El tiempo en: El Puerto
Miércoles 26/06/2024  

Costa Occidental

Cartaya volverá a encender una vela por cada víctima de la violencia machista

La localidad costera volverá a sumarse un año más a la celebración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que será el próximo miércoles, 25 de noviembre

  • Anterior edición -

Cartaya se volverá a sumar un año más a la celebración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con la puesta en marcha de una serie de actividades que culminarán el próximo miércoles, 25 de noviembre, en la Plaza Redonda de la localidad, con el encendido de una vela por cada una de las mujeres que este año han muerto víctimas de la violencia machista.

No obstante los actos arrancan este miércoles, 18 de noviembre, con la presentación en Radio Cartaya de toda la programación de actividades, y con el debate ‘Violencia de género: recurso fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, y Centro de Información a la Mujer.

Ya en la jornada de este jueves, 19 de noviembre, el Centro Cultural de la Villa acoge a las 10.00 horas la proyección de la película ‘No estás sola’ para el alumnado del Instituto de Educación Secundaria Sebastián Fernández, que posteriormente participará en el forum ‘Recursos: CIM – Guardia Civil de Cartaya’.

Por otra parte, del 24 al 26 de este mismo mes el centro de Información a la Mujer de Cartaya impartirá un taller sobre prevención de la violencia de género que tendrá lugar en el Centro Servicios Sociales.

Las actividades concluirán con el acto central de la programación, que tendrá lugar el miércoles, 25 de noviembre, y que estará centrado en una muestra pública e institucional de repulsa hacia la violencia de género.

El mismo se iniciará a las doce del mediodía en la Plaza Redonda y para el mismo se colocará una pancarta conmemorativa del 25 de noviembre como Día Internacional contra la Violencia Machista, así como se entregarán lazos blancos por parte de las integrantes de las asociaciones de amas de casa Reina Sofía y contra la fibromialgia Fibroluz. Igualmente se procederá a la lectura de un decálogo de buenos tratos por parte del alumnado del IES Sebastián Fernández, así como de un manifiesto por parte de estos mismos. Igualmente alumnos del CEIP Juan Ramón Jiménez interpretarán la representación coreográfica ‘Rompe las cadenas (Un billón de pies)’; se realizará una pancarta con firmas conmemorativa de los asistentes al acto y, finalmente, se encenderá una vela por cada mujer asesinada.  
Las actividades están organizadas por el Ayuntamiento de Cartaya,  la Consejería de Igualdad, salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, el Área de Igualdad de la Diputación Provincial de Huelva y el Fondo Social Europeo, con la colaboración del centro de salud; los IES Maestro Sebastián Fernández y Rafael Reyes; los CEIP Virgen del Mar de El Rompido y Castillo de los Zúñiga, Concepción Arenal, Maestro Juan Díaz Hachero y Juan Ramón Jiménez; la Asociación de Amas de Casa Reina Sofía, la Asociación Fibroluz Cartaya, Radio Cartaya, la Policía Local y el Centro Guadalinfo del municipio.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN