El tiempo en: El Puerto
Sábado 29/06/2024  

23-D. El Pleno de la Vergüenza

Loaiza expulsa del Pleno a Fernando León y la bancada socialista y el concejal de Izquierda Unida abandonan la última sesión del año.

  • Momento en que salen del Pleno -
Hace unos años se llamaba el Pleno de los Polvorones por ser el último del año y en el antiguo edificio del Ayuntamiento se servían una copa y unos polvorones a los concejales de la Corporación, además de entregarse regalos a los capitulares.

En este caso ha sido el Pleno de la Vergüenza, la sesión en la que han estallado las malas formas, el mal talante y se ha creado un precedente del que depende que el alcalde, José Loaiza, sea considerado como el hombre que quiere acabar con las malas formas o el que no supo apagar el fuego a tiempo, comenzando por el tono poco acorde del discurso del portavoz popular, Daniel Nieto, claramente desproporcionado a cómo había transcurrido el debate.

Se estaban debatiendo las inversiones que el Gobierno municipal llevaba al Pleno para su aprobación y los tres grupos políticos coincidieron en mencionar que el propio interventor, en su informe, señalaba que la premura con que se llevaban hacía difícil la fiscalización de las mismas, además de que se incluían como inversiones lo que en realidad era mantenimiento, como reposición de mobiliario que debería ir en los gastos corrientes.

Se había criticado también, por parte de Pedro Reyes y de Javier Cano, de Izquierda Unida y Ciudadanos por San Fernando, respectivamente, que no eran unas inversiones de consenso y, además, algunas sin ni siquiera expediente ni proyecto, como el caso del Museo de Camarón.

Reyes fue más lejos al decir que se entera antes por la prensa que a través de la documentación oficial –que el portavoz del PP dijo que estuvo a su disposición y no fue a revisarla-, lo que rebatía el portavoz de IU con la cabeza haciendo mención a que el propio interventor las consideró precipitadas.

Los andalucistas, en cambio, se congratulaban de que tras un esfuerzo inversor “sin precedentes” en los últimos años, el Ayuntamiento aún podía invertir y que no hay deudas municipales y los bancos siguen prestando dinero, aunque posteriormente fue el portavoz del PSOE el que le corrigió recordándole que se aprobaron el año pasado 7,5 millones de euros para inversiones y al final sólo se consiguió financiar 3,5 millones, que han estado en el banco desde principios de año comiéndose el año de carencia sin que se gastara.

Comienza la bronca
Fue precisamente el portavoz socialista, en respuesta a la intervención del portavoz del PP que también se congratulaba como su socio de gobierno de que el Ayuntamiento aún pudiera pagar las nóminas, el que mezcló churras con merinas, haciendo alusión a la protestas de las limpiadoras de los edificios municipales presentes en el Pleno con un esparadrapo en la boca porque no cobraban sus nóminas, debido, según dijo Fernando López Gil que le dijeron las afectadas, a que el Ayuntamiento no le pagaba a la empresa y según Nieto, a que no se le pagaría a la empresa hasta que les pagara las nóminas a las limpiadoras –momentos kafkianos-, que protestaban contra las palabras de Nieto.

Pero en realidad, el portavoz socialista no empleó un tono agresivo al contestar al tema de las inversiones, señalando no obstante que de las muchas inversiones realizadas en los años precedentes, muchas se habían hecho mal y además, no habían servido para generar empleo posteriormente, por lo que consideró que “se ha malgastado el dinero”.

López Gil insistió en el proyecto de ciudad, en el consenso entre todos los grupos políticos para marcar prioridades y en la necesidad de buscar ese consenso antes que mayorías para que las inversiones “sean de todos” y a partir de ahí, en la réplica de Nieto, comenzó todo cuando el portavoz popular le recordó que su modelo de ciudad no había ganado las elecciones y que había sumado derrota tras derrota.

El tono excesivamente virulento del portavoz del Gobierno motivó protestas en la bancada socialista por parte del concejal Fernando León, que fue llamado al orden por el alcalde, y fue el alcalde el que entró en la ‘pelea’ antes que en contemporizar apercibiéndolo de expulsión y haciendo que el propio León provocara la expulsión completa, a la que siguió la retirada de los socialistas y del concejal de Izquierda Unida, Pedro Reyes.

Acalorado
Nieto siguió su exposición en el mismo tono excesivamente encendido, acusando a los socialistas de estar en contra de la ciudad, de insultar y el resto del discurso repetido en múltiples ocasiones en el salón de Plenos que esta vez ha estallado porque alguna vez tenía que estallar.

Sobre la actuación del alcalde-presidente de la Corporación a la hora de haber sido incapaz de encauzar la discusión o simplemente es la tónica que va a imperar a partir de ahora, el propio José Loaiza tras la sesión acusó directamente a Fernando León de ser el provocador de estas situaciones, no sólo en este Pleno sino de forma continuada, y aseguró que no va a permitir más posturas irrespetuosas de aquí en adelante y que procederá a la expulsión de quien haga falta, sean de la oposición “o de mi propio partido”. En espera de cómo actúe es donde se le aplica el beneficio de la duda.

Al final, visto lo ocurrido y ya con el salón de Plenos en el lamentable estado en que se quedó, las inversiones salieron adelante como iban a salir de todas formas, aunque con los únicos votos del Gobierno bipartito y la abstención de Ciudadanos por San Fernando, que asistieron como convidados de piedra al espectáculo.

Se trata de inversiones por valor 1,7 millones de euros que se suman a las que ya se han hecho a lo largo de este año y que en total y por ahora suponen tres millones gastados desde que el nuevo gobierno municipal tomó posesión.

Unas inversiones que se van a ralentizar a lo largo del año que viene, toda vez que los Presupuestos sólo consignan unos 400.000 euros en este capítulo, por lo que el dinero que se está gastando es el del préstamo solicitado en diciembre de 2010 por los andalucistas y que la oposición no dejó gastar al anterior gobierno para que no se aprovechara electoralmente.

Fin de la Gerencia
Otro de los puntos tratados en la última sesión del año fue la disolución de la Gerencia Municipal de Urbanismo, que deja de existir oficialmente aunque en esta ocasión con los votos a favor de todos los grupos políticos y la única abstención de Izquierda Unida.

El debate no estuvo en la desaparición de un organismo autónomo creado para gestionar la construcción en los años de bonanza y que ahora ha quedado obsoleto, sino en las formas que, según la oposición, se han empleado.

Tanto Izquierda Unida como Ciudadanos, así como los socialistas, criticaron que se haya llevado a cabo sin que previamente se haya repartido el personal por otros departamentos. Igualmente criticaron que sólo se consultara con uno de los sindicatos municipales -de ahí las quejas del resto- y que se creara incertidumbre en la plantilla.

El delegado de Urbanismo, Angel Martínez, manifestó al respecto que no se ha creado incertidumbre alguna y que además, antes del anuncio, la primera reunión que tuvieron él y el alcalde de la ciudad fue con los trabajadores de la Gerencia, precisamente para tranquilizarlos. Tal es así que sólo ha desaparecido el puesto del gerente, por lo que la eliminación del organismo no ha supuesto ahorro algunos en las nóminas municipales. Al menos por ahora.

La eliminación de la Gerencia de Urbanismo fue -a pesar de que se debatió casi al principio del Pleno- otro de los detonantes del espectáculo final de la sesión, al recriminar Nieto a López Gil sus cambios de criterio.

El portavoz del PSOE dijo que hubiera preferido que una vez desaparecido el organismo autónomo se integrara en la Empresa del Suelo Isleña SA (Esisa), puesto que el cometido es similar, la construcción de viviendas.

Nieto le recordó al portavoz socialista lo que el PSOE llevaba en su programa, que no tenía nada que ver con lo que pedía ahora. Esto es, una gran empresa municipal englobando Desarrollo Sostenible de entonces y la Gerencia Municipal de Urbanismo. O lo que es lo mismo en la traducción política del portavoz del PP, una “administración paralela” de las que les gustan a los socialistas y con la que los populares no están de acuerdo. Prueba de ello -decía Nieto- es que los populares están por eliminar organismos autónomos y excesivamente costosos.

Ordenanza de bicicletas a medio hacer (la Ordenanza)
Pleno ordinario del mes de diciembre aprobó provisionalmente la Ordenanza que regula el uso de las bicicletas por la ciudad, con el controvertido trayecto por la calle Real, que a juicio de los grupos de la oposición se ha hecho sin contar con nadie más que con los técnicos de Sostenibilidad Ambiental y con los de la Policía Local, pero sin aportaciones de políticos y colectivos y sobre todo, de usuarios de este vehículo que serán los sufridores de la norma.

Izquierda Unida incluso recordó que ya existen otras ordenanzas que no se recogen en la presente, por lo que ésta lo que hace es solaparlas. Un detalle que puede ocasionar disgustos legales al Ayuntamiento en casos de pleitos por accidentes.

También ahí coincidió la oposición al señalar que se trata de un texto inacabado, farragoso, que se lleva al Consejo de Medio Ambiente el día antes del Pleno “para dar cuenta” y que no pasa de ser un borrador tipo “o copiado de alguna localidad” que no tiene nada que ver con San Fernando.

La ordenanza no habla sólo del trasiego de bicicletas, sino de autobuses y taxis, que en este caso el portavoz de Ciudadanos dio una de cal y otra de arena señalando que las líneas de autobuses demostraban cada año su fracaso con los déficit del servicio, mientras que Javier Cano ponía en duda que las bicicletas pudieran transitar por la plataforma tranviaria cuando pasara el tranvía sin ser peligroso para el ciclista.

Sí alabó Cano que los taxis puedan llegar hasta la puerta de los hoteles, aunque cree que no podrán circular por Real a la vez que el tranvía.

Para el PSOE, sencillamente es mejorable y para el padre de la criatura, el PA, que está dispuesto a mejorarla en el trámite de aprobación definitiva.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN