El tiempo en: El Puerto
Martes 18/06/2024  

Andalucía

La Unión Española Fotovoltaica entrega los I Premios ‘Creadores de Futuro'

La UNEF celebra su Asamblea General, en la que su recién reelegido presidente, Rafael Benjumea, agradece la renovada confianza a los socios

  • Rafael Benjumea. -

Rafael Benjumea, de FLS Solar, ha sido reelegido como presidente de la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) durante la Asamblea General que celebró esta semana la asociación en Madrid, un cargo que ostenta desde 2020. Durante estos cuatro años de mandato, el sector ha vivido cambios regulatorios clave y ha atravesado momentos de crecimiento récord debido a circunstancias excepcionales.

El recién reelegido presidente de UNEF, Rafael Benjumea, agradeció a los socios la renovada confianza que han depositado en él y se ha comprometido a “continuar trabajando para desarrollar todo el potencial del sector fotovoltaico nacional como motor económico y generador de empleo a largo plazo, así como a seguir demostrando la fortaleza del mismo y de las empresas que lo componen y asegurar el futuro y la estabilidad del autoconsumo”.

En la asamblea, que se ha celebrado con la representación de más de 800 empresas, se ha votado también la nueva Junta Directiva de la entidad, compuesta por 17 miembros que representan a todas las secciones (instaladores e ingenierías, productores, fabricantes, distribuidores, mixta y almacenamiento).

En la sesión, además de aprobarse el 'Informe de Actuación del año 2023' y el 'Estado de Cuentas' correspondiente al ejercicio anterior, se ha acordado como objetivos principales promover la electrificación, encontrar nuevas áreas de negocio para el sector (ciudades inteligentes, islas inteligentes, gestión integrada de la demanda), así como buscar las vías comunes de impulso al sector industrial español, como publica Servimedia.

Respecto al autoconsumo, la asociación sectorial seguirá trabajando en los próximos tres años para mejorar las conexiones a red de distribución, así como el marco regulatorio del autoconsumo colectivo, eliminar el permiso de acceso y conexión para plantas de autoconsumo cuya potencia instalada es inferior a la contratada, promover los incentivos al desarrollo del autoconsumo, incrementar la distancia de autoconsumo compartido de 500 a 2000 metros de forma general y desbloquear a nivel red de distribución el 10% de la capacidad reservada para autoconsumo.

Por su parte, UNEF indicó que seguirá con la línea de diálogo público-privado para conseguir la reanudación de las subastas así como un calendario para las mismas, una reserva de potencia para la generación distribuida y la convocatoria de concursos de capacidad. La asociación sectorial, a través del impulso al Sello de Excelencia en Sostenibilidad, indicó que seguirá trabajando para mantener la percepción social positiva para los proyectos en suelo a través de la creación de valor añadido con el territorio y la ciudadanía. Respecto al almacenamiento, es fundamental lograr un marco regulatorio y retributivo adecuado.

Asimismo, tras la Asamblea General ha tenido lugar la entrega de la I Edición de los Premios ‘Creadores de futuro’ -nombre inspirado por la frase de Peter Drucker "La mejor forma de predecir el futuro es creándolo"- con los que la Unión Española Fotovoltaica ha querido reconocer a aquellas personas que han sido claves en apoyar el sector en los últimos tiempos, sobresaliendo por su implicación activa en promover su desarrollo.

Así, UNEF ha galardonado a Sara Aagesen, secretaria de Estado de Energía; Manuel Larrasa, secretario general de Energía de la Junta de Andalucía; Rosa Melchor, alcaldesa de Alcázar de San Juan (Ciudad Real); Juan Ávila, alcalde de Carmona (Sevilla); y Olga García, consejera para la Transición Ecológica y Sostenibilidad​ de la Junta de Extremadura de 2019 a 2023.

“La energía fotovoltaica ha sido y va a seguir siendo un elemento transformador de la sociedad española así como una garantía de creación de nuevas oportunidades no sólo para el futuro sino para un presente que ya está sucediendo. El impulso de MITERD ha estado siempre y seguirá estando para seguir consolidando un sector representado en UNEF, que es clave para nuestro proyecto de país y para la contención de la emergencia climática”, ha declarado Sara Aagesen durante la entrega del Premio Creadores de Futuro.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN