El tiempo en: El Puerto
Sábado 29/06/2024  

Andalucía

El PA se hace con la Alcaldía de Alcaucín con los votos del PP y de una tránsfuga del PSOE

El Partido Andalucista (PA) logró ayer la Alcaldía de la localidad malagueña de Alcaucín con el apoyo del PP y de una tránsfuga del PSOE, partido este que aspiraba al puesto al contar a priori con mayoría absoluta para sustituir al anterior alcalde, en prisión por un caso de corrupción urbanística.

El Partido Andalucista (PA) logró ayer la Alcaldía de la localidad malagueña de Alcaucín con el apoyo del PP y de una tránsfuga del PSOE, partido este que aspiraba al puesto al contar a priori con mayoría absoluta para sustituir al anterior alcalde, en prisión por un caso de corrupción urbanística. 


Guillermo Pérez Martín, recibido con aplausos, es el nuevo alcalde y contó con seis votos de los once integrantes de la corporación, los tres andalucistas, dos del PP y el de la concejala socialista María Antonia Guerrero (que era la responsable de Urbanismo y ocupó el quinto puesto de la candidatura electoral del PSOE). 


De esta forma, la aspirante socialista a la Alcaldía, María Victoria Luque, que era la segunda teniente de alcalde hasta ahora, no logró el cargo como inicialmente se preveía tras ser elegida para ello por unanimidad de sus compañeros de grupo el pasado 4 de marzo y respaldada por la dirección del partido. 


El secretario provincial del PSOE en Málaga, Miguel Ángel Heredia, presente en el pleno, anunció la expulsión de la tránsfuga y que denunciará este caso ante la mesa nacional anti-transfuguismo y criticó que PP y PA hayan incumplido los acuerdos firmados en su día en relación con este asunto. 


Alcaucín, de unos 2.500 habitantes, eligió ayer a su nuevo alcalde en sustitución del dimitido José Manuel Martín Alba (PSOE), encarcelado en el marco de la ‘operación Arcos’ contra la corrupción urbanística. 


La concejal tránsfuga, que anunció que ha pedido su baja como militante socialista, justificó su postura al no merecerle confianza sus compañeros de grupo y “por creer en la democracia”, al tiempo que rechazó las acusaciones del PSOE de haber querido -sin lograrlo- ser alcaldesa en sustitución del dimitido. 


El nuevo alcalde, propietario de una panadería, declaró que quiere devolver a la localidad al sitio que se merece y que el Ayuntamiento vuelva a ser democrático. 


Reacciones políticas


El secretario provincial del PA, Salvador López, que acudió a la sesión, negó que su formación haya pactado con tránsfugas, sino que anunciaron desde el principio que presentarían un candidato a la Alcaldía y que éste se encontró con el apoyo de una edil socialista. También precisó que no ha sido una moción de censura, sino una elección de alcalde, y agradeció los apoyos del PP y de la tránsfuga del PSOE. 


El presidente del PSOE y de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, consideró ayer “un mal comienzo para el pueblo” de Alcaucín que el nuevo gobierno del municipio surja “como consecuencia de una tránsfuga”, y destacó la “escasa representatividad” del nuevo alcalde. 


Por su parte, el presidente del PP andaluz, Javier Arenas, confió en que el cambio en la Alcaldía de Alcaucín sirva para “regenerar la vida municipal” de esta localidad malagueña y para que no se vuelvan a repetir acontecimientos que “tanto daño han hecho a la imagen de Andalucía”.


Mientras, el vicesecretario general del PSOE de Andalucía, Luis Pizarro, ha exigido una respuesta “contundente y firme” del presidente del PP-A, Javier Arenas, al que ha instado a expulsar a los concejales del PP implicados en el “enjuague político” ocurrido en el Ayuntamiento de Alcaucín. 


En un comunicado, Pizarro ha denunciado la gravedad del “claro caso de transfuguismo” que se ha producido en Alcaucín y ha pedido a Arenas que expulse del partido a los ediles populares de esta corporación municipal, de la misma forma que desde el PSOE se ha expulsado a la concejala tránsfuga implicada en este caso, en alusión a la edil María Antonia Guerrero.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN