El tiempo en: El Puerto
Lunes 17/06/2024  

Aprobado el proyecto que ahorrará el 30% de consumo eléctrico

Ha sido elaborado, promovido y presentado por el Ayuntamiento con cargo al Fondo Estatal de 2010.

  • Ha sido adjudicado a la empresa Isolux Ingenieria SA con un presupuesto de 347.046,90 euros
El Ayuntamiento ha adjudicado provisionalmente la instalación de balastros electrónicos en el alumbrado público para la mejora de la eficiencia energética a la empresa Isolux ingenieria SA con un presupuesto de 347.046,90 euros, un proyecto que supondrá un ahorro del 30 por ciento en el consumo eléctrico en diferentes zonas de la ciudad

El alcalde de San Fernando, Manuel María de Bernardo, ha mostrado su satisfacción por este proyecto elaborado, promovido y presentado por el Ayuntamiento con cargo al Fondo Estatal de 2010.

De Bernardo explicó que el objetivo es lograr una optimización energética del alumbrado público exterior existente en la ciudad. Se pretende reducir el gasto municipal, modernizar las instalaciones, reducir la contaminación lumínica, adecuar las nuevas instalaciones a lo indicado en el RD 1890/2008 del 14 de noviembre de 2008 sobre eficiencia energética en alumbrado exterior, mejorar la gestión de la iluminación mediante la implantación de un sistema de control punto a punto y la implantación de un sistema de gestión del alumbrado público.

“Lo más importante es avanzar para implantar un desarrollo energético sostenible en toda la ciudad, contribuyendo a que la transformación que está experimentando San Fernando suponga también situarnos en la vanguardia de un progreso y una modernización respetuosa con el medio ambiente”, dijo el alcalde.

Los equipos actuales de encendido de lámparas (tipo ferromagnéticos) son de baja eficiencia, inferior al 80 por ciento, debido a su elevado autoconsumo, tiene un mal comportamiento frente a la sobre tensión. Es decir, la poca tolerancia de la impedancia del balastro frente al número de tensión de línea incrementa considerablemente la potencia consumida del conjunto balastro-lámpara pudiendo llegar a un 25 por ciento más de consumo. Además la contaminación de la red debido al alto coeficiente de distorsión armónica supera el 40 por ciento.

La solución que se ha adoptado consiste en la sustitución de los equipos auxiliares existentes (balastros ferromagnéticos-condensador) por balastros electrónicos gestionados punto a punto a través de una red mallada de radiofrecuencia mediante un radio emisor/receptor instalado en cada una de las luminarias.

Este sistema proporcionará una alta eficiencia superior al 95 por ciento, buen comportamiento frente a una sobre tensión o bajada de tensión de alimentación y un alargamiento de la vida útil entre un 35 a un 50 por ciento. El consumo de energía se reducirá hasta un 30 por ciento anual.

Las primeras actuaciones incluidas en este proyecto se localizan en Carretera de la Carraca, Avenida Constitución, Polígono Industrial Fadricas, Avenida Cornelio Balbo, calle José Gil Sánchez, zona de La Noria, Avenida Constitución, calles Montigny, Nicaragua, Panamá, Plaza Nao Victoria, Avenida Poeta Rafael Alberti, Avenida Ponce de León, Ronda de Estero y calle Puente Lavaera.

También se localizarán en la Rotonda de la Playa, calle Alcalde Rodríguez Viaña, Callejón Angosto, Camino de la Batería. Avenida de la Marina, Avenida Buen Pastor zona Caserío de Leiza y calle Camarón de La Isla.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN