El tiempo en: El Puerto
Sábado 08/06/2024  

CCOO y UGT llama a los jienenses a una huelga ?en defensa propia?

Una huelga ?en defensa propia? y que pretende ser un ?rechazo rotundo? a las políticas laborales del Gobierno central. Es lo que defendieron ayer los sindicatos CCOO y UGT en un nuevo llamamiento en el que reiteraron que la reforma laboral representa ?uno de los mayores atrasos de la democracia?.

  • Pastrana y Carbonero junto a los representantes provinciales de ambos sindicatos en la asamblea conjunta celebrada ayer. -
  • Insisten en que la reforma es ?uno de los mayores retrocesos de la democracia?
  • Rechaza el intento del Gobierno, el PP y los empresarios de ?demonizarlos?
Una huelga “en defensa propia” y que pretende ser un “rechazo rotundo” a las políticas laborales del Gobierno central. Es lo que defendieron ayer los sindicatos CCOO y UGT en un nuevo llamamiento en el que reiteraron que la reforma laboral representa “uno de los mayores atrasos de la democracia”. Los secretarios generales de UGT y CCOO en Andalucía, Manuel Pastrana y Francisco Carbonero, respectivamente, acudieron a una asamblea conjunta en la que ambos se defendieron de los “ataques” del Gobierno, el PP y los empresarios para “demonizar” a las organizaciones sindicales, a través de las críticas al alto número de liberados o el coste a las arcas públicas de su actividad.

Ambas organizaciones volvieron a desempolvar los argumentos de la nueva ley, aprobada por el Congreso la pasada semana, como el empobrecimiento, el “despido preventivo”, la eliminación de la regulación colectiva o el “ataque” al derecho de organizarse de los propios empleados. “Genera un nivel de indefensión desconocido hasta ahora”, afirmó Manuel Pastrana, quien destacó que desde la administración se apuesta por impulsar un “nuevo modelo económico” en el que las normas laborales “brillen por su ausencia”.

Por ello, ambos sindicatos llamaron a una huelga “en defensa propia” y salieron al paso de las críticas recibidas en las últimas semanas por el número de liberados o el coste que supone su actividad a las arcas públicas. “Quieren demonizar a los sindicatos y que desaparezcan”, lamentó Carbonero.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN