El tiempo en: El Puerto
Miércoles 26/06/2024  

Luz verde al agua potable en Balbaína Baja y El Carmen

En esta sesión plenaria el presidente del Club Náutico consiguió su medalla de oro

  • La sesión plenaria. -
El Pleno extraordinario de ayer no fue largo pero sí suscitó polémica o advertencias, sobre todo el punto segundo, referente a la aprobación del proyecto de actuación en suelo no urbanizable tramitado a instancia de la Asociación de Viticultores Balbaína Baja y de la Asociación de Agricultores Nuestra Señora del Carmen, para la instalación de una red de distribución de agua potable para el suministro de explotaciones agropecuarias en las fincas citadas.

Por su parte, la portavoz de IP, Silvia Gómez, solicita que se predique con el ejemplo en otras zonas, pero allí donde viven familias, insistiendo Ybarra en la demagogia de la petición, puesto que si se trata de viviendas ilegales no se puede actuar de igual manera y por otro, calma los ánimos del resto de la oposición puesto que Apemsa controlará que no se hagan enganches ilegales, destacando Antonio Jesús Ruiz por el PA que se trata de viviendas del siglo XVIII, por lo que no son construcciones ilegales, y además se trata de cumplir con la normativa laboral, simplemente, pues se habla del suministro de agua para los trabajadores de las casas viñas instaladas en la carretera A-2078 Rota-Jerez.

Ruiz se congratula de que por fin este trámite esté finalizado, teniendo en cuenta que se han dado dos años de burocracia. Además, asevera que “El Puerto tiene una tradición muy ligada a la producción vitivinícola y por eso no sólo hemos apoyado la tramitación de esta actuación, sino que la hemos impulsado para que llegara a buen puerto”.

Por otro lado, el pleno sirvió para que finalmente el presidente del Real Club Náutico, José María Escribano, pueda obtener la medalla de oro, aunque este punto contó de nuevo con la abstención de Izquierda Unida, que en el anterior Pleno hizo que no se le pudiera dar el galardón solicitado. Ahora sí, confirma el concejal de Cultura, Millán Alegre que, contando con el respaldo ciudadano suficiente y el apoyo de la Corporación, obtendrá su merecido homenaje por la labor que realiza en la ciudad.

Operación de tesorería

Pero hubo otros puntos en el orden del día que suscitaron debate, aunque muchos de los presentes no sepan el por qué del mismo. Así, la proposición de adjudicación de la operación de tesorería por valor de 500.000 euros provocó la réplica del concejal socialista Joaquín Corredera a la edil de Economía, Leocadia Benavente, pero sin poder ir más allá de su primer turno de intervención puesto que no hubo réplica ni más intervenciones. Así, Benavente explica que se trata de una operación a largo plazo aprobada el 28 de diciembre para financiar inversiones, al 4,75 TAE, al que el Ayuntamiento va a presentar un “recurso contencioso administrativo contra estas condiciones”.

Pero Corredera asegura que “por mucho que lo queramos adornar, esto pone en evidencia la gestión del área Económica”, refiriéndose a la política y no la técnica. “Esta gestión dice que el área es un total desatino y en cuatro años no han sabido resolver el problema”. Recuerda que del 27 de octubre al 19 de noviembre de 2010 “se solicitaron ofertas a 25 entidades bancarias para una póliza de 500.000 euros y ninguna contestó, porque los bancos no quieren vender dinero al Ayuntamiento, por qué será”, pregunta. Por otro lado, el 28 de diciembre “se aprobó la renovación con 25 días por encima den vencimiento, se firmó el 29 y sabiendo que finalizaba dos días después. La entidad que se comió el marrón les dijo el 3 de febrero otras condiciones más gravosas para la operación, como el 4,7 TAE”, que insiste, pagan los ciudadanos.

Se pregunta además el edil socialista por qué no se ha sacado a licitación pública esta operación, indicando que el Ayuntamiento “ha tirado la toalla porque sabe que los bancos no tienen confianza en ustedes, no se fían”.
Por otro lado asegura que se ocultó a la oposición que la Consejería de Hacienda denegara la concertación de dicha actuación “pero usted no quería hablar de ello y tenía retenido el documento”, que se recibió en enero.

Falta de tiempo

Corredera no pudo terminar su argumentación por falta de tiempo, indicando la presidenta de la sesión, Patricia Ybarra, que al no haber réplica no habría otro turno, solicitando el concejal de IP José Manuel Peinado que el secretario hiciera una interpretación o diera lectura al punto del reglamento interno que trata de estas cuestiones, por lo que Ybarra asegura que al término de la sesión se emitiría el mismo, pero conforme a su criterio, no se iba a dar lugar a más intervenciones al creerlo conveniente y al ser su palabra la que valía en el momento.

Por su parte, y con el orden cambiado debido a una confusión, la concejal de IU Ángeles Mancha igualmente precisó que su grupo se abstiene al igual que cuando esta operación se pasó de corto a largo plazo, ahora hacen lo mismo, pero además añade que “no nos parece lógico que si había resolución de la Junta no se diera en la comisión de información y sí ayer (por el miércoles). Son detalles que hay que cuidar más”, insiste.
Con todo, fue una sesión plenaria bastante corta, en comparación con las demás.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN