

La ciudad de Cádiz celebrará este miércoles 5 y jueves 6 de junio la Feria de Promoción de la Salud y el Bienestar organizada por el Ayuntamiento de Cádiz y la Junta de Andalucía con la colaboración de la Diputación de Cádiz y que se desarrollará durante estos días en el entorno de la Plaza de España con la participación de administraciones, asociaciones y entidades sociales implicadas en la salud en general. 

El acto de inauguración del evento tendrá lugar este miércoles a las 11:00 horas en la Plaza de España frente al monumento de la Constitución de 1812, y tras el mismo se realizará una ofrenda floral con motivo del Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos. 

El evento lleva como lema ‘Por un futuro saludable, sostenible y feliz’ y se desarrollará el miércoles de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 21:00; y el jueves de 10:00 a 14:00 horas.

La concejala de Salud, Gloria Bazán, ha explicado que el objetivo de la Feria de la Salud es promocionar la salud y los hábitos saludables abarcando temas como la nutrición, el envejecimiento y los cuidados de los mayores, la prevención del sedentarismo, la atención sociosanitaria, los deportes adaptados, la cardioprotección, la salud mental, la atención farmacéutica y la tecnología para la salud entre otros.

 

“Se trata de un importante evento con el que queremos promocionar la salud, los hábitos de vida saludable y el ejercicio físico, y contamos para ellos con una participación muy activa por parte de todas las entidades sociales de Cádiz y del Distrito Sanitario Bahía de Cádiz - La Janda que ofrecerá también formación”. 

La Feria de la Salud se desarrollará en tres espacios en el entorno de la Plaza de España, con una primera zona de espaldas al monumento de la Constitución donde el Ayuntamiento ha dispuesto 20 carpas de las que harán uso diferentes asociaciones y entidades para ofrecer información y diversas actividades, y que se suman a otros stands que también se instalarán en la zona por las propias entidades sociales que participan en el evento. Una segunda zona estará organizada por la Delegación Municipal de Medio Ambiente en el lateral norte de la Plaza de España, y una tercera, frente al monumento de la Constitución, acogerá un escenario donde tendrá lugar la presentación del evento y algunas actividades. 

Actividades del miércoles

La jornada del miércoles estará orientada principalmente a los jóvenes. Durante ese día, se ofrecerá información y divulgación sobre una vida saludable en las carpas por parte de las entidades participantes, así como actividades de alimentación sostenible y educación ambiental en la zona de Medio Ambiente. Igualmente habrá dos sesiones (de 10:00 a 10:45 horas y de 11:30 a 14 horas) de la dinámica ‘Si lo sabes, hazlo’ de Cruz Roja, que usará realidad virtual y se abordarán los hábitos de vida saludable en la juventud. 

Junto a ello, también se ofrecerán dos sesiones a las mismas horas de una actividad física-deportiva adaptada dirigida por la Fundación Cádiz CF y CD Fútbol Cádiz, y una circuito de Educación Vial por parte de Policía Local. 

Los más pequeños también podrán disfrutar de dos sesiones del espectáculo de títeres ‘Alejandra, más sana que una pera’ de la compañía Pequeños Duendes, que tendrá lugar en el espacio situado en la Plaza de España con la esquina de la calle San Germán de 12:00 a 12:45 horas y de 19:00 a 19:45 horas.

La jornada del miércoles finalizará con un concierto de Los Peraltos, un grupo gaditano con diez años de experiencia que versiona pop-rock de los años 80 y 90 en inglés y español. El concierto se celebrará en el espacio situado en Plaza de España frente al monumento.

Ese miércoles también habrá otras actividades como la marcha al Mercado por parte de los escolares para la recogida de fruta, diferentes juegos, un taller de percusión, un taller de autocuidados de la salud, un taller de soporte vital básico con apoyo telemático, y otro de prevención solar y de vapear. 

Actividades del jueves

En la mañana del jueves se continuará con la información y divulgación de una vida saludable en las carpas y de 12:00 a 14:00 horas habrá también actividades de atención sociosanitaria y talleres de manuales para mayores. 

La jornada del jueves se enfocará especialmente en los mayores y arrancará con un taller sobre envejecimiento saludable de 10:00 a 11:00 horas, que incluye paseo con bastones trekking, en la zona de la Plaza España esquina con Argüelles. Ahí mismo luego, de 11:00 a 12:00 horas, se celebrará el taller de alimentación consciente ‘Organiza tu plato’, y habrá un mural sobre la senectud y la soledad. Por su parte, en las zonas de las carpas se dará una actividad de atención sociosanitaria y talleres de manualidades a partir de las 12:00 horas organizados por Servicios Sociales. 

En la zona del escenario se situarán esas jornadas las actividades deportivas programadas y un stand de la Fundación Cádiz CF. El Club de la Salud-EA ofrecerá gimnasia funcional para mayores a las 10:00 horas y una sesión de bailes a las 11:00 horas. En la misma zona, de 12:00 a 13:00 horas se abordará el envejecimiento activo por parte de la Asociación Trébol de Corazones y, de 13:00 a 14:00 horas, la valoración de la condición física adaptada a mayores por parte de UCA Grupo Move It. Ese día también tendrán lugar talleres de relajación en el edificio de la Diputación (en el aula entre patrios), de una duración de 10 a 15 minutos desde las 11:30 hasta las 14:00 horas, dirigidos por profesionales de COP-AO.  

Conferencias en la Diputación

Por su parte, el Salón del Claustro de la Diputación de Cádiz acogerá diferentes conferencias organizadas por el Distrito Sanitario Bahía de Cádiz - La Janda. La mañana del miércoles será la primera a las 11:45 horas con el título ‘Salud Digital’, a cargo de Carmen Fidalgo, pediatra y directora UGC de CS La Merced. Le seguirá ‘Lactancia natural: Salud desde el principio’ a las 12:30 horas por Conrado Santander, matrón de CS la Paz y CS Puerta Tierra; y terminará la jornada de la mañana con la conferencia ‘Salud mental en la infancia y la adolescencia’ a las 13:15 horas por Auxiliadora Martín, psicóloga de AFEMEN. 

Por la tarde también tendrán lugar otras tres conferencias. La primera será ‘Alimentación saludable. Bebidas energéticas’ a las 18:00 horas por Amadeo Redondo, Raquel Guerra y Pablo Lloret, pediatra de CS Loreto y enfermeros escolares de CS La Paz y CS La Laguna, respectivamente. Luego, a las 18:45 horas, tendrá lugar ‘Nutrición en el mayor’ de Felipe Mozo, del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cádiz; y termina la tarde con ‘Emergencia sanitaria invisible. Cambio climático’, a las 19:30 horas, por el médico Antonio Ares. 

La jornada del jueves empezará con ‘Nuevo reto de educar en las TRICS’ a las 10:15 horas a cargo de Valeria Gil, trabajadora social del Proyecto Hombre; y le seguirá ‘Alimentación y Salud Mental’ a las 11:00 horas de la psicóloga Patrizia Marruffui; ‘Vive el climaterio’ a las 11:45 horas por Isabel Muñoz y Juan Pedro Guerrero, enfermera de CS La Merced y médico de familia de CS Mentidero respectivamente; y ‘Testamento vital. Bueno para todos’ a las 12:30 horas por José María Sáez de ‘Derecho a Morir Dignamente’.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN