El tiempo en: El Puerto
Lunes 03/06/2024  

Andalucía

Los chicos de 12 a 18 años pueden vacunarse del virus del papiloma humano en Andalucía

La vacunación estaba incluida en el calendario oficial para todas las adolescentes de 12 a 18 años

  • Vacunación.

Los chicos adolescentes de entre 12 y 18 años residentes en Andalucía pueden vacunarse desde este lunes contra el virus del papiloma humano (VPH), de la misma forma que ya podían hacer las chicas, pidiendo cita en su centro de salud.

La vacunación estaba incluida en el calendario oficial para todas las adolescentes de 12 a 18 años –hoy en día con una cobertura de más del 90 %– y, desde 2023, también para los chicos de 12 años, pero ahora se amplía a la franja de chicos de entre 12 y 18 años-

La Consejería de Salud ha decidido igualar la recomendación para ambos sexos. El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha subrayado en la red social X que este "compromiso cumplido" dará "tranquilidad" a las familias de la comunidad.

El VPH afecta tanto a chicas como chicos, produciendo cáncer en la zona anogenital, oral y faríngea en ambos sexos, por lo que es muy importante la vacunación en la adolescencia lo antes posible.

Esta medida alcanzará a 235.121 chicos de hasta 18 años no vacunados aún frente a VPH, ya que la inmensa mayoría no lo están (sólo el 5,3 % de los adolescentes entre 13 y 18 años han recibido alguna dosis de esa vacuna).

Asimismo, Andalucía cambia desde este lunes la vacuna frente al neumococo en la población infantil, ya que pasa de la vacuna de 13 serotipos –Prevenar 13®– a la de 20 serotipos –Prevenar 20®–, la misma vacuna que se emplea en adultos desde abril de 2023.

Este cambio obedece a la necesidad de incrementar la protección frente a esta infección tan frecuente en los más pequeños, que produce meningitis, neumonía, otitis y sinusitis, ya que esta vacuna cubre más del 60 % de los neumococos circulantes en nuestro medio.

Esta vacuna ha sido aprobada recientemente para su uso en niños, que podrá ser administrada a unos 55.000 lactantes cada año.

Este lunes también comienza la vacunación frente al herpes zóster, más conocida como ‘culebrina’, en las personas de 65 años que hayan nacido en el año 1959 (unas 109.000 personas en Andalucía), que podrán pedir cita en su centro de salud para que les sea administrada.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN