El tiempo en: El Puerto
Lunes 17/06/2024  

Mundo

El ?Alakrana? subirá otra vez la temperatura del debate político

El Gobierno tendrá que ofrecer en los próximos días una tromba de explicaciones a la oposición sobre el secuestro del Alakrana, una semana en la que el juez Santiago Pedraz se desplazará a Gernika y Vigo para tomar declaración a los 16 tripulantes españoles secuestrados.

Publicidad Ai Publicidad Ai
El Gobierno tendrá que ofrecer en los próximos días una tromba de explicaciones a la oposición sobre el secuestro del Alakrana, una semana en la que el juez Santiago Pedraz se desplazará a Gernika y Vigo para tomar declaración a los 16 tripulantes españoles, secuestrados durante 47 días en el Índico.

Una vez resuelto el secuestro del atunero vasco, el Ejecutivo se enfrenta ahora a un aluvión de exigencia de explicaciones por parte de la oposición, que ha pedido la comparecencia en el Parlamento de los principales responsables del Gobierno, con su presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, en primer término.

No obstante, será la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, quien detalle las gestiones llevadas a cabo por el Gobierno durante los 47 días de cautiverio, en una comparecencia en el pleno del Congreso el próximo miércoles.

Su comparecencia será a petición propia, aunque también fue solicitada por varios grupos de la oposición, como el PP, que solicitó asimismo la presencia de la ministra de Defensa, Carme Chacón.

Con todo, el PP aspira a que Rodríguez Zapatero también dé cumplida información a los diputados en una sesión plenaria y, para ello, esta semana registró una solicitud en este sentido.

Ya con el atunero liberado, ha sumado la comparecencia del director del Centro Nacional del Inteligencia (CNI), Félix Sanz Roldán, para que aporte datos, a puerta cerrada, ante la comisión de secretos oficiales de la Cámara Baja.

En otro frente, el grupo popular quiere que el pleno del Congreso vote la reprobación de la vicepresidenta primera, de la ministra de Defensa y del responsable de Justicia, Francisco Caamaño, por el papel que los tres han desempeñado en la crisis del Alakrana.

Los demás grupos de la oposición también han firmado, durante y después del secuestro, varios requerimientos de comparecencias de miembros del Gobierno.

Así, la presencia de María Teresa Fernández de la Vega fue reclamada por el PNV, en tanto que Carme Chacón tiene pendiente tres solicitudes del BNG, así como una del grupo popular y otra de CiU.

Pero además, en la sesión de control al Gobierno del próximo miércoles, el PP intensificará su ofensiva contra el Ejecutivo y formulará hasta cinco preguntas.

De la Vega, Chacón y Caamaño centrarán el foco de atención del grupo popular, que está convencido de que existen pruebas “más que evidentes” de que la actuación del Gobierno durante el secuestro fue “muy incorrecta”, con “falta de criterio y de respeto” y una “gran descoordinación”.

El PSOE ya ha dejado clara su postura, que su portavoz de Defensa en el Congreso, Jesús Cuadrado, recordó que pasa por actuar en tierra contra la piratería y dar fortaleza institucional a países como Somalia, y no por militarizar a los pesqueros que faenan en el Índico.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN