El tiempo en: El Puerto
Sábado 29/06/2024  

Inma Olea, candidata del PSOE: “Seremos lo que soñemos ser juntos. Sin confrontaciones inútiles”

La primera mujer candidata a la alcaldía de Guadix por el PSOE, Inma Olea es un persona dispuesta a ganarse la confianza de l@s ciudadan@s con trabajo e ilusión.

  • Inma Olea

Inma es Inma. Sí. Para conocerla hay que escuchar sus silencios; observarla en sus pensamientos; mantenerte atento a esos procesos mentales que se materializan en  respuestas meditadas, escuetas y sensatas. No es de verborrea fácil e inútil. Dice lo que tiene que decir. Ni más ni menos. ¿Para que gastar palabras en lo evidente? Ella es así. Una persona cercana, amable, con la sonrisa enarbolada como bandera y todo oídos: atiende, escucha, procesa, medita e intenta dar con la solución. No promete porque, a veces, las promesas comprometen. Primero tiene que saber. Porque prometer es fácil; lo díficil después es hacer frente a esas promesas que se hacen en un momento de calentón pero que luego, cuando se enfrenta a la realidad, a la situación, no son factibles de realizar. Sí. Trabajar lo va a hacer. A brazo partido; sin descanso;  consensuando; preguntando; escuchando; hablando; tomando nota mental para que no se le escape ningún problema; atenta a la solución. Una mujer fuerte con un firme propósito: mejorar Guadix. Ese Guadix de todos y para todos. Ofrece sus manos, su esfuerzo, su trabajo. Trabajará, que duda cabe,  con y por tod@s. Sólo pide la oportunidad de demostrar su valía: confianza en ella y la  gestión de su equipo. Sin controversias, enfrentamientos ni discusiones. Todos juntos por el bien de Guadix.

Inmaculada ¿Cómo está usted? La decisión está tomada ¿Difícil este reto político?

—Encantada de mantener esta entrevista con vosotros. Sí, la decisión está tomada. Difícil como todo en la vida y como todos los retos, pero con ganas, ilusión y,  sobre todo,  desde la tranquilidad y seguridad que te dan sentirte apoyada desde la familia y desde el maravilloso equipo que me acompaña en esta andadura.

Conocidísima en su faceta profesional como Inma de la Seguridad Social ¿le gusta a usted el contacto con la gente?

— Con la gente me identifico y me siento como pez en el agua. Siempre he creído en las relaciones personales y desempeñar mi profesión en estos últimos años en Guadix, me ha dado la posibilidad de prestar un servicio público cercano, en contacto con la gente, con sus problemas y necesidades. Soy una enamorada de mi profesión, de la Seguridad Social, y entiendo que se trata de una de las partes de la Administración Pública más social y que presta un servicio más humano. Saltar a la política fue ni más ni menos que extrapolar mi tarea en la función pública a Guadix y a la gente de Guadix, acercarme  un poco más a mis vecinos y vecinas y dentro de mis posibilidades intentar dar solución o respuesta a sus demandas.

Es usted una persona laboral y familiarmente estable, sin necesidad de meterse en berenjenales...¿Qué le motivó para entrar en política?

—En efecto, tal y como están las cosas en estos tiempos, soy una persona estable tanto laboral como familiarmente.  Laboralmente llevo 24 años al servicio de la Administración Pública y puedo decir que soy afortunada por tener un trabajo estable, porque hoy decir esto es decir que quienes lo tenemos somos privilegiados, porque trabajar hoy ha dejado de ser un derecho para convertirse en un auténtico artículo de lujo en manos de unos pocos. Familiarmente también soy una persona estable. Llevo compartiendo mi vida 27 años con una persona muy especial, que de manera incondicional siempre me ha prestado todo su apoyo, como se diría, “en lo bueno y en lo malo, en la salud y en la enfermedad” y en  todas las facetas de mi vida y con la que tengo un maravilloso niño de 6 añitos, que es lo mejor que me ha pasado en la vida. El principal motivo para entrar en política hace ya 5 años, fue sentir la necesidad de intentar cambiar las cosas, en un momento político difícil en general y particularmente en Guadix, donde muchas familias eran victimas de esa gran lacra social llamada “desempleo”, otras de los mayores recortes de la historia en educación, sanidad o dependencia, donde los jóvenes no tenía futuro y todo ello en un Guadix que cada día se sumía un poquito más en una desesperanza colectiva, sin que nadie desde las instancias públicas al menos intentaran poner remedio a esta situación.

Aunque, empecemos por el principio...Como siempre se ha hecho, primero las presentaciones...Inmaculada Olea ¿Quién es esta persona llamada así?

—Una mujer sencilla... normal, nacida en el seno de una familia humilde, trabajadora y luchadora, donde me enseñaron que en la vida nada es fácil, que nada es regalado, que había que esforzarse y luchar para conseguir un futuro y donde aprendí que la política era el medio de llegar a todas las personas, un servicio a la ciudadanía para intentar solucionar los problemas de la gente. Una mujer con virtudes y defectos como todas las personas. Familiar, amiga de mis amigos y compañera de mis compañeros. Accesible y sobre todo comprometida con mis decisiones.

Y ¿Quién es la Inmaculada Olea, candidata a la alcaldía de Guadix por el PSOE?

—La misma persona. Creo que no se pueden ser distintas personas a la vez. No me levanto y dejo algunas cualidades en la cama y me llevo a la oficina, con los amigos o a la vida política otras. Soy igual en todos los ámbitos de mi vida. Aunque como candidata a la alcaldía de Guadix por el PSOE si quiero decir que soy una mujer orgullosa de ser la primera en ostentar esta gran responsabilidad política e institucional.

¿Nadie mejor que un profesional que está en contacto diario con los problemas de los más necesitados para comprender y aportar las soluciones adecuadas?

—No necesariamente, aunque este contacto diario te permite una visión más real de las situaciones de necesidad por las que atraviesan muchas personas. Si bien es cierto que en alguna ocasión he dicho que para que muchos y muchas legisladores y políticos tomaran conciencia real de los problemas de la gente en materia de Seguridad Social,  salir de los despachos y acompañarme una semana en la oficina, escuchar a mis administrados y comprenderían un poco más estos problemas y aportarían soluciones más adecuadas a la realidad.

Además de madre, trabaja usted en un organismo que necesariamente gestiona ayudas ¿Cómo vive y siente las necesidades de los vecinos de Guadix?

— Con profunda preocupación al ser conocedora de que son muchos los vecinos de Guadix que recurren a nuestra carta de servicios como mecanismo para paliar sus necesidades y situaciones personales, sobre todo por la falta de recursos. Me refiero a prestaciones como la protección familiar por hijo a cargo (los conocidos coloquialmente como “puntos de los niños”) sujeta a unos ingresos mínimos en las unidades familiares y que se ha disparado en los últimos años; a la incapacidad temporal (bajas médicas) por enfermedades cada vez más frecuentemente basadas en diagnósticos como la ansiedad o depresión propiciados en muchos casos por la falta de empleo y los tremendos problemas que por los que están atravesando muchas personas o a las  jubilaciones anticipadas como único medida de acceso a una renta y a pesar de perder poder adquisitivo, ante las enormes dificultades de acceso al mercado de trabajo en unas edades avanzadas.

Le preguntarán constantemente si ¿el hecho de ser el primer candidato mujer por el PSOE a la alcaldía de Guadix le supone mayor responsabilidad?

— La verdad es que no. Creo que la sociedad en general es cada vez más consciente de la igualdad entre hombres y mujeres. Que después de muchos años de lucha se está consiguiendo que las mujeres tengan la representación que le corresponde en la sociedad y en la política. Si bien es cierto que mi percepción personal es que la gente está encantada de que ya por fin una mujer alcance esta responsabilidad por primera vez en Guadix. Para mí ser el primer candidato mujer por el PSOE a la alcaldía de Guadix es un honor y a la vez una gran responsabilidad, con independencia del género.

¿Cuál es la responsabilidad de un candidat@?

— Para mí como candidata socialista, trabajar por el futuro de Guadix y su Comarca, apostando por un Plan estratégico a largo plazo aunando esfuerzos por parte de todas las instituciones públicas y agentes sociales, para conseguir una mayor prosperidad para todos y todas desde todas las áreas (infraestructuras, comunicaciones, servicios públicos, turismo, patrimonio, cultura, comercio, desarrollo industrial, agricultura, etc.) y por favorecer la creación de empleo en esta tierra. Para ello el equipo que me acompaña y yo estamos llevando  a cabo una campaña de recogida de propuestas de la ciudadanía escuchando a todos nuestros vecinos. Estamos trabajando con la gente y para la gente, escuchando sus demandas y aspiraciones en una campaña limpia, humilde y propositiva.

¿Qué aspectos, en general, destacaría de las personas que van en su candidatura?

— El equipo que conforma mi candidatura, la del PSOE de Guadix está integrado por personas de una enorme solvencia tanto en lo personal como en lo profesional y destacaría que combina juventud con experiencia. Personas del pueblo, generosas y entregadas, que tienen claro un único objetivo “trabajar por Guadix y para Guadix”.

Es usted una persona cercana, amable, que sabe escuchar, ayudar a quien se lo pide, que no se corta un pelo cuando es necesario...¿Los problemas de Guadix tienen solución?

— Aprendí algo muy importante de mi madre, y es que en la vida todo tiene solución menos la muerte.  Dicho esto y con la firme convicción (como alguien me enseñó) de que en política se puede hacer todo aquello que uno quiere hacer, creo que los problemas de Guadix tienen solución, unos a corto plazo y muchos de ellos no de forma inmediata, pero sí a medio y largo plazo si entre todos somos capaces de definir nuestro horizonte de desarrollo para los próximos 20 años.

¿Cuáles son sus propuestas para un Guadix más próspero?

— Resumidamente dos. La primera articular ese Plan estratégico que he mencionado, para Guadix y su comarca que nos permitirá definir mediante un amplio consenso social y político hacia dónde queremos caminar y que queremos que Guadix sea en el futuro. Para ello para mí, lo fundamental es el consenso. Esta es una palabra clave para Guadix y su comarca. Quiero liderar un amplio consenso que es lo que nos va a permitir tener esperanzas de salir del hoyo en el que estamos metidos tras estos años de gobierno del PP. Seremos lo que soñemos ser juntos. Sin confrontaciones inútiles. Y la segunda centrar todos nuestros esfuerzos hacia un único objetivo prioritario, favorecer la creación de empleo creando las condiciones necesarias para que Guadix y su comarca creen empleo.

Si pudiera garantizarle uno de los derechos humanos a todos los vecinos de Guadix de por vida, ¿cuál sería y por qué?

— Sin duda el derecho al trabajo. Pero no a cualquier trabajo, no al trabajo precario, ni al que esclaviza, ni al que nos aliena o humilla, ni al que no nos permite trabajar para vivir sino vivir para trabajar. Yo defiendo el TRABAJO DIGNO, con mayúsculas porque es el que dignifica a las personas.

Imagínese que está al frente del consistorio accitano ¿Cuál sería la primera medida a adoptar?

—Congelación de los impuestos municipales. Posiblemente suene a medida electoralista pero creo que es forma más inmediata de no cargar más los bolsillos de los ciudadanos y ciudadanas. En estos momentos políticos que exigen un gran compromiso con la austeridad, la transparencia más absoluta y el servicio a la ciudadanía, haremos  posible hacer más sin tener que pedir mayor esfuerzo fiscal a nuestros vecinos con el firme compromiso de gastar bien cada euro del presupuesto público.

¿Su puerta estaría permanentemente abierta a la ciudadanía?

—Mi puerta está permanentemente abierta a la ciudadanía desde mi profesión y lo seguirá estando si llego con mi equipo al consistorio accitano el próximo mes de mayo. Se trata de una aptitud personal tanto mía como de mi equipo.

Queda hacer el camino de la campaña electoral ¿En campaña todo vale?

— Por supuesto que no. No valen las trampas ni las irregularidades, ni el pesimismo, ni la arrogancia. Tampoco vale traspasar esas “líneas rojas” que para mí son infranqueables, y me estoy refiriendo a inmiscuirse en cuestiones laborales o personales de los candidatos. Ante todo el máximo respeto a los adversarios políticos. Creo en las campañas cercanas a la gente, en el “puerta a puerta”, en campañas que ilusionen a nuestros vecinos, que los haga partícipes del proyecto de ciudad, porque ellos son los mayores conocedores de las necesidades de los barrios en los que viven y tienen una visión más subjetiva del estado en el que se encuentra nuestra ciudad.

No le teme a trabajar duro; la ilusión y esfuerzo por solucionar los problemas de l@s ciudadan@s van en aumento ¿ganas de demostrar lo que vale?

— Muchas ganas. Pero tendremos que esperar al próximo 24 de mayo para comprobar si la ciudad de Guadix nos da su confianza para demostrarlo tanto mi equipo como yo. No obstante si la ciudad nos pone en la oposición seguiremos trabajando por y para Guadix y exigiendo a nuestros futuros gobernantes su apuesta permanente por favorecer el empleo en esta maravillosa tierra de potencialidades por descubrir y con mucho futuro por escribir.

Inmaculada; Inma, la dejamos en plena faena...por conquistar la confianza y el corazón de los accitanos. ¿Quiere añadir algo más?

— Sí. En primer lugar agradecer a Wadi-as esta entrevista. En segundo lugar animar a todos los vecinos y vecinas de Guadix a que participen en este proyecto que es de todos y todas desde el firme convencimiento de que hay otra forma de hacer las cosas. Y por último, trasladar a la ciudadanía nuestra entera disposición tanto de mi equipo como mía personal. Gracias.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN