El tiempo en: El Puerto
Sábado 29/06/2024  

Sevilla

IU acusa a Espadas de "abrir la puerta a la especulación"

La formación le acusa de poner a la venta edificios singulares de la ciudad en la pasada cumbre mundial del turismo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • González Rojas muestra el catálogo editado por el Ayuntamiento con los edificios singulares y suelos industriales y terciarios disponibles. -

El portavoz municipal de IU en Sevilla, Daniel González Rojas, ha lamentado que el alcalde, Juan Espadas (PSOE), haya decidido "abrir la puerta a la especulación" en espacios patrimoniales, edificios singulares e inmuebles de la ciudad donde ya se desarrollan proyectos impulsados por el propio Ayuntamiento, "ofreciéndolos al mejor postor en la pasada cumbre del Consejo Mundial de Viajes y Turismo".

El también candidato de Adelante Sevilla ha asegurado en rueda de prensa que el dossier elaborado por el gobierno local y "repartido entre los participantes del mencionado evento es un auténtico despropósito".

"Resulta cuanto menos inaudito que el mismo alcalde que se planta delante de los medios para vender propuestas en espacios como por ejemplo Hytasal o las Naves de Renfe ponga luego esos mismos lugares a disposición de la inversión privada como inmuebles o solares aprovechables", ha señalado.

"¿Qué pasa entonces con el proyecto de economía social tantas veces anunciado para las antiguas naves de Hytasal? ¿Y con el plan aprobado en Pleno para el pabellón de ingreso de La Ranilla?", se ha preguntado el edil de IU, quien ha señalado otros casos "sangrantes" que se encuentran en el "listado de suelos disponibles para invertir" repartido por Espadas en la citada cumbre.

Éstos son, por ejemplo, la torre La Única -donde desarrolla su labor desde hace años Radiópolis-, el Palacio del Pumarejo, el Costurero de la Reina, el entorno del Casino de la Exposición o la Casa Fabiola, "un edificio, este último, donde el Ayuntamiento ha gastado un montante de 4,5 millones de euros y que es ya sede de la colección Bellver", ha recordado González Rojas.

Mención aparte merecen, a juicio del portavoz de IU y candidato de Adelante, los corralones de artesanos de la calle Castellar, "un espacio emblemático en el corazón de la ciudad", de titularidad privada y sobre el que "curiosamente" Espadas está tramitando una modificación del PGOU para incluir usos terciarios en ellos. Una operación que, evidentemente, "abre la puerta al pelotazo urbanístico, una vez más, a costa de la tradición y la historia de la ciudad".

"Y todo ello por no hablar de Altadis (de titularidad privada) o Gavidia", ha añadido Rojas, quien ha recriminado al alcalde que también haya incluido en el catálogo esos suelos como si fueran terciarios cuando aún no hay ni planificación urbanística ni consenso para su uso definitivo. De ahí que, ante esta "preocupante situación", IU anuncie ya que va a solicitar información y detalles al respecto de la oferta realizada por el regidor del PSOE sobre el patrimonio de la ciudad.

"No pensamos quedarnos de brazos cruzados ante este desatino", ha advertido González Rojas, quien lamenta que Espadas acabe el mandato de esta forma "tan deplorable", "ofreciendo unos activos de la ciudad que ya están en uso y dando por hechas calificaciones urbanísticas que a día de hoy no son una realidad". "No sabemos si esto ha sido una campaña de marketing más del alcalde, a las que ya nos tiene acostumbrados, para quedar bien delante de Obama, o si efectivamente su intención es especular y malvender nuestro patrimonio", ha apostillado.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN