El tiempo en: El Puerto
Lunes 10/06/2024  

La fibra supera los 3,4 millones de líneas en febrero e impulsa de nuevo la banda ancha fija

En lo que se refiere a la telefonía fija, se sumaron 4.969 líneas en febrero, cerrando el mes con un total de 18.842.920 millones de líneas, lo que representa una penetración de 40,6 líneas por cada 100 habitantes

  • Fibra óptica. -

La fibra óptica hasta el hogar (FTTH) impulsó de nuevo la banda ancha en España durante el mes de febrero, al alcanzar 3,42 millones de líneas, 157.116 más que en enero, según el informe mensual de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que refleja que el parque de telefonía móvil perdió 60,742 líneas en el segundo mes de 2016.

   El parque de banda ancha fija aumentó en febrero en 36.182 accesos, hasta cerrar el mes con 13,26 millones de líneas, lo que representa un aumento del 3,6% respecto a los 12,79 millones de líneas que existían en el mismo mes de 2015. Esto supone además que existen 28,5 líneas por cada 100 habitantes, un punto más que hace un año.

   Según la CNMC, el nuevo aumento registrado por la fibra óptica, de la que Movistar posee actualmente el 69,3% de las líneas (2,4 millones), logró compensar el descenso de las líneas DSL, que se redujeron en 146.499.

   Por operadoras, Vodafone (incluido Ono) fue la compañía que más incrementó su parque de banda ancha fija en febrero, al aumentar un 21,4%, mientras que el de Orange (incluido Jazztel) subió 14,8%. Por el contrario, Movistar disminuyó ligeramente su parque de banda ancha fija (-1,9%).

   Respecto a la cuota de mercado, los tres principales operadores acapararon el 95% de las líneas de banda ancha fija en febrero. En concreto, la cuota de Movistar fue del 43,76%, la de Orange del 28,61% y la de Vodafone del 22,66%. El resto de operadores ostentaban el 4,97% restante.

   En cuanto a la banda ancha fija mayorista, el servicio NEBA, que lleva aumentando sus líneas desde finales de 2014, sumó 14.076 nuevas líneas.

   En lo que se refiere a la telefonía fija, se sumaron 4.969 líneas en febrero, cerrando el mes con un total de 18.842.920 millones de líneas, lo que representa una penetración de 40,6 líneas por cada 100 habitantes.

MENOS LÍNEAS MÓVIL.

   En cuanto a la telefonía móvil, el mes se cierra con un parque de líneas móviles de 50,64 millones de líneas, lo que supone un 0,5% menos en comparación con febrero de 2015, tras perder 60.742 líneas respecto a enero. El incremento de 84.525 líneas en pospago no logró compensar la bajada de 145.267 del prepago.

   Por compañías, Vodafone y Orange lograron ganar líneas en el segundo mes del año, en concreto 14.890 y 23.580, respectivamente, mientras que los OMVs, que alquilan su red a los operadores con red, sumaron 2.500. Por el contrario, Movistar fue la compañía que más perdió en febrero, con 70.830 números menos, seguida de Yoigo (-30.880).

   De esta manera, los tres principales operadores acaparaban en febrero el 83,4% del mercado. Movistar registró ese mes la mayor cuota de mercado (30,51%), seguida de Orange (27,29%), Vodafone (25,63%) y Yoigo (6,5%). El 10,08% restante correspondía a los OMVs.

   Respecto a los cambios de operador, en el mes de febrero se portaron 470.538 números móviles, lo que supone un 5,9% menos que el volumen registrado en el mismo mes de 2014. Por operadores, sólo Movistar registró saldos netos de portabilidad negativos.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN