El tiempo en: El Puerto
30/06/2024  

Mundo

El Gobierno estudia aumentar las tropas en Afganistán

El Gobierno estudia si las condiciones de seguridad tras las elecciones del 20 de agosto en Afganistán requieren aumentar los efectivos del contingente permanente que España mantiene desplegado en el país asiático.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El Gobierno estudia si las condiciones de seguridad tras las elecciones del 20 de agosto en Afganistán requieren aumentar los efectivos del contingente permanente que España mantiene desplegado en el país asiático.

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, afirmó ayer, sobre el aumento de tropas en Afganistán, que se está evaluando la seguridad de los soldados y que la decisión que se tome se trasladará al Parlamento.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, comentó que en “estos momentos hay que esperar” a lo que determinen los técnicos que evalúan la situación y en función de ello se adoptarán las “medidas necesarias”.

De la Vega aprovechó su intervención para mostrar el agradecimiento y apoyo del Gobierno a las Fuerzas Armadas y en concreto a la misión en Afganistán, que “afortunadamente” no sufrió daños en los recientes ataques.

La misión española se desarrolla en una situación “difícil y de máxima alerta”, y “especialmente complicada” por el proceso electoral, indicó la vicepresidenta.

Precisamente, la titular de Defensa, Carme Chacón, consideró el ataque repelido anteayer en Sabzak, en el que murieron trece insurgentes, como “uno de los más graves” sufridos por el contingente español en sus siete años de misión en Afganistán.

Chacón hizo hincapié en que las 41 naciones que tienen militares en Afganistán son “muy conscientes de que es fundamental” evitar “a toda costa” las bajas civiles para que la misión internacional tenga éxito.

Recalcó que los militares contestaron a este ataque con “contundencia, como nuestras reglas de enfrentamiento permiten” y confirmó que fue perpetrado por “una banda perfectamente organizada”.

La titular de Defensa agregó que en el incidente del pasado jueves no hubo seis horas de continuo combate, sino que la necesidad de garantizar el entorno de seguridad alargó la actuación de las tropas españolas.

Detalló que los insurgentes asaltaban el paso de Sabzak para extorsionar a los convoyes que intentaban atravesarlo.

Chacón pidió ayer comparecer ante la Comisión de Defensa del Congreso para informar sobre la situación de la misión en Afganistán. La ministra ofrecerá detalles sobre la situación de la misión, los últimos acontecimientos y el papel del denominado batallón electoral desplegado con motivo de las elecciones.

España está ahora a la espera de saber los resultados electorales y si habrá segunda vuelta para decidir si se alarga un mes más la presencia del batallón electoral.

Tanto el Partido Popular como los partidos de izquierda que conforman el grupo parlamentario de ERC-IU-ICV han pedido la comparecencia de la ministra de Defensa en el Congreso para que explique la situación de las tropas españolas en Afganistán.

“El lugar para explicar la situación de las tropas españolas en el extranjero, sobre todo Afganistán, que es un territorio de guerra, no puede ser nunca una guardería, como ocurrió ayer, sino que ha de ser el Parlamento”, manifestó el secretario general del grupo popular, José Luis Ayllón.

Por su parte, el coordinador general de IU, Cayo Lara, dijo que España “no pinta nada” en Afganistán y apostó por la retirada de las tropas españolas de la zona, por el bien de los soldados que se encuentran allí.

Los populares también pidieron la presencia de Chacón en el Senado para que informe sobre los últimos ataques contra las tropas españolas en Afganistán.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN