El tiempo en: El Puerto
Lunes 24/06/2024  

Campo de Gibraltar

Unión Romaní señala dudas con la muerte de Daniel Jiménez en Algeciras

Murió en los calabozos de la comisaría. Sus familiares dicen que sufrió abuso policial, pero el CNP lo niega y dice que se autolesionó y se ahorcó en la celda

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Daniel Jiménez. -

El colectivo en defensa de los derechos de los ciudadanos de etnia gitana Unión Romaní ha enviado un comunicado manifestando las dudas e interrogantes existentes al respecto de la muerte de Daniel Jiménez, un detenido de esta etnia que falleció el 1 de junio en los calabozos de Algeciras.

Según la Policía Nacional, el fallecido murió al ahorcarse con los jirones de una sábana en la celda, mientras que familiares de Jiménez han difundido por las redes sociales una versión en la que hablan de abuso policial.

Unión Romaní cree que sson Interrogantes que "exigen una respuesta clara y decisiva* y que "evidentemente la familia está en su derecho de imaginar que Daniel murió como consecuencia de la paliza que le propinaron mienras estaba detenido en la comisaría de Algeciras, pero imaginar no supone constatar que lo que se imagina sea verdad, o al menos toda la verdad".

Desde el punto de vista del colectivo, "parece lógico que la muerte de una persona como consecuencia de una paliza debe dejar rastros muy visibles, de la misma forma que morir por asfixia colgado de una soga debe producir signos evidentes del desenlace", por lo que se preguntan "que ha dicho el médico" y "cuál ha sido el resultado de la autopsia", entendiendo que la Policía "será la primera en querer saber y divulgar el dictamen del forense, si ese dictamen corrobora sus declaraciones".

Además, Unión Romaní sugiere que el juez de guardia "habrá pedido las grabaciones de las cámaras de filmación que hay en las celdas de la comisaría", cintas que a su parecer "han de ser decisivas a la hora de cerrar la investigación".

 

Unión Romaní indica que, según dice el informante policial, en el momento de la detención portaba una caña de pescar y comenzó a autolesionarse, se le trasladó hasta el calabozo y se le realizó un examen médico donde presentó un elevado índice de abstinencia por la adicción a diversas sustancias. "Ese informe, obviamente, deberá constar en el expediente", comenta.

Unión Romaní comenta, acerca del vídeo de la hermana del fallecido, que dice que "el domingo por la noche, a las nueve de la tarde, pues llamó a mi padre diciéndole que estaba muy bien y que él iba a salir el lunes a disposición judicial y que no se preocupara por él. Eso fue a las nueve de la noche del domingo./” Es decir, Daniel habló con su padre cuando ya llevaba un día y pico encerrado en comisaría. Y por lo que dice su hermana, parece que estaba tranquilo siendo consciente de que, al día siguiente, lunes, comparecería ante el juez quien, posiblemente lo pondría en libertad con cargos, o sin ellos, pero en libertad. No obstante, la policía dice que mientras estuvo detenido, “intentó quitarse la vida en varias ocasiones”.

"Unas horas después de haber hablado con su padre, murió como consecuencia de haberse colgado por el cuello con los jirones de una manta atados a los barrotes de la
celda. La policía afirma que cuando se apercibieron de lo que pasaba, Daniel aún estaba con vida. Intentaron reanimarlo mediante la respiración oca a boca y con compresiones torácicas hasta la llegada de los servicios
sanitarios, que solo pudieron finalmente certificar su fallecimiento. ¿Qué pasó a partir de ese momento? ¿Se avisó al juez para que ordenara el levantamiento del cadáver? ¿En qué momento y dónde fue llevado el
cuerpo del difunto?", se preguntan.

Además, señalan que el cuerpo de Daniel "fue entregado a su familia el viernes día 5 de junio, es decir, cinco días después de su muerte. Alguien tendrá que dar razones muy claras de las causas que provocaron que se tardara tanto tiempo en entregar el cadáver a la familia. Este es uno de los episodios más tenebrosos del asunto".

A juicio del colectivo, "responder con claridad a estos interrogantes, disiparía todas las dudas y contribuiría a conseguir la paz y el sosiego tan necesarios en estos trances tan dolorosos".
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN