El tiempo en: El Puerto
Sábado 29/06/2024  

Sevilla

El Defensor del Pueblo analizará las quejas recibidas por los exámenes presenciales

El consejero de Salud, Jesús Aguirre, asegura que "quien tiene la capacidad" para mantener o no las evaluaciones presenciales "es la universidad"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Selectividad septiembre de 2020. -

El Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, analizará las quejas que ha recibido en los últimos días por los exámenes presenciales que se mantienen en universidades como la de Sevilla. Fuentes de la oficina del Defensor aclaran que investigarán aquellas denuncias en las que se haga hincapié en que no existen protocolos o que faltan medidas sanitarias. “No tenemos elementos para cuestionar decisiones académicas en base a criterios sanitarios”, subrayan.

Ésta es una de las vías que han usado los universitarios para denunciar que se mantengan los exámenes presenciales. La Universidad de Sevilla se ha abierto a cambiar aquellas evaluaciones programadas presenciales a telemáticas siempre y cuando se justifique por motivos académicos. Así lo aprobó el pasado viernes. Los centros tuvieron hasta ayer lunes para hacer llegar sus propuestas, que están siendo analizadas este martes para su aprobación o no por la comisión Covid del Rectorado.  

Los estudiantes también han reclamado a la Junta de Andalucía que tome cartas en el asunto. Concretamente, en un comunicado emitido después de una reunión con la Dirección de Evaluación y Acreditación (DEVA), la Asamblea de Consejos Universitarios de Andalucía asegura no entender que “se sigan pasando el testigo sin tomar decisiones para defender los intereses de la comunidad universitaria”. Los universitarios denuncian que se está “forzando” una presencialidad que “pone en riesgo” la salud de las personas y, por ello, exigen que se tomen medidas “más contundentes”.

El consejero de Salud, Jesús Aguirre, preguntado tras el Consejo de Gobierno sobre si ve prudente mantener los exámenes presenciales, se ha remitido a la autonomía universitaria. “Quien tiene la capacidad es la universidad”, ha subrayado, después de recordar que su departamento elaboró un protocolo sanitario para determinar cómo hacer los exámenes presenciales porque así lo decidió la universidad. El rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro, en declaraciones a Radio Sevilla, señaló que rectificaría en relación con los exámenes si así se lo dejaba por escrito el consejero de Salud.

El portavoz del Gobierno, Elías Bendodo, ha enfatizado que el diálogo es “continuo” con las universidades y que son las autoridades sanitarias las que “evalúan el riesgo”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN