El tiempo en: El Puerto
Jueves 27/06/2024  

CCOO homenajea en San Fernando a Feliciano García y a Jesús Gargallo

López Alonso dijo que CCOO nunca firmará un acuerdo para cerrar los astilleros gaditanos.

  • El ex presidente del comité de Bazán, Ramón Outurelo, condujo el acto -
  • Sus esposas recibieron una placa con el carné de CCOO de sus esposos incrustados
  • Un documental volvió a la vida a ambos a través de los testimonios de compañeros y amigos
La Federación Estatal de Industria del sindicato Comisiones Obreras (CCOO) homenajeó en la tarde de ayer a los dos sindicalistas desaparecidos, Jesús Gargallo y Feliciano García, paradigmas de la lucha de los astilleros de la Bahía de Cádiz por su supervivencia.

El acto, que tuvo lugar en el Centro de Congresos Cortes de la Real Isla de León, no sólo fue un homenaje a los dos fallecidos recientemente, sino una reivindicación por los astilleros y un compromiso de CCOO con las ideas y objetivos que habían defendido Gargallo y García.

Fue otro sindicalista, ex presidente del comité de empresa de la antigua Bazán de San Fernando, Ramón Outurelo, el encargado de hacer de conductor del acto entremezclando el amplio currículo de los homenajeados con las intervenciones de los alcaldes de San Fernando y de Puerto Real y del secretario provincial de CCOO, Manuel Ruiz.

El secretario general estatal de la Federación de Industria, Felipe López Alonso, fue quien a la postre terminaría cerrando el acto recordando la figura de ambos sindicalistas desaparecidos y entregando a sus respectivas esposas una placa en la que se recogen los carnés del sindicato de Jesús Garllo y Feliciano García.

Una vida para el sector naval
Outurelo comenzó trazando las líneas generales de unas trayectorias paralelas por cuando los dos estuvieron en la misma escuela en sus comienzos de chavales, aunque luego uno trabajó en los astilleros de Cádiz, Gargallo, y en los de San Fernando, Feliciano Garcia, ambos con responsabilidades en los diferentes comités de empresa y por ende, testigos de primera fila en las distintas reconversiones que lanzaron a la calle a toda la bahía.

Gargallo con su talante negociador, como hombre que no daba un paso para protestar sin llevar una solución en la otra mano, mientras que de Feliciano García se reconoce su capacidad negociadora, incluso embaucadora para conseguir lo máximo en la negociación, gracias a un carisma que convertía sus argumentos en irresistibles en las mesas de negociación o en la vida diaria.

Un video elaborado por el propio sindicato dejaba constancia de lo que significaron y todavía significan ambos entre los trabajadores de los astilleros, a base de testimonios y anécdotas en las que se mezclaban la admiración por el hombre y el cariño por el amigo, amén del amor de los hermanos de los homenajeados que prestaron su versión de la persona al documental.

En el caso de Gargallo, además, quedó patente junto a su compromiso sindical, su compromiso políticos, pues no en vano fue concejal en el Ayuntamiento de Cádiz “apostando por caballo perdedor, por Izquierda Unida, como fiel reflejo de su ideología”.

La propia alcaldesa de Cádiz, quien no asistió en persona pero sí ha participado en el documental sobre la figura de los dos sindicalistas, lo calificaba como un hombre cabal en la defensa de sus ideas y trabajador hasta la extenuación a la hora de preparar la defensa de sus posiciones, lo que demostraba en la preparación de sus intervenciones.

Intervenciones
El alcalde de San Fernando, Manuel María de Bernardo Foncubierta, que fue el primero que tomó la palabra entremezclada con la historia de los dos homenajeados conducida por Outurelo, recordó la importancia del sector naval para San Fernando y agradeció que se hubiera optado por La Isla para realizar el homenaje de los dos sindicalistas, a los cuales conoció personalmente, más a Feliciano García por motivos obvios.

El alcalde de Puerto Real, José Antonio Barroso Toledo, recordó sus comienzos con Feliciano y las ideas republicanas que unían a ambos, manifestando que el acto que se estaba celebrando no tendría ningún valor si no se convertía en un testimonio de compromiso con la lucha que mantuvieron los dos sindicalistas por la industria naval de la bahía de Cádiz.

Por su parte, el secretario provincial de CCOO de Cádiz, Manuel Ruiz, incidió en las palabras de compromiso de Barroso y destacó la visión de los dos homenajeados que eran conscientes de la importancia de la industria naval en la comarca.

El turno de intervenciones lo cerró el secretaro general de la Federación Estatal de Industria de CCOO, Felipe López Alonso, quien reconoció que se enteró tarde de la muerte de los dos sindicalistas pero que en cuanto lo supo tomó la decisión de dedicarles un homenaje porque tanto Gargallo como García representan a las Comisiones Obreras.

López Alonso dijo que “no hay que perder el horizonte de lo que somos, de dónde venimos y a dónde queremos llegar” y reconoció que la lucha del sector naval es un “referente” para otros sectores productivos españoles que tienen la negociación menos complicada. Una negociación que “mientras yo sea secretario general, pasa porque Astilleros no se cierra”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN