El tiempo en: El Puerto
Sábado 29/06/2024  

Jesús Lorente hace público que el museo en Peñaflor es una realidad

Se irá completando la oferta arqueológica del museo con apartados dedicados a cosas tan nuestras como el Cascamorras o la Semana Santa, o la ya existente sobre Alarcón.

  • Jesús Lorente.

En la calle Barradas, junto a la Puerta Alta y zona de Santiago, Jesús Lorente y los miembros de su candidatura, acompañados hoy de la parlamentaria andaluza del PP Marifán Carazo, han escogido el Palacio de Peñaflor como marco para presentar los compromisos del programa electoral del Partido Popular en temas de Patrimonio  y Turismo.

Ha querido Jesús Lorente escoger el palacio porque es la sede del nuevo museo de la ciudad, y porque está convencido que el turismo va a ser determinante para el  despegue económico de Guadix.

Por ello, ha dicho Lorente “cuidar nuestro rico Patrimonio ha sido una prioridad para nosotros, y debe ser una obligación si queremos, como entendemos, ofrecer al  visitante una ciudad monumental cargada de  propuestas para el entretenimiento”.

Desde el Partido Popular, como filosofía de vida, se entiende que los resultados son fruto del trabajo, y no del azar o la suerte. “Desde 2007 –ha dicho Jesus--‐ llevamos a cabo una labor callada y constante en muchos temas cruciales para la ciudad”. Ha querido dejar claro, nuevamente, que “trabajamos en realidades, con los pies en el suelo y evitando  grandes anuncios que tanto daño nos han hecho por convertirse en pufos, en engaños”.

Como ya se puso de manifiesto la semana pasada, el Ayuntamiento de  Guadix está en una situación cómoda, económicamente hablando, pues el gobierno del Partido Popular paga como debe a sus proveedores, tiene un plan de estabilidad que cumple  puntualmente y está muy por debajo del nivel de endeudamiento permitido. Todo ello, ha dicho Jesús Lorente “nos permite tener acceso a subvenciones como la que tenemos concedida para hacer el museo  de la ciudad, y que supone un 23% del total del proyecto”.

En este momento, desde que el pasado mes de abril se presentara el proyecto ante la Delegación de Cultura, “sólo podemos esperar a que la  Junta no boicotee esta iniciativa y logremos ponerla en marcha porque tenemos el dinero  y los plazos para trabajar y abrirlo cuanto antes”.

Marina Sánchez, concejal de Patrimonio, ha puesto de manifiesto “la labor callada” que da como frutos  lograr la cesión del Palacio a la ciudad por 50 años prorrogables, una cuestión no resuelta hasta hace unos años por el Partido Popular ante la Junta de Andalucía, o la mejora realizada ya en algunas salas “que irán completando –ha dicho—la oferta arqueológica del museo con apartados dedicados a cosas tan nuestras como el Cascamorras o la Semana Santa, o la ya existente sobre Alarcón”.

Ya hoy son muchas las visitas que acoge el Palacio desde que  el equipo de gobierno del Partido Popular decidiera abrirlo a los accitanos y accitanas, así como  a una gran variedad de grupos venidos de toda España. Las peticiones, que se unen a su inclusión en los Paseos por los Sentidos, van desde colectivos culturales y literarios, universidades, grupos de mayores o de mujeres, y sobre todo a escolares.

Esencialmente, desde que se decidió en 2009 el traslado del legado de Pedro Antonio de  Alarcón, que se encontraba en “un  estado lamentable de custodia y conservación”, el objetivo del Partido Popular ha sido “dignificar –según palabras de Marina--‐ con el doble propósito de hacer justicia con un patrimonio que dejaremos  para generaciones venideras, y lograr aunar una oferta diversa de interés para el turista o viajero“.

Con ello se contribuye a poner en valor la herencia de nuestro pasado, y aportar la oferta de la ciudad en las gestiones de promoción  turística que desarrollamos con agentes, tour--‐operadores y en ferias como FITUR. “Todo ello –ha manifestado Marina--‐ crea riqueza tanto en el comercio como en la hostelería y restauración”.

La reunión de esfuerzos decidirá qué hacemos con el teatro romano

Jesús Lorente lo tiene muy claro desde el primer día, y es que pretende que se reúnan colectivos y asociaciones, profesionales y accitanos y accitanas interesados para debatir y llegar  a un punto de acuerdo sobre cómo será la actuación en el teatro.

“Ya hoy –ha dicho Lorente--‐ se lleva a cabo la segunda fase de protección por  seguridad del entorno que, después de consolidar el muro, elevará una escollera y realizará un muro pantalla que consolide definitivamente el Paseo Ismael González de la Serna”.

El hallazgo del teatro romano ha sido fundamental para abrir otra puerta más entre los valores que aporta la ciudad. El candidato popular ha querido ponerlo como prioridad, y se ha preguntado, después de dejar claro que sólo la Diputación y el “pulmón económico” de los accitanos y accitanas han sido lo que han aportado dinero para todo lo que se ha hecho, “¿los que ahora dicen que desde el 25 de mayo trabajarán por el teatro qué han hecho de aquí para detrás, ponerse de lado o animar para poner trabas?”.

Una ciudad que apetezca visitar

Jesús Lorente ha anunciado que se opta a conseguir una nueva subvención del URBAN para seguir interviniendo en el teatro, y “completar  así el valiosísimo atractivo  turístico de Guadix”.

Ha recordado el candidato popular las ejemplares condiciones en que ha quedado el Barrio de las Cuevas. “Es cierto –ha dicho--‐ que aún hay cosas por hacer, pero hemos logrado cambiar la zona para bien de los vecinos con la redes de suministros, con calles accesibles y con alumbrado específico, así como para que sea el eje fundamental de acceso turístico al más emblemático lugar de Guadix”.

“Hemos invertido cinco millones de euros en las Cuevas, como contraposición al escaso interés del PSOE por estos vecinos y vecinas durante más de 30 años”.

La ciudad se propone con multitud  de alicientes que se reunirán en el desarrollo de rutas, y que se concentrarán en la oferta de un “bono” con el que se persigue alargar el periodo de estancia y lograr más pernoctaciones. Ya están muy avanzadas las negociaciones con la Iglesia y con otras instituciones para la apertura de templos y casas señoriales renacentistas.

Lorente ha anunciado, además, que continúa el compromiso por mantener la Baldwin con puestas en funcionamiento periódicas y tareas básicas para, llegado el momento, unirla a la oferta accitana. Ha recordado que la máquina de vapor es propiedad del Museo del Ferrocarril, y es con esta institución con quien se trabaja intensamente por encontrar propuestas realistas para su uso. Mientras, ha dicho Jesús Lorente “nuestro afán es mantenerla y que no muera por descuido”.

Iniciativas parlamentarias

Marifrán Carazo, parlamentaria andaluza del Partido Popular, ha querido apoyar a Jesús Lorente y a quienes le acompañan en la candidatura popular, valorando sus esfuerzos por mantener, cuidar y proteger el Patrimonio accitano y por como repercute en el impulso económico que el atractivo turístico supone.

A lo largo de estos años han sido bastantes las iniciativas y preguntas que el grupo popular en el Parlamento ha planteado sobre asuntos del Patrimonio accitano y los intereses de Guadix.

Ha querido poner  de manifiesto la admiración que le provoca “la sensibilidad de los populares accitanos por su ciudad, y el interés desmedido por defenderla e impulsar acciones para que los demás les ayudemos a reclamar lo que están convencidos merece”.

La parlamentaria popular ha concluido dejando claro que “desde el Parlamento no ahorraremos en esfuerzos para lograr que la Junta de Andalucía no haga oídos sordos y ponga trabas a Guadix”, y ha exigido el compromiso de todos para concluir las obras del Torreón del Ferro, para llevar a término el convenio de la Alcazaba y para sacar adelante el teatro romano “con menos palabrería y más agilidad”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN