El tiempo en: El Puerto
Sábado 29/06/2024  

Cádiz

Gobierno y PP constatan su ?voluntad? de un pacto educativo

El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, aseguró ayer que tanto por parte del Gobierno como por el Partido Popular ?hay voluntad política y expectativas? de alcanzar un pacto educativo.

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Andaluc�a Informaci�n
El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, aseguró ayer que tanto por parte del Gobierno como por el Partido Popular “hay voluntad política y expectativas” de alcanzar un pacto educativo.

Gabilondo abrió ayer la ronda de contactos para conseguir ese pacto con la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, con quien se reunió algo menos de media hora, un encuentro tras el cual “el acuerdo es un poco más viable e igual de necesario” manifestó.

El titular de Educación señaló que no descarta modificaciones normativas como resultado del pacto, se da de plazo hasta final del año para constatar la viabilidad del mismo y abogó por hacer un diagnóstico previo de la situación.

Tanto el ministro como la dirigente popular coincidieron en mostrar su satisfacción tras la reunión, y en concreto Cospedal aseguró que no ha hablado de condiciones.

La secretaria general del PP insistió en que el pacto debe ser “con contenidos” y apostó por un modelo que vertebre y garantice la igualdad.

CURSO UNIVERSITARIO

El Príncipe de Asturias reiteró ayer, al inaugurar en Salamanca el Curso Universitario, el llamamiento a la “responsabilidad” de todos para mejorar la Educación, como ya hizo el Rey el pasado día 16 al abrir junto a la Reina el Año Escolar.

El Príncipe Felipe, acompañado por la Princesa de Asturias, presidió en el Paraninfo de la Universidad de Salamanca –el mismo lugar en donde en 1976 los Reyes inauguraron por primera vez un Curso Universitario– el solemne acto de apertura de las enseñanzas de nivel superior, el mismo día en que comienzan las conversaciones de las fuerzas políticas para lograr un pacto sobre Educación.

El Heredero de la Corona española manifestó en su discurso que “en la mejora de la Educación todos tenemos contraída una enorme responsabilidad que debemos asumir aportando juntos lo mejor de nuestros esfuerzos y capacidades, otorgando el máximo apoyo al conjunto de nuestra comunidad educativa”.

Y añadió que potenciar la Universidad es aún más necesario ante “una coyuntura de grave crisis económica como la actual, en la que la recuperación del empleo y del crecimiento está cada vez más condicionada por la mejora de la formación y de la I+D+i”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN