El tiempo en: El Puerto
02/06/2024  

Comercio Jaén niega que se vaya a perder poder adquisitivo

La Federación Empresarial Jienense de Comercio no entiende cómo CC OO y UGT aceptan en España una subida del 0?5% y en Jaén no quieren el 0?6%

  • Calle Espartería
Comercio Jaén alerta de las graves consecuencias que puede tener para el sector las movilizaciones que los sindicatos han comenzado en la provincia de Jaén. La Federación Empresarial Jienense de Comercio (Comercio Jaén) informa a través de un comunicado que, tal y como manifiestan CC OO y UGT, “es rotundamente falso que en el periodo 2008-2011 los incrementos salariales de los trabajadores del sector del comercio supongan pérdidas de poder adquisitivo”.

En este sentido, recuerdan que la propuesta de la patronal para 2012 es de un incremento del 0’6 por ciento y no entienden cómo UGT y CC OO, a nivel nacional han acordado con los empresarios incrementos del 0’5 por ciento no sólo para el presente año, sino para los dos próximos, y en Jaén se nieguen a aceptar el 0’6 por ciento y convoquen movilizaciones.

Esfuerzo
Así, Comercio Jaén reitera su oferta a los sindicatos y mantiene que es totalmente razonable a la vez que pone de manifiesto que supone un gran esfuerzo para el sector atendiendo a la situación crítica por la que atraviesa: reducción alarmante de ventas, márgenes comerciales mínimos, imposibilidad de conseguir financiación. Esa es la realidad objetiva de un sector en el que cada día cierran más establecimientos.

Para Comercio Jaén también es una realidad objetiva y constatable que no se ha perdido poder adquisitivo desde 2008, y para ello aseguran que sólo hay que echarle un vistazo en el Boletín Oficial de la Provincia. En este sentido recuerdan que en el periodo 2008-2011 el incremento del IPC fue del 7’6 por ciento (14% en 2008; 8% en 2009; 3% en 2010 y 2’4% en 2011), mientras que los incrementos salariales para ese periodo fueron del 9,4% (3% en 2008; 18% en 2009; 4% en 2010 y ofrecido para 2011 el 0’6%), es decir, por encima del IPC real y siendo estos incrementos acumulativos en las tablas salariales de cada uno de los años. “De ahí que sea rotundamente falso que no se está garantizando el poder adquisitivo y que el trabajadorlo esté perdiendo”, añaden. Por último, Comercio Jaén asegura que entiende la preocupación de los trabajadores, pero instan a que entiendan la de los empresarios por la supervivencia del comercio.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN