El tiempo en: El Puerto
16/06/2024  
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Campo de Gibraltar

Quirónsalud cuenta con presencia de anestesista las 24 horas de los 7 días de la semana

El hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar, en Los Barrios, el único centro de la provincia con presencia física continua de anestesista

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Nuevo paritorio de Quirónsalud Campo de Gibraltar. -

La mayoría de  los partos son procesos que transcurren con completa normalidad, pero, existe un mínimo porcentaje en los que se producen contratiempos y se precisa una respuesta médica inmediata. En el hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar,  es una prioridad estar preparados para todos los escenarios posibles, independientemente de su casuística, y esa es la razón por la que el centro gaditano dispone de la presencia física de un especialista en anestesia las 24 horas del día, los siete días de la semana. “Lo más habitual es que el desarrollo de un parto no requiera de la intervención médica, pero, en el caso de que este proceso derive en emergencia, nuestra capacidad de reacción es instantánea debido a que hemos establecido de manera permanente la figura del anestesista”, explica el Director Médico del hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar, el doctor Matthieu Alain Juvin Bouvier.

La capacidad de ofrecer una respuesta médica inmediata es un factor muy valorado por la mujer ya que supone un plus de seguridad en la recta final de su embarazo. Así lo ha detectado el equipo multidisciplinar de especialistas (ginecólogos, matronas, anestesistas, pediatras, personal de enfermería…) que prestan atención a la mujer embarazada antes, durante y después del embarazo en el hospital de Los Barrios. “En el Servicio de Ginecología y Obstetricia se ha establecido en completo programa de orientación a la embarazada en el que destaca el apartado especial dedicado a la información de todas las opciones actuales de parto que tenemos a su alcance. De esa forma, ella es quien establece sus preferencias en función de sus deseos. Parto natural o de baja intervención, parto vertical, parto en el agua o parto con anestesia epidural… De hecho, la presencia del anestesista las 24 horas del día permite la posibilidad de administrar la epidural a mujeres que en su recta final del embarazo cambian de opinión y consideran esta opción”, explica la coordinadora de matronas, Patricia Gilart Cantizano.

La Unidad Materno- Infantil del hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar dispone de dos salas de dilatación y parto equipadas con los últimos adelantos tecnológicos y diseñadas para la atención de la mujer en la fase de dilatación, en el expulsivo y en las primeras horas junto al recién nacido en las que se propicia el contacto piel con piel madre e hijo. Todo, en una misma sala evitando el desplazamiento de la mujer.

La sala de dilatación principal dispone de una bañera para la dilatación situada junto a una cama articulada cuyos elementos se adaptan para el momento del expulsivo. La inmersión en agua caliente en la recta final del parto ayuda en la dilatación, atenúa el dolor y favorece la relajación. Es igual de seguro que cualquier otro procedimiento previo al alumbramiento. Todas las matronas han recibido formación especializada para asistir el parto en el agua en caso de que se acelerase la recta final del parto “En ocasiones, durante la inmersión en la bañera se produce rápidamente el momento del expulsivo. No hay que temer esta circunstancia ya que todas las matronas hemos sido  formadas para asistir partos en el agua mediante el curso especializado Bárbara Harper”, subraya Gilart.

El hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar ofrece visita personalizada a la sala de dilatación-parto para aquellas mujeres interesadas en conocer las instalaciones del centro sanitario.

Quirónsalud
El Grupo Hospitalario Quirónsalud cuenta en la actualidad en Andalucía con siete centros hospitalarios situados en las ciudades de Málaga, Marbella, Los Barrios (Cádiz), dos en Sevilla, Córdoba y Huelva, además de 18 centros médicos de especialidades y diagnóstico y un hospital de día quirúrgico, que lo posicionan como líder hospitalario privado de esta comunidad autónoma.

Quirónsalud es el grupo hospitalario líder en España y, junto con su matriz Fresenius-Helios, también en Europa. Cuenta con más de 40.000 profesionales en más de 125 centros sanitarios, entre los que se encuentran 50 hospitales que ofrecen cerca de 7.000 camas hospitalarias. Dispone de la tecnología más avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializados y de prestigio internacional. Entre sus centros, se encuentran el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Centro Médico Teknon, Ruber Internacional, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitario Dexeus, Policlínica de Gipuzkoa, Hospital Universitari General de Catalunya, Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, etc.

El Grupo trabaja en la promoción de la docencia (ocho de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).

Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando multitud de proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN