Más de 4.500 militares de la OTAN se ponen a prueba en El Retín

Publicado: 12/10/2019
Este viernes se han desarrollado maniobras de desembarcos en el campo de adiestramiento de la Sierra del Retín
Más de 4.500 militares de dieciocho países ponen a prueba estos días en el sur de España la capacidad de respuesta de la Alianza Atlántica a situaciones de crisis en el ámbito marítimo.
Desde este lunes y hasta el próximo día 18, los militares participan en el ejercicio de la OTAN "Dynamic Mariner / Flotex-19" en Cádiz y el mar de Alborán.

El ejercicio, que este viernes ha desarrollado maniobras de desembarcos en el campo de adiestramiento de la Sierra del Retín (Barbate, Cádiz) y en aguas del Golfo de Cádiz, tiene como objetivo prepararse para dar respuesta a situaciones de crisis en el ámbito marítimo que necesite la Alianza Atlántica.

En el adiestramiento participan 26 buques de superficie, dos submarinos y 21 aeronaves procedentes de 12 países.

El ejercicio "Dynamic Mariner/Flotex-19" forma también parte del proceso para certificar al Cuartel General Marítimo de Alta Disponibilidad de la Armada Española como Mando Naval de la Fuerza de Reacción Rápida de la OTAN antes de su activación, el próximo año.

España, como país anfitrión del ejercicio, aporta la mayor cantidad de medios al ejercicio a estas maniobras, 2.700 militares y 16 buques.

El resto de naciones participantes en el ejercicio son Albania, Alemania, Bélgica, Bulgaria, Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, Francia, Grecia, Holanda, Italia, Noruega, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumanía y Turquía.

Las distintas unidades practicarán en estas jornadas operaciones aéreas, guerra antisubmarina, de superficie y anti aérea, medidas contra minas, así como operaciones anfibias y de protección de la Fuerza.

© Copyright 2024 Andalucía Información