El tiempo en: El Puerto
Sábado 29/06/2024  

La Iglesia de Santa María abre sus puertas a la música religiosa

Tras el éxito de crítica y de público cosechado en el primero, vuelve la Agrupación

  • Iglesia de Santa Maria -
 Tras el éxito de crítica y de público cosechado en el primero, vuelve la Agrupación Musical Ubetense con su segundo y último concierto de Cuaresma. Aunque inicialmente se programó para la iglesia de la Santísima Trinidad y posteriormente fue trasladado al auditorio del Hospital de Santiago, finalmente el concierto tendrá lugar en la iglesia de Santa María de los Reales Alcázares, por iniciativa del Ayuntamiento que ofreció a los músicos el privilegio de interpretar sus partituras en el templo más emblemático de la ciudad, cuyas obras han concluido recientemente.

música
Han sido muchos los avatares sufridos por este acto cultural, pero los buenos oficios del alcalde Marcelino Sánchez, que ha llevado el asunto personalmente, y el enorme interés de los músicos, encabezados por su director Rafael Martínez Redondo, han hecho que esta iniciativa cultural llegue definitivamente a buen puerto.
Uno de esos escollos ha resultado a la postre insalvable. Ha sido la no concesión del permiso, por parte de la jerarquía eclesiástica, para interpretar las marchas “Palio Blanco” y “Gran Poder” en el interior de ningún templo, argumentando que se trata de marchas de las llamadas “de procesión”.
No obstante esta circunstancia adversa va a salvarse con un poco de imaginación por parte de los músicos de la A.M.U. ya que, antes del inicio del concierto, realizarán un pasacalles desde el Palacio de las Cadenas hasta la iglesia y, deteniéndose ante la Puerta de la Consolada, interpretarán en la calle las dos marchas cuya ejecución no ha sido autorizada en el interior. Tras esta interpretación se abrirán las puertas del templo, para que la banda acceda al mismo por la Consolada y el público por la Puerta de la Adoración. El Excmo. Ayuntamiento ha colocado en el interior de la nave 700 sillas que espera sean suficientes, aunque el acto ha levantado enormes expectativas.
El programa propiamente dicho lo compone una sola obra, cuyo autor es Ferrer Ferrán, y cuyo título es “La Pasión de Cristo”. Su autor es Licenciado en Dirección de Orquesta de Vientos y Composición por “The Royal Schools of Music”, de Londres y Catedrático de Composición en el Conservatorio Superior de Música de Castellón. Se trata de una espectacular obra sinfónica, sobre la Pasión de Jesús, cuya interpretación estará acompañada por imágenes de la vida de Cristo.
El concierto, que ha sido organizado en colaboración con la Unión de Cofradías de Semana Santa, tendrá lugar a las 13’00 horas del domingo, día 27 de marzo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN