El tiempo en: El Puerto
Miércoles 26/06/2024  

Jerez

El Gobierno local elaborará un Plan de Reactivación Económica

La alcaldesa de Jerez avanza una ronda de contactos por videoconferencias con distintos sectores para abordar las posibles medidas

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La alcaldesa Mamen Sánchez durante su comparecencia -

La alcaldesa, Mamen Sánchez, junto a la teniente de alcaldesa de Economía y Hacienda, Laura Álvarez, ha ofrecido hoy un balance de las medidas e iniciativas adoptadas por el Ayuntamiento de Jerez en relación a la crisis sanitaria del coronavirus COVD-19 y ha anunciado, entre otras iniciativas, el inicio de una nueva ronda de contactos con sectores sociales y económicos al objeto de establecer líneas estratégicas de un Plan de Reactivación Económica para la ciudad. 

Por otro lado, la alcaldesa ha explicado que el Ayuntamiento “está adelantando todos los procesos administrativos que nos permite la suspensión, con la idea de que cuando pase la crisis sanitaria podamos contribuir a la reactivación económica, licitando todas las obras y que los privados tengan todas las licencias otorgadas”. 

Igualmente, ha avanzado que el Gobierno local va a comenzar a elaborar esta semana con los sectores más perjudicados laboralmente y empresarialmente un plan de reactivación económica que incluirá “las ayudas que deben poner en marcha todas las administraciones dentro de sus competencias”. No podemos esperar y solicitaremos a las administraciones lo que creamos necesario para que la ciudad pueda volver a la normalidad y apoyar al colectivo de autónomos”.

Igualmente, ha recordado que las reuniones de la Junta de gobierno local se están celebrando de forma telemática y se prevé que también puedan realizarse por esta vía los plenos municipales. Asimismo, ha anunciado de intención de comparecer a petición propia “para dar todos los detalles de las actuaciones y gestiones que se están llevando a cabo desde el Ayuntamiento y de cómo esté la situación hasta la fecha que se celebre”. Además, se recogerán todas las aportaciones que puedan hacer los grupos de la oposición para hacer “propuestas reales, factibles y posibles que contribuyan a recuperar la actividad y la dinamización económica en la ciudad”.

Durante la rueda de prensa, la alcaldesa ha recordado algunas de las muchas medidas que se han ido adoptando como consecuencia de esta crisis, tales como aplazamiento de impuestos, modificación de tasas, incremento de ayudas sociales, o aplazamiento de pago de cuotas de las viviendas municipales. En materia social, Mamen Sánchez ha hecho referencia a todas las medidas adoptadas, y de manera especial, al pago de ayudas sociales a personas y familias en situación de vulnerabilidad. Concretamente, desde el 17 al 27 de abril se han dado 198 nuevas ayudas puntuales más por valor de más de 30.300 euros que se suman a las 1.590 que se dan mensualmente (235.000 euros).

Por otra parte, ha incidido en “la importante labor de desinfección y limpieza tanto en las calles del Jerez urbano, como en la zona rural y en centros de mayores públicos y privados, en el albergue, en colegios, y dependencias municipales”. En relación a estos trabajos, ha agradecido la colaboración “de la UME, el Cuerpo de bomberos organizaciones agrarias, agricultores y empresas particulares que nos prestan sus tractores, maquinaria y su trabajo”. 

Nueva Resolución de Alcaldía

Por su parte, la teniente de alcaldesa, Laura Álvarez, ha recordado que desde el principio de la crisis se establecieron unos servicios mínimos en el Ayuntamiento “para seguir atendiendo las necesidades de la ciudad”, con un 80 por ciento de la plantilla municipal haciendo teletrabajo. “El Ayuntamiento tiene que seguir funcionando, no puede parar y debe de seguir siendo esa administración cercana a los ciudadanos”.

A continuación, ha detallado el contenido de una Resolución de Alcaldía a raíz del Decreto publicado ayer por el Gobierno central, en la que se definen los servicios esenciales del Ayuntamiento, así como los servicios imprescindibles para garantizar el funcionamiento de los servicios públicos municipales.

Además, ha señalado que se sigue “avanzando en la tramitación de expedientes administrativos para que cuando se levante la suspensión podamos poner en valor la mayor cantidad de inversión pública para contribuir a la recuperación”. En este sentido, ha hecho mención a la última sesión de la Junta de gobierno local, celebrada el pasado jueves, entre cuyos asuntos figuraba un expediente relativo al inicio del expediente para la concesión administratia de la la explotación publicitaria de marquesinas de autobuses, mupis, aseos públicos, columnas y másteres publicitaria, “un asunto muy complejo en el que llevábamos años trabajando y que ahora hemos podido sacar adelante”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN