El tiempo en: El Puerto
Sábado 29/06/2024  

Manuel Ortiz, candidato de IU. Con más ilusión e ímpetu que nunca para transformar Guadix

Manuel Ortiz repite como candidato a la alcaldía de Guadix por Izquierda Unida. Lejos de perder la ilusión, la renueva con mayor ímpetu si cabe.

  • Manuel Ortiz.

Como la yesca seca que se enciende con un buen mechero, así Manuel se reactiva ante un nuevo reto: un nuevo reto; un nuevo proyecto en el que savia nueva, gente joven muy preparada le acompaña en el camino. Ese soplo de aire fresco en una agrupación de gran trayectoria en nuestra ciudad le ha inyectado al candidato de IU nuevas energías; ha rejuvenecido su propio esfuerzo en ese siempre su proyecto de defender los intereses de su ciudad, de su gente. Un hombre  humilde que encuentra en su pequeño campo la fuente energética inagotable en que vacía su estrés y recarga la savia de  su espíritu inquieto. Volver a las raíces de una tierra que cultivaron nuestros antepasados; que fue riqueza y alimento de generaciones, es su pasión; su otro amor (con permiso de su familia) es la política. La política entendida como un bien público que dé respuesta a las necesidades reales de la población. Dos pasiones; un solo aliento: trabajar por y para su ciudad. Él sabe que nada está ganado; que se gana y se pierde en un solo momento: gana cuando con esfuerzo y tesón se materializa la consecución de un logro que beneficia a sus conciudadanos; pierde, cuando pese a poner toda su carne en el asador, no consigue sus buenos propósitos de dar solución a una necesidad de este o aquel vecin@; a una necesidad real e inmediata que asfixia a su semejante. Ganar o perder está en su ánimo. Solo arrojo constante, responsabilidad, seriedad, nuevas ideas para viejos problemas, abrir la ventana para que el viento del cambio penetre por todos los resquicios y …. trabajo, trabajo y más trabajo. Incansablemente; en todo momento; siempre con la mirada puesta en la consecución de una realidad socialmente más justa e igualitaria. Sin título bajo el brazo, sólo la experiencia que da el batallar diario de la existencia de la cual siempre se es aprendiz eterno. Hombre de la calle que bebe de la fuente de la vida de sus conciudadanos; que palpa el sabor amargo de las necesidades que padecen los desfavorecidos; aquellas personas que solo piden trabajo, un techo que les cobije y unas lentejas que sacien su apetito. Hoy como ayer: la lucha diaria de los trabajadores. Manuel Ortiz, siempre activo; aprendiz de la vida, que no maestro,  siempre al pie del cañón. Transformar Guadix para mejor, su objetivo.

No creo que sea necesaria presentación alguna  de Manuel Ortiz. Rostro conocido de nuestra política municipal, si le preguntaría ¿han cambiado estos cuatro a esa persona que responde al nombre de Manuel Ortiz?

—No, afortunadamente creo que no. Eso sí, el paso de los años te hace aprender lecciones nuevas todos los días. Creo que he adquirido más madurez y el joven impulsivo deja paso a una persona más serena.

¿Y al político Manuel Ortiz?

— Aquí por el contrario opino que sí, un poco, pero creo que para bien. El paso del tiempo te hace aprender y conocer, en este caso, mejor las instituciones y al adversario político, y esto, en mi caso, me lleva  a hacer propuestas desde un grado de conocimiento más amplio, pero, sobre todo, apartado de populismos.

En voluntad de esfuerzo, capacidad de aprendizaje y afán en mejorar el bienestar de sus conciudadanos parece que no ha menguado con el paso del tiempo ¿Se crece ante las adversidades que están pasando los ciudadanos de Guadix?

—Hay que hacerlo, ante la adversidad: valentía, determinación y una gran dosis de imaginación para innovar y saber responder a los problemas que hoy seguimos teniendo las personas, pero que en estos años se recrudecen de una forma terrible en la clase trabajadora, más paro, más precariedad…. Es terrible.

Ha marcado una tendencia como concejal en la oposición ¿ha perdido la ilusión, el empuje de antaño?

—Todo lo contrario, porque lejos de los que intentan convencernos de que Guadix ya está mucho mejor (gran mentira por cierto), es cuando más tenemos que apretar y luchar los que sabemos que queda mucho por hacer para que nuestros vecinos vean solucionados problemas tan graves como los que tienen los parados de larga duración, personas que han agotado todo tipo de ayudas y que no tienen ni para pagar la luz y el agua, que les echan de sus casas, ¡ imagina para poner de comer todos los días!. En Guadix demasiadas personas están en esa situación, y cuando ves que siempre trabajan los mismos y las mismas empresas, eso me hace reafirmarme más en mis convicciones para continuar  luchando para acabar con esas desigualdades.

Es usted el único candidato a la alcaldía que repite en una segunda convocatoria electoral ¿los tiempos de hoy no son los de ayer?

—Es paradójico. Si es cierto que en esta ocasión soy el único que repite como candidato, pero la gran mayoría de los que se presentan ahora son viejos conocidos, que son parte del problema que sus partidos han creado con políticas nefastas y llevándose el dinero a bancos en Suiza o enriqueciéndose con los eres y cursos de formación. Pero claro, cambian el candidato para dar una imagen distinta ¿acaso piensan que los accitanos somos tontos?.  Los tiempos no han cambiado tanto, han cambiado los nombres, antes eran unos y ahora serán otros, pero siguen amparados por sus partidos.

¿Creen que se han solucionado los grandes problemas que afectaban a Guadix?

—Ni de lejos. El paro, la perdida de servicios, el tráfico, los planes especiales, el casco antiguo que se cae, la tasa de paro juvenil por encima del 50%, el comedor social dando de comer a más de 300 personas. ¿Acaso se hace rotación en los trabajos que se ofertan desde el ayuntamiento para que todo el mundo pueda trabajar?, ¿Están los delincuentes y los ladrones de guante blanco en la cárcel? Podría seguir pero esta entrevista no acabaría nunca…

Como padre ¿el futuro de los jóvenes accitanos está en peligro o aquejado de muerte?

— Me niego a pensar que no hay remedio, está en peligro y cada día más, hay soluciones y éstas tienen que venir de la mano de los cientos de jóvenes que acaban sus estudios y que tienen que irse, ya no de su ciudad, hasta de su país para poder trabajar. Estos y estas jóvenes ampliamente formad@s tienen que implicarse y nosotros, los que aspiramos a gobernar tenemos que facilitarles el que pasen a formar parte directa de la toma de decisiones. Por otro lado, tenemos que activar medidas específicas de apoyo a nuestros  jóvenes para que no solo puedan ser contratados por empresas o administraciones, que también. Que además puedan emprender sus proyectos e ideas para lo que tendremos que poner recursos económicos, locales y asesoramiento técnico.

En su lista hay personas conocidas y muchos rostros nuevos ¿Por qué creen que son la única alternativa de izquierdas que se presenta en Guadix?

— No lo creemos. Lo afirmamos con rotundidad. En primer lugar porque además de decirlo lo llevamos a la práctica. La toma de decisiones y la elaboración de ideas o proyectos así como la designación de cargos se hace de forma participativa y absolutamente democrática (primarias). En segundo lugar porque afirmamos, a diferencia de otras propuestas “nuevas”, que la lucha de clases está más presente que nunca, la clase trabajadora cada día con menos derechos y menos recursos económicos y, por el contrario, con esta crisis los que ya eran ricos ahora lo son más todavía (a mi no me vale eso de los de arriba y los de abajo, eso toda la vida ha sido y es; Izquierda y Derecha). En tercer lugar, porque un partido que impide que se decida una candidatura de forma democrática a través de una votación y no acepte el resultado que emane de ese ejercicio de democracia, no es de izquierdas. Si además expedienta y expulsa a militantes que lo único que han hecho ha sido trabajar para ese partido, e imponen el dedazo de su máximo dirigente, eso está muy lejos de la izquierda.

¿El trabajo realizado  y la experiencia están presentes?

—Sin duda. Lo decía al principio, estos años han servido para madurar, estar continuamente presentando proyectos alternativos, ideas y propuestas para intentar ayudar, y aunque el rodillo de la mayoría del partido popular las ha pisoteado, ha servido para que ahora Izquierda Unida se presente con un programa realizable y serio (sin fantasmadas ahora que estamos en campaña) fruto del trabajo colectivo de muchas personas que aspiramos a transformar nuestros pueblos y ciudades.

También un amplio abanico de personas independientes ¿sin bagaje político pero con un gran bagaje humano y profesional?

—Personas que sin afiliación política han decidido apostar  por un programa de Izquierdas y llevarlo a cabo si nos dan la confianza para ello. Personas ilusionadas, jóvenes y con clara vocación de ayudar y que como bien dices cuentan con una formación académica excepcional, pero con una calidad humana mayor. De hecho han conseguido contagiarme de su entusiasmo y me siento más fuerte que nunca para pelear por un futuro para Guadix cargado de optimismo  y de soluciones ¡Sencillamente son geniales!

Habla usted de nuevo proyecto refiriéndose a su candidatura ¿un nuevo reto se abre ante usted?

—Cada día que amanece es un nuevo reto. Y  sí, uno nuevo se abre ante esta candidatura llena de ilusión y de ganas de trabajar: el reto de ganar las elecciones para transformar Guadix. ¡Buena falta hace!.

Manuel ¿qué soluciones propone usted para los problemas que afectan a los ciudadanos de Guadix?

—Son tantos los problemas que tienen que ser muchas las soluciones y nuestro programa está cargado de propuestas para ello, pero por hacerlo de forma breve en esta entrevista, bajo cuatro premisas fundamentales; Trabajo, todo el mundo tiene derecho a trabajar sin que se le discrimine por su ideología. Austeridad en el gasto, la eliminación de gastos superfluos para poder llevar a cabo inversiones que produzcan puestos de trabajo. Trasparencia, libre acceso a las cuentas y procesos de contratación municipales. Impuestos, fiscalidad progresiva, para que quien más gane, más pague y contemplando bonificaciones y exenciones para rentas bajas.

¿Cómo se “cambia” Guadix?

—Empezando por la mentalidad cerrada que impera en nuestra sociedad. Hay una cosa curiosa que me pasa mucho y que puede servir de ejemplo: me paran por la calle personas que conozco y otras que no, me animan a seguir trabajando a la vez que valoran de forma positiva el trabajo que llevo a cabo como concejal en el ayuntamiento, pero que ellos por “tradición” votan otras opciones políticas . Pues señora mía, amigo mío, si consideras que esta opción es la que mejor te representa, ¿por qué no la apoyas para poder llevar a cabo ese buen trabajo que reconoces?  No lo termino de entender…..

Soluciones que pueden sonar a propuestas electorales que luego quedan en promesas ¿son factibles y reales sus propuestas?

—Lo he dicho anterior a esta pregunta. Las propuestas del programa de Izquierda Unida, están basadas en proyectos que estamos desarrollando en ciudades donde ya estamos gobernando (por lo tanto está demostrado su aplicación) y otras exclusivas para Guadix fruto de la experiencia de estos años y del conocimiento de la institución y su capacidad económica para llevarlas a cabo. Reales como la vida misma.

¿Es hora de volver la confianza a la población?

—Es hora de que se gobierne con la población. No solo hay que votar cada 4 años. Ya es hora de activar procesos de participación ciudadana para que sea la población la que junto a sus representantes públicos tome de forma directa parte en las decisiones que después nos afectan a tod@s.

Le veo ilusionado como la primera vez pero con la serenidad que da la experiencia y la confianza en su equipo ¿quiere añadir algo más?

— ¡Estoy más ilusionado que la primera vez! Y sí, por último me gustaría apelar a todas aquellas personas que de una u otra forma queremos ayudar a hacer de Guadix una ciudad mejor, y que creen que esta opción a la que represento, hemos sabido hacerlo bien en la oposición, que sean valientes y nos den la oportunidad de demostrarlo desde el gobierno. El voto no pertenece a ningún partido político, el voto es personal y es anónimo, es tuyo y eres tú quien tienes que decidir a quién se lo prestas en esta ocasión; ejerce esa libertad y no te la dejes arrebatar. Quizá sea lo único que de momento no te puedan quitar.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN