El tiempo en: El Puerto
Sábado 29/06/2024  

Jerez

Halloween se cuela en la tradición de la fiesta de Tosantos

Varios centenares de puestos ambulantes distribuidos por toda la comarca lograron imbuir a los campogibraltareños en el espíritu de la festividad de Tosantos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Algunos de los integrantes del pasacalle de Barrio Vivo -
  • Los ochenta puestos del mercado Ingeniero Torroja ponen la nota de color de la celebración
  • Los cementerios de toda la comarca recibirán desde hoy un importante volumen de visitantes
Año tras año la fiesta de Tosantos se mezcla con la tradición más anglosajona de Halloween produciendo un mestizaje y una fusión que combina la parte más alegre de ambas celebraciones.

Esta combinación provoca que mientras los más pequeños se disfracen y requieran de caramelos y chucherías, muchos padres los lleven a los tradicionales mercadillos donde compran frutos secos, huesos de santo o otras dulces propios de estas fechas.

El Campo de Gibraltar asume como otras zonas el potente influjo sajón, si bien la tradición de Tosantos y sus mercadillos parece lo suficientemente asentada como para no peligrar y perder con la mezcla.

Algeciras
Algeciras es una de las poblaciones de la comarca donde la tradición del mercadillo del 31 de octubre parece más viva, con un mercado de Tosantos atestado nuevamente de familias al completo en busca de frutos secos o golosinas en los tenderetes.

Con todo, el programa para celebrar estas fiestas en Algeciras se inició horas antes de que los puestos comenzaran a despachar productos tradicionales. Así, al mediodía, un pasacalles de la coordinadora Barrio Vivo pregonó por las calles del centro de la ciudad el inmediato inicio de las celebraciones.

Ya por la tarde, desde las 18.00 horas, los alrededores del mercado Ingeniero Torroja acumulaban un intenso volumen de visitantes. Conforme avanzaba la tarde, el tránsito entre los más de 80 puestos dispuestos era más costoso por el gran ambiente que se registraba.

La venta se prolongó hasta la madrugada de hoy domingo, día de Todos los Santos. Desde primeras horas de hoy se espera un intenso flujo de campogibraltareños en los diferentes cementerios de la comarca, en la que es otra de las tradiciones más arraigas y consolidadas de la zona.

San Roque y Los Barrios
El tradicional mercado de Tosantos de Los Barrios, que ayer sábado abrió sus puertas, mantendrá su actividad hasta mañana lunes día 2 de noviembre. Este año el mercado está ubicado desde el Paseo de la Constitución y la calle La Plata, una iniciativa en la que ha trabajado el Ayuntamiento barreño junto a la empresa Fusión Medieval.

El mercado cuenta con más de cuarenta puestos en los que, además de los típicos frutos secos, también se pueden encontrar productos ecológicos de la zona como queso, frutas, verduras, pan o miel; junto con trabajos de artesanía en madera y piel, jabones naturales y alfarería.

Mientras, la alameda Alfonso XI de San Roque vivió ayer una jornada de especial animación gracias
al mercadillo de Tosantos. Unos 40 puestos de frutos secos, dulces, complementos de disfraces y artesanía se ubicaron en la plaza para deleite de niños disfrazados y padres que compraban.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN