El tiempo en: El Puerto
Sábado 29/06/2024  

Campo de Gibraltar

Satisfacción en Gibraltar por su inclusión en la negociación con la UE

El Gobierno gibraltareño celebra que Reino Unido confirme su postura en torno a las conversaciones sobre el 'Brexit'

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Fabian Picardo. -

El Gobierno de Gibraltar ha mostrado hoy su “satisfacción” por que el Reino Unido haya “confirmado que su postura” en cuanto a que la negociación de la futura relación con la Unión Europea incluya al Peñón.

Esto contradice, a juicio del Ejecutivo gibraltareño, la “postura estipulada en las directrices de negociación publicadas por la UE”, que dictaminan que “ningún acuerdo futuro” con el Reino Unido se aplicará a Gibraltar.

El mandato del Reino Unido expone en el párrafo 11 que “el Gobierno actuará en estas negociaciones en representación de todos los territorios de cuyas relaciones internacionales es responsable el Reino Unido”.

El mismo punto incluye que “a la hora de negociar la relación futura entre dichos territorios y la UE, el Gobierno del Reino Unido buscará obtener unos resultados que respalden la seguridad y los intereses económicos de los territorios y que reflejen sus características únicas”.

“Esta postura confirma lo que [el diplomático británico] Sir Tim Barrow trasladó por escrito en noviembre de 2018, en calidad de Representante Permanente ante la UE del Gobierno del Reino Unido, en respuesta a la declaración de la UE en el momento de la finalización del Acuerdo de Retirada”, añade.

El ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, se ha mostrado “sumamente satisfecho de que hoy se haya confirmado que el mandato de negociación del Reino Unido incluye a Gibraltar, exactamente como acordamos con el Reino Unido y como el representante permanente del Reino Unido en Bruselas estipuló en noviembre de 2018, cuando la UE sugirió por primera vez que buscaría excluirnos de cualquier acuerdo futuro”.

“Estoy deseando que comiencen las negociaciones y efectuar el trabajo que queremos llevar a cabo para mejorar nuestras relaciones con la UE —pese a que abandonemos su membresía legal— y, en particular, para mejorar nuestras relaciones con España en beneficio de las personas que viven y trabajan a ambos lados de la frontera”, añade.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN