El tiempo en: El Puerto
Miércoles 26/06/2024  

Huelva

Acuerdo PP-PSOE-Cs para acabar con los asentamientos en Lepe

Los portavoces de los tres grupos que conforman el Ayuntamiento suscriben un documento con un plan que requiere una inversión inicial de 600.000 euros

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Acuerdo entre los tres partidos. -

Los portavoces de los tres grupos que conforman el Ayuntamiento de Lepe, Jesús Toronjo (PP), Bella Canales (PSOE) y Juan Carlos Gómez (Cs) han suscrito un documento que tiene como finalidad acabar con los asentamientos chabolistas de inmigrantes que se mantienen desde hace décadas en la localidad.

El acuerdo ha sido presentado este jueves, bajo la denominación de ‘Plan Integral de Erradicación del Chabolismo en Lepe’, y supone una propuesta consensuada que contiene soluciones habitacionales para combatir el chabolismo y alternativas reales que impidan la creación de nuevos asentamientos no sólo en la localidad, sino en toda la comarca.

A mediados de este verano se aprobó la constitución de la Mesa de Trabajo para Erradicar el Chabolismo, que ha trabajado a lo largo de los últimos meses en numerosas actuaciones para poner fin a la problemática de las infraviviendas.

Al mismo tiempo, un equipo técnico municipal ha realizado un censo pormenorizado de las personas que habitan en estos asentamientos, así como de sus circunstancias particulares, al objeto de tener una imagen real de la situación del chabolismo en la localidad.

Los portavoces de los distintos grupos municipales han aludido a la corresponsabilidad de las administraciones y del sector privado para solventar esta problemática que afecta a toda la provincia y a su agricultura en particular.

El plan incluye el ofrecimiento de suelo municipal, para la construcción de un complejo de alojamiento temporal con capacidad para 500 personas, que requeriría una inversión inicial de alrededor de 600.000 euros.

Estos alojamientos, que no tendrían carácter indefinido y que estarían sujetos al pago de un canon por su uso, tendrían como finalidad el realojo de las personas que forman parte del censo chabolista realizado y llevarían aparejado el derribo de los asentamientos actualmente existentes.

Tras la presentación de este documento, se convocará a agentes sociales y económicos de la provincia, así como a otras administraciones (locales, supramunicipales, autonómicas, estatales y europeas) para abordar conjuntamente el plan y su financiación.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN