El tiempo en: El Puerto
30/06/2024  

Jérez del Marquesado acoge la IV edición de la Ruta Solidaria ‘El Avión’

Se trata del mismo recorrido que a través de la vertiente norte de Sierra Nevada realizaron los hombres de los pueblos de Jérez del Marquesado y Lanteira en la madrugada del 8 y 9 de marzo de 1960 para poder llegar hasta el avión DC-4 norteamericano que se había estrellado en Sierra Nevada.

Montañeros, excursionistas y senderistas tiene una cita el próximo 7 de septiembre en la IV edición de la Subida a Chorreras Negras, conocida con el sobrenombre de Ruta Solidaria ‘El Avión’. Se trata del mismo recorrido y trayecto que a través de la vertiente norte de Sierra Nevada realizaron los hombres de los pueblos de Jérez del Marquesado y Lanteira en la madrugada infernal del 8 y 9 de marzo de 1960 para poder llegar hasta el avión DC-4 norteamericano que se había estrellado en Sierra nevada al pie del Picón de Jérez (3.099 metros). En el avión, perteneciente a las fuerzas navales de Estados Unidos, viajaban 24 marines norteamericanos. “Todos ellos fueron rescatados con vida gracias a la valentía de aquellos paisanos que llevaron a cabo el rescate”, explicaba el alcalde de Jérez del Marquesado, Antonio Gámez, quien recordó que nos encontramos “ante el único siniestro aéreo ocurrido en alta montaña -cota superior a los 2.000 metros- de la historia donde no hubo ni una sola víctima mortal y que ya ha sido rebautizado como el ‘Viven español’, en alusión al título de la famosa película que relató la historia de los supervivientes uruguayos de un avión siniestrado en los Andes”.
En esta IV edición organizada por el Ayuntamiento de Jérez del Marquesado y que cuenta con el apoyo de la Diputación de Granada, se espera una participación de 500 personas, similar a la que hubo en la edición del pasado año. “La Ruta Solidaria ‘El Avión’ quiere consolidarse en el calendario deportivo como una cita anual obligada para montañeros, senderistas y excursionistas de toda España que deberán tener en cuenta la dificultad media-alta del trazado. Cabe destacar que el sendero es a su vez  el único homologado en Andalucía con un origen histórico”, informaba Francisco Rodríguez, diputado delegado de Deportes durante la presentación de la cita deportiva.
“No es solo una prueba deportiva sino una prueba que combina o que recuerda ese esfuerzo, ese carácter solidario, esa gente que tenemos en Andalucía, esos héroes que un día en aquel pueblo no dudaron en poner su vida en peligro para salvar a algunas personas que ni siquiera conocían”, subrayó el diputado.
Este año, y como ya se hizo el año anterior, parte del recorrido se realizará por el tramo que transcurre desde Chorreras Negras hasta el pueblo a través de la Loma de Enmedio y el Refugio Postero Alto. Dicho tramo fue utilizado en el año 1960 por equipos técnicos españoles y americanos para transportar las piezas procedentes del desguace del avión siniestrado. “Además, con las abundantes lluvias acaecidas este invierno los paisajes de la sierra se encuentran este año mucho más verdes y hermosos lo que hace más atractiva la excursión”, apuntaba Rodríguez.
Francisco Rodríguez hablaba en primera persona sobre la prueba, en la que tuvo ocasión de participar la pasada edición, “ya más que como diputado, como senderista que tuve la suerte de hacer el año pasado esta ruta. Por ello, invito a todos los granadinos que les guste el senderismo, que les guste la montaña, porque la experiencia es única, no solo por el calado que decía histórico, sino porque el nivel deportivo de la prueba es una maravilla”.
Por su parte, Antonio Gámez, alcalde de Jérez del Marquesado, adelantó que la novedad de este año es que 12 alumnos de un taller de empleo de Monitores de Senderos de la Naturaleza, que se ha realizado durante todo este año en Jérez del Marquesado, tendrán la oportunidad de poner en práctica los conocimientos adquiridos sobre los parajes de Sierra Nevada.
La Ruta Solidaria ‘El Avión’ parte de Jérez del Marquesado y gana altura por el camino del seminario de San Torcuato hasta llegar a la cañá de Mahoma donde coincide con Sulayr, el sendero de gran recorrido que circunvala toda Sierra Nevada. Desde allí continua por las Piedras de los Lobos, el barranco del Tesoro, la acequia del Corazón y el barranco de Carboneras hasta llegar a las paratas de Chorreras Negras, lugar donde ocurrió el accidente.
El total de la distancia a recorrer son 12 kilómetros de ida ascendiendo a una altura máxima de 2.450 metros. El tiempo total del recorrido se estima en unas cinco horas de ida y cuatro de vuelta. En el tramo entre corral nuevo y el refugio habrá tres caballos “escoba” por si se presentara cualquier eventualidad en el camino por parte de los participantes e igualmente participa también Protección Civil de Guadix
La inscripción para realizar la ruta tiene un precio de 5 euros e incluye el obsequio de una camiseta, aprovisionamiento con botella de agua y, ya de bajada, degustación de sangría en el Refugio Postero Alto, y caña y tapa en el camping La Lomilla. La subida del día 7 servirá de preludio al inicio de las Fiestas Patronales del pueblo de Jérez del Marquesado en honor a la Virgen de ‘La Tizna’ que darán comienzo al día siguiente y se prolongarán hasta el 12 de septiembre.
El PR-A-344 o Ruta Solidaria ‘El Avión’ fue inaugurado en septiembre de 2010 coincidiendo con el 50 aniversario de la caída del avión. Ese año, el pueblo realizó una emotiva celebración a la que acudieron dos de los marines supervivientes que pudieron reencontrarse y fundirse en un agradecido abrazo con sus rescatadores cinco décadas después.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN