El tiempo en: El Puerto
Sábado 29/06/2024  

Galicia

Galicia inicia este domingo la vacunación en el centro Porta do Camiño de Santiago

Las 500 dosis iniciales de Pfizer-BioNTech llegarán a Galicia este domingo y el lunes Galicia recibirá otras 18.000

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • La vacuna. -

La Xunta de Galicia ha asegurado este sábado que tiene ya "todo preparado" para iniciar mañana el proceso de vacunación en la residencia de mayores de Porta do Camiño, en Santiago de Compostela, el área sanitaria elegida por ser la que tiene más casos activos de coronavirus.

Esta mañana, el Servizo Galego de Saúde (Sergas) realizó una simulacro de esa vacunación que consistió en el proceso de preparación de la dosis para administrar y el comienzo de vacunación de los residentes, a un ritmo de una persona cada cinco minutos, en la sala habilitada para esta dispensación.

Así, solo queda que esta misma noche las primeras 500 dosis de la vacuna de la covid-19 destinadas a Galicia salgan del lugar donde se almacenan en Guadalajara para llegar por la mañana a Santiago de Compostela, bajo la escolta permanente de la Guardia Civil con apoyo de la Policía Nacional.

La Xunta acaba de informar de que esta primera vacunación será en la residencia Porta do Camiño, pero que por razones sanitarias y de seguridad los medios de comunicación no podrán acceder al centro, por lo que será el Gobierno gallego el que facilitará las imágenes de la dispensación.

Al mediodía comparecerán el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, y la conselleira de Política Social, Fabiola García, en una plaza compostelana para valorar el transcurso de esta primera jornada de vacunación contra la covid-19 en la comunidad gallega.

La Delegación del Gobierno en Galicia ya ha coordinado este sábado en una reunión con los mandos policiales todo el dispositivo para el traslado y escolta de estas vacunas de Pfizer, que han llegado hoy a España, y de las que la Xunta recibirá inicialmente 500 dosis que serán entregadas mañana por la mañana.

Serán, por tanto, un máximo de 250 las personas que podrán vacunarse, ya que es necesario administrar dos dosis de la vacuna a cada uno de los pacientes prioritarios, los usuarios de residencias de mayores y sus trabajadores, que serán atendidos en esta fase preliminar.

El lunes se recibirá el grueso de las vacunas para la primera fase, otras 18.000 dosis para completar la primera entrega semanal por parte del Gobierno central. Pero no se podrán utilizar ese mismo día por el proceso de descongelado de los propios viales, imprescindible antes de su administración, según la Xunta.

Así que no será hasta el martes cuando se pueda extender el plan previsto, de manera que la vacuna contra la covid-19 llegue a la totalidad de las siete áreas sanitarias gallegas.

Primero para vacunar a los más de 20.000 usuarios de residencias de mayores y los 17.000 trabajadores de estos centros, y después a los 3.000 profesionales sanitarios que están directamente en contacto con pacientes del coronavirus, en proceso que la Xunta calcula que durará unas dos o tres semanas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN