El tiempo en: El Puerto
Miércoles 26/06/2024  

Jaén

Jaén recuerda a las víctimas de la violencia machista

Ante la subdelegación del Gobierno se depositaron velas en recuerdo a las víctimas, a las 48 mujeres asesinadas desde el 25 de Noviembre de 2017

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Ante la subdelegación del Gobierno, en el acto organizado por la Comisión de Igualdad. -

La Comisión de Igualdad y contra la Violencia de Género de Jaén ha celebrado este 25 de Noviembre un acto en memoria de las víctimas de la violencia machista, con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Ante la subdelegación del Gobierno se depositaron velas en recuerdo a las víctimas, a las 48 mujeres asesinadas desde el 25 de Noviembre de 2017, doce de ellas andaluzas y una asesinada en Úbeda. Mujeres vestidas de negro simbolizaron el luto y la repulsa a esta lacra social. También se leyó un manifiesto, para mantener viva su memoria, para no olvidar un problema que afecta a toda la sociedad y que requiere de la implicación de todos.

Y es que la violencia de género es la manifestación más grave de la desigualdad entre hombres y mujeres y su erradicación necesita del activismo de todos. Éste ha sido el mensaje unánime que se ha lanzado en todos los actos celebrados a lo largo del fin de semana.

El Colectivo Feminista 8M de Jaén ha celebrado este 25-N una manifestación desde la plaza de San Ildefonso. Las mujeres configuraron la silueta de una flecha y así, formando ese dibujo, apuntaron a las instituciones y administraciones con competencias y, sobre todo, recordaron la obligación de erradicar las violencias machistas en la sociedad. En la calle ‘Arquitecto Berges’ protagonizaron una performance con el lema ‘Postales para la Justicia Patriarcal’, y terminaron en la plaza de Las Batallas con la lectura de un manifiesto, con el que dijeron basta ya. “Ni Una Menos. Vivas nos queremos”, repitieron .

“Basta de que jueces, fiscales, medios de comunicación, fuerzas de seguridad, educadores, predicadores religiosos y jerarquías profesionales de todo tipo nos acusen y nos culpen con su discurso criminal. Es el momento de cambiar ese relato, porque juntas vamos a construir una sociedad sin machismo, porque la libertad implica desmontar el sistema injusto actual que no educa ni financia con nuestros impuestos los medios para detener la violencia contra las mujeres”, comunicaron.

Por otro lado, alrededor de 350 corredores han participado este domingo en la V Carrera Popular por la NO Violencia de Género, organizada por el sindicato CSIF, cuya recaudación íntegra de los dorsales irá destinada a la campaña de sensibilización de la Asociación Soles.  

El Ayuntamiento adelantó al viernes el acto en memoria de las víctimas, en el Patronato de Asuntos Sociales. Este año, el grupo Alba de la ciudad está protegiendo a 332 mujeres que sufren violencia machista.  

La Diputación Provincial también adelantó el acto en recuerdo a las víctimas al viernes, en la lonja, donde se realizó la lectura de una declaración institucional. Se guardó un minuto de silencio y se realizó una ofrenda de flores en memoria de las mujeres asesinadas, finalizando con la escenificación de la canción ‘Malamente’, de Rosalía. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN