El tiempo en: El Puerto
Sábado 29/06/2024  

Fevema propone la firma de convenios para regularizar las viviendas ilegales

Critican la pasividad del PP

No sólo Coave lamenta la pasividad demostrada por el equipo de Gobierno a la hora de ofrecer una solución a las viviendas ilegales, también la otra federación, Fevema, está estudiando la posibilidad de movilizar a sus asociados ante lo que consideran un “engaño” del PP con respecto a los diseminados a los que no acaba de dar una vía alternativa para normalizar sus construcciones antes de que se apruebe el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Este documento no estará vigente, al menos, hasta dentro de tres años, según ha reconocido recientemente la empresa encargada de su revisión, Territorio y Ciudad, de ahí que Fevema quiera proponer a la concejal de Urbanismo, Patricia Ybarra, en una próxima reunión la posibilidad de firmar convenios que posibiliten la regularización de los diseminados.
Sostiene Fevema que el sistema a seguir sería semejante al que Urbanismo ha firmado con entidades privadas para las modificaciones puntuales del Plan General (tres en Rancho Linares, Casino y El Juncal en base al decreto de la Junta para facilitar la VPO). En el caso de las parcelaciones ilegales, la firma de estos convenios sería entre el Ayuntamiento y los residentes en cada sector, con el fin de que no sea necesaria la aprobación del Plan General para normalizar la situación de las viviendas.
La legalización de estas construcciones de forma inmediata es lo que más urge a los vecinos, cansados de que se les anunciasen fórmulas que no han salido adelante, como apunta Fevema, quien insta a Ybarra a que se defina por parte de Urbanismo la propuesta que fue aprobada en Pleno el pasado noviembre para facilitar la paralización de los expedientes y las multas coercitivas impuestas a los diseminados.
Esta iniciativa fue planteada por el grupo municipal socialista y fue aprobada, llegando a comprometerse el equipo de Gobierno a mejorarla, pero desde entonces hasta ahora no se le ha dado forma a esta propuesta. Sólo hubo un planteamiento de Ybarra para que fuesen las dos federaciones las que elaborasen la moción con el fin de que la Corporación se volviese a pronunciar en Pleno, pero Fevema entendió que debe ser Urbanismo la que la formule, ya que cuenta con el asesoramiento de los técnicos del área económica, jurídica, planeamiento y disciplina urbanística.
Estas tres cuestiones centrarán la reunión que Fevema ha solicitado a la edil y al alcalde, Enrique Moresco, en la que también quieren que esté el concejal andalucista, Antonio Jesús Ruiz, ya que tanto el PP como el PA se comprometieron en campaña electoral a encontrar una vía de normalización para los diseminados.
Por último, la junta directiva de Fevema analizó el pasado jueves en su reunión la posibilidad de iniciar movilizaciones, al igual que se ha planteado Coave, y de momento no se descartan medidas de presión aunque no han sido concretadas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN