El tiempo en: El Puerto
Sábado 29/06/2024  

José Manuel Soto, este sábado en Mucho Teatro

La entrada anticipada costará 15 euros, y el día del concierto, en taquila, 18

  • Con Pasión Vega.
El artista José Manuel Soto, que ya estuviera este verano en la ciudad, en la plaza de toros, junto a otros artistas, como fueron José Mercé y Los Morancos, acude de nuevo a esta localidad, este sábado, a la sala Mucho Teatro, a las 22.00 horas, a un concierto para el que las entradas costarán, de forma anticipada, quince euros, y en taquilla, el día de la actuación 18. Pero se prevé una tercera vía, una entrada para la planta VIP, por 30 euros. 

Las entradas se pueden conseguir en las oficinas de Mucho Teatro, ubicadas en la calle Misericordia, 12 y en la propia sala; en San Fernando, en bar 44 (plaza del Rey sin número), Venta de Vargas. En Jerez, en Discos Malamúsica (calle Medina, 10), y en Cádiz en Discos Melli (plaza de la Libertad, kioskos 1, 2, 3 y 4, junto al mercado central), o bien a través de internet, por www.entradas.com.

La biografía de José Manuel Soto se puede resumir en sus propias palabras: en junio de 1986 yo tenía 25 años, era un joven lleno de inquietudes pero cargado de energía y de sueños, y con toda una vida por delante para intentar hacerlos realidad.  Ya llevaba por entonces varios años intentando abrirme camino en el mundo de la canción, desde que decidí, después de muchas dudas que ese era mi camino y que la música sería mi vida. No fue una vocación de infancia. Recuerdo de niño, y de adolescente, me encantaba escuchar discos de Serrat o de los Beatles, pero me gustaba más aún el mundo del deporte, al que tenía pensado dedicar mi futuro. Pero el destino, a veces, nos lleva por caminos insospechados, y cuando un amigo me enseñó a aporrear una vieja guitarra, ya con dieciocho años, me di cuenta de que allí había una magia y una emoción distinta a todo lo que había vivido hasta entonces, algo nuevo que marcaría mi vida para siempre. Entre el 86 y el 2006 fueron 20 años de no parar. Al principio viajé mucho por América y mis discos estuvieron bien colocados en las listas de ventas y en las emisoras de radio de muchos países. Me daba la impresión de que tenía el mundo en mis manos y que no había nada que pudiera pararme. Pero algo en mi interior me decía que no perdiera de vista mi raíz. Cuando llevaba varias semanas por ahí de viaje la necesidad de volver a Sevilla, estar con mis hijos y con mis amigos, respirar el aire del campo, montar a caballo ver el mar de Andalucía, sentirme parte de esta tierra milenaria. Hoy, a mis 50 años, creo que elegí bien. Puede que hubiera sido distinta mi carrera en esta profesión de haberme trasladado a vivir a Madrid o Miami, pero siempre quise que mis hijos fueran andaluces y decidí quedarme aquí. Ahora celebro mis 25 años en el mundo de la canción, y lo hago también para reconciliarme conmigo mismo. Siempre he estado atormentado por la duda de no saber si estaba haciendo lo suficiente, si podía hacerlo mejor, esforzarme más, llegar más lejos…. Ahora creo que es hora de sentirse bien con uno mismo, que no estuvo tan mal, que mereció la pena. Muchas personas me han acompañado a lo largo de estos años y también yo he acompañado a muchas personas con mi música en los momentos buenos y en los malos. A todos ellos quiero dedicar este concierto, pero especialmente a mis amigos y a mi familia, que ha estado conmigo en los momentos buenos y en los malos, soportando mis cambios de humor, mi desconcertante estado de ánimo.
Vaya también mi recuerdo más cariñoso para los que ya no están, seres queridos que fueron marchándose de este mundo después de habernos dado todo su cariño y a los que nunca olvidaremos.



TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN