El tiempo en: El Puerto
Viernes 28/06/2024  

Campo de Gibraltar

El Infoca, en Tarifa en su mayor despliegue durante la pandemia

Los trabajos de desinfección de hoy abarcan la localidad tarifeña y Facinas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • El Infoca, hoy en Tarifa. -

El Servicio de Extinción de Incendios Forestales (Plan Infoca) ha realizado este martes el mayor despliegue humano y técnico de desinfección que han activado tras la pandemia de coronavirus, en el que han intervenido doscientos profesionales en 23 municipios andaluces.

La desinfección se ha hecho dentro y fuera de edificios públicos de interés y en espacios abiertos, según ha informado la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, que activó este servicio del Infoca desde el pasado 2 de abril.

Para esta labor se han empleado más de cien vehículos, de los que treinta son para la desinfección (autobombas con 4.500 litros de capacidad y ‘pick up’ con 550 litros) y el resto todoterrenos destinados al transporte del personal que interviene.

El Infoca explica que en esta labor cobra una especial importancia la figura del denominado ‘manos limpias’, que es un trabajador aséptico que solo atiende a los bomberos forestales secando el sudor, desempañando las gafas protectoras o cualquier otra necesidad que se presente en el transcurso de los trabajos.

Los 23 municipios en los que han trabajado han sido María, Alcóntar, Partaloa, Laujar de Andaráx, Terque y Fuente Victoria, en la provincia de Almería; Olvera, Vejer, Tarifa y la Entidad Local Autónoma de Facinas -en el mismo municipio campogibraltreño- Alcalá de los Gazules y Puerto Serrano en Cádiz; en Córdoba capital y en Villanueva del Duque y Montoro en la provincia cordobesa.

También han trabajado en Ugíjar, Ogíjares y Dílar en Granada; Vilches, Alcalá La Real, Fuensanta de Martos en Jaén; Ayamonte en Huelva; y Torremolinos en la provincia de Málaga.

Algunas de las instalaciones desinfectadas han sido en Centro de Discapacitados Intelectuales Aprosca de Ayamonte (Huelva); el Centro de Internamiento de Menores Infractores de Torremolinos (Málaga); la estación de servicio (gasolinera) de María (Almería); y la residencia de mayores y estación de tren de Vilches (Jaén).

Además, han desinfectado centros de salud y dependencias municipales de varias localidades, así como viales, calles, plazas y entornos de superficies comerciales o farmacias que, debido al tránsito o permanencia de personas, puedan convertirse en un foco de infección.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN