El tiempo en: El Puerto
30/06/2024  

Acceipa da por "imposible" la fusión con el CCA

La Asociación de Comerciantes y Empresarios considera agotado el proceso de fusión con el Centro Comercial Abierto, el cual "no ha cumplido ni uno solo de los compromisos firmados en julio"

  • Rueda de prensa ofrecida por miembros de la junta directiva de Acceipa, el pasado lunes. -
Tras más de dos años desde que se iniciara el proceso para la unificación de las dos más importantes asociaciones del sector del comercio en Alcalá la Real: Acceipa y Centro Comercial Abierto, el pasado lunes, la primera de estas dos asociaciones convocaba una rueda de prensa para ofrecer su particular visión sobre lo que podría considerarse el definitivo fracaso en un proceso de fusión en el que, en última instancia, llegó a intermediar la propia alcaldesa, Elena Víboras. 

En el comunicado remitido a los medios se asegura que “Acceipa, con su presidenta a la cabeza, ha creído siempre en que la unidad empresarial era posible, para lo cual, ha mantenido contactos con la agrupación CCA, pero finalmente, esta unión, tan esperada como deseada, ha resultado del todo imposible”.
Según ha señalado Acceipa “lo primero de todo, hay que comprender qué es el Centro Comercial Abierto, puesto que tras las siglas CCA, existen dos entidades interrelacionadas, pero con intereses totalmente diferentes, es decir, por una parte existe una Cooperativa Centro Comercial Abierto, empresa con intereses privados, los de sus socios cooperativistas, especialmente inmobiliarios, y por otra parte existe una Agrupación Centro Comercial Abierto, que aparece como asociación de comerciantes sin ánimo de lucro. De hecho, la Cooperativa es la propietaria del edificio del Banco Central Hispano, siendo éste su principal activo y objeto. Esto tiene mucha importancia, ya que al ser la Cooperativa una empresa, Acceipa, como asociación empresarial sin ánimo de lucro, sólo podría unirse con la Agrupación Centro Comercial Abierto, que también, suponemos, es una asociación sin ánimo de lucro. A Acceipa no le ha interesado nunca la cooperativa ni sus negocios empresariales y privativos de sus socios.
En el comunicado remitido por la Asociación de Comerciantes y Empresarios se asegura que “para Acceipa el Centro Comercial Abierto es un proyecto de reactivación comercial del casco histórico de Alcalá la Real y, por tanto, con una zona geográfica concreta de actuación, en la que todos los comercios y empresas contenidos en la misma se unen para potenciar la afluencia de público y revitalizar sus comercios a través de una estrategia de marketing predeterminada y común. Resumiendo, el Centro Comercial Abierto debe transmitir a la gente que en las calles del casco histórico de Alcalá existe un conjunto de comercios que utilizan una estrategia comercial y de marketing común al modo de cualquier gran superficie, pero a cielo abierto, aprovechando la propia estructura del centro de la ciudad. 

Desde siempre, para Acceipa el objetivo ha sido realizar el proyecto Centro Comercial Abierto, como se ha hecho en muchas otras ciudades de la provincia, de España y de Europa, sin embargo para la Agrupación CCA y la Cooperativa CCA (ineludiblemente unidas) el objetivo no fue la realización del proyecto del CCA, sino más bien intereses particulares y ostentar mayores parcelas de poder. Dicho ésto, resulta mucho más fácil entender el porqué de la existencia de dos asociaciones de comerciantes, divididas por el concepto mismo del “Centro Comercial Abierto”, que es muy diferente, como diferentes han sido los términos de negociación para conseguir la unión. Desde el principio de la negociación, el CCA sólo ha discutido sobre su parcela de poder en la futura junta directiva tras la unión, sin mostrar ningún otro interés en el desarrollo del proyecto y mejora de las condiciones de los comerciantes del centro histórico, de lo que obtenemos como conclusión que en ningún momento han tenido ningún deseo real de fusión, sin intención de separar los intereses inherentes a la dualidad Cooperativa-Agrupación”. 

Según Acceipa “tras distintos intentos de fusión fallidos, fue realmente a principios de 2008 cuando se forma una comisión seria para avanzar en la fusión, siendo moderador Miguel Contreras, a instancia de la propia Administración Local, pero después de cuatro meses, y ante el bloqueo de la misma, Acceipa buscó la ayuda de la Administración Local en la persona de la alcaldesa, Elena Víboras, para que, con su firma en los documentos que desarrollaban los pasos a seguir para hacer esta unión, diera el apoyo y seriedad necesarios para su cumplimiento y para que ella misma pudiese comprobar la veracidad de los actos y compromisos de cada una de las partes. Pero tristemente, para decepción de todos, al final, la Agrupación Centro Comercial Abierto no ha cumplido ni uno solo de los compromisos firmados y ni la mediación de la alcaldesa ha evitado la imposibilidad de realizar esta unión. De todo el proceso esperamos que, al menos, la alcaldesa haya comprobado la formalidad de unos y la informalidad manifiesta de otros.

Acceipa recordaba en la rueda de prensa ofrecida el pasado lunes, los términos del documento de fusión firmado el 16 de julio del pasado año, ante Elena Víboras:
1) Se deja claro que la unión se realiza entre Acceipa y Agrupación CCA, quedando desvinculada totalmente la Cooperativa CCA.
2) La estructura jurídica resultante de la fusión sería la de Acceipa, acordándose modificar los estatutos para que el nombre incluyera Centro Comercial Abierto Alcalá y poder gestionar este proyecto específico.
3) Los socios de la lista presentada por la Agrupación CCA deberían incorporarse individualmente a la asociación resultante y abonar la correspondiente cuota. Para formar parte de la Asamblea General los socios deberían haber abonado tres cuotas mensuales consecutivas, previas a dicha asamblea.
4) Se celebrarían Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria constituidas por todos los socios resultantes de la incorporación de los socios de la Agrupación Centro Comercial Abierto, donde se realizarían elecciones a Junta Directiva.
5) Acceipa y la Agrupación Centro Comercial Abierto Alcalá, aportarían en el plazo máximo de un mes, certificados de estar al corriente con la Hacienda Nacional y Autonómica, con la Seguridad Social, justificantes bancarios y relación de ayudas y subvenciones pendientes de justificar. Igualmente, declaración expresa y responsable de obligaciones contraídas y responsabilidades adquiridas o posibles.
Asimismo, Acceipa aceptaba en este acto la lista de socios aportada por la Agrupación Centro Comercial Abierto. La candidatura para las nuevas elecciones conjuntas estaría formada por 12 personas, cuya composición sería un reflejo proporcional al número de socios de cada asociación que hubieran abonado las tres cuotas consecutivas previas a la Asamblea General.
7) Hasta el momento de las elecciones, previstas para octubre, se incorporarían a la Junta Directiva actual de Acceipa, todos los miembros de la Junta Directiva de la Agrupación del CCA para desarrollar y materializar conjuntamente todos los cambios”. 

En opinión de Acceipa “lo que ocurrió fue que el CCA ni aportó lista de socios ni datos para pasar las remesas, ni entonces ni en el mes siguiente. Se les citó a todas las reuniones de la Junta Directiva, pero no acudieron jamás a ninguna de ellas. A pesar de ello, hemos sido pacientes, hemos seguido en contacto para intentar desbloquear y materializar al fin la unión pero siempre llegando a lo mismo. El CCA cambió las reglas y quería hacer unas elecciones a Junta Directiva con candidaturas independientes (fax del CCA de fecha 6 de noviembre) y con un censo de socios imaginario. A este fax se les contestó con un burofax de fecha 12 de diciembre, en el sentido de cumplir lo acordado, al que ni tan siquiera se han dignado contestar. Todo lo anterior nos ha llevado al convencimiento de que la unión con el CCA, aunque deseable e incluso necesaria, es imposible, dado los puntos de vista puestos de manifiesto por el CCA, donde priman los intereses de representación en un órgano directivo, más que los intereses de los comerciantes, que serían los que deberían guiar toda la actuación de cualquier asociación empresarial. Acceipa siempre seguirá abierta a la unión con cualquier asociación que persiga defender los intereses de los comerciantes y empresarios, y seguirá abierta a la unión con la Agrupación CCA, que comparta dichos objetivos”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN