El tiempo en: El Puerto
30/06/2024  

Jerez

Inversores se interesan por el suelo del palacio de congresos

La operación permitiría el desarrollo de la parcela anexa al hospital, ahora en manos de un banco

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
Cargando el reproductor....

La alcaldesa, Mamen Sánchez, aseguró este lunes que hay inversores interesados en hacerse con la propiedad de la parcela anexa al Hospital del SAS en la que una promotora privada inició la construcción de un palacio de congresos y que se encuentra abandonada desde la quiebra de dicha sociedad. La parcela cuenta con una superficie de 13.555 metros cuadrados y está siendo comercializada por Solvia, una división del Banco de Sabadell.

Según el Ayuntamiento, esos inversores habrían mantenido ya contactos con esta entidad interesándose por la posibilidad de adquirir el suelo, si bien la alcaldesa admitió desconocer si sus intenciones pasan por demoler la estructura de hormigón o aprovecharla para un futuro proyecto.

La construcción del palacio de congresos fue impulsada en su en su momento por la iniciativa privada, y más concretamente por Grupo Baremo 80. Sin embargo, la crisis económica y financiera provocó la quiebra de esta sociedad y posterior embargo de sus bienes, incluida la parcela anexa al Hospital.

De hecho, el Ayuntamiento no ha podido siquiera acometer la urbanización de los exteriores de la estructura de hormigón, obteniendo únicamente los permisos necesarios para tratar de impedir el acceso a su interior y garantizar así la seguridad de los viandantes.

Precisamente ahora, el Ayuntamiento parece en disposición de liberar el aval que los promotores debieron depositar en su momento para desarrollar esta unidad de ejecución. Una vez que se consume este paso, el Consistorio podrá urbanizar la parcela sobre la que se asienta la estructura de hormigón del fallido palacio de congresos, así como sus alrededores.

Nuevo impulso para Croft

La recuperación del sector inmobiliario no se queda sólo en ese interés privado por adquirir esa parcela, toda vez que el grupo que promovió el desarrollo urbanístico de Croft también ha mostrado voluntad de retomar los proyectos que quedaron aparcados como consecuencia de la crisis.

En este caso en concreto, el Gobierno local tiene claro que lo primero que deben hacer estos promotores es cumplir con el convenio que suscribió con el Ayuntamiento, en virtud del cual debían asumir el coste de la duplicación de la calzada en el tramo de la avenida Reina Sofía (antigua Circunvalación) que queda pendiente.

“Estamos manteniendo negociaciones porque ellos quieren retomar la situación inicial pero nosotros ponemos como condición inicial que asuman el compromiso que incumplieron en su momento de duplicar esa vía. Se trata de un expediente complicado que están estudiando los técnicos, pero lo primero es que asuman esa duplicación, de modo que haya un beneficio para los jerezanos”, dijo Mamen Sánchez.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN