El tiempo en: El Puerto
Sábado 29/06/2024  

Jerez

El Foro de Diálogo vuelve a reunirse hoy en Madrid

Juárez afirma que el tripartito debería acometer propuestas ?más ambiciosas?

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Esta reunión se gestó en la pasada visita del ministro Miguel Ángel Moratinos a Gibraltar el día 21 de julio -
  • Tras la visita de Miguel Ángel Moratinos a Gibraltar el pasado 21 de julio
  • En el encuentro se abordará el aeropuerto gibraltareño y el diseño del ?voladizo?
La reunión técnica del aeropuerto del Foro de Diálogo tripartito entre España, Reino Unido y Gibraltar, se celebrará hoy miércoles en Madrid. La delegación española estará presidida por el secretario de Estado, Ángel Losada; y también estará presente por parte española el director general de Europa, Felipe Fernández de la Peña. También asistirá la delegación inglesa y la gibraltareña que presidirá el ministro principal, Peter Caruana, que estará acompañado por el secretario principal del Gobierno, Richard García; y su secretario personal, Dicky Armstrong.

En el encuentro se tratará el nuevo aeropuerto de Gibraltar y, concretamente, el diseño y cómo se va a realizar el voladizo donde van a estar instaladas las autoridades españolas encargadas del control de los pasajeros que se bajen del avión.

Propuestas de Juárez
El alcalde de La Línea, Juan Carlos Juárez, considera necesario que el Foro de Diálogo sobre Gibraltar “acometa propuestas ambiciosas que propicien el desarrollo de ambas partes y como complemento a lo hasta ahora conseguido”.

“El Foro se constituyó para dar respuestas a temáticas relacionadas en solucionar problemas y dar viabilidad a asuntos que estaban en la mente de todos, como puede ser la utilización conjunta del aeródromo. En cambio, echo en falta otra línea de proyectos que auspicien potenciar la zona”, comentó el alcalde, quien en esta línea de asuntos propone que se estudie la creación de una universidad bilingüe “que de facto reconozca la singularidad idiomática de este lugar”.

Asimismo, Juárez entiende que “esta propuesta es factible de ser analizada en el Foro de Diálogo sobre Gibraltar de tal manera que se adquieran compromisos de avanzar en la idea y buscar el desarrollo y su futura consecución. Un centro de estudios de esta característica bien podría estar respaldado por universidades de implantación nacional de ambos países”.

Para el alcalde “la singularidad en la que viven los ciudadanos tanto de La Línea como de Gibraltar tiene multitud de aspectos que pueden ser potenciados, siendo uno de ellos el tema educativo en nivel superior, del que jamás ha trascendido nada”.

“Es momento, y así lo entiendo yo, de que exista una mayor ambición en el Foro de Diálogo sobre Gibraltar en este tipo de ideas”, indicó el primer edil.

Por último, Juárez hacer ver  que no es la persona más indicada para avanzar en los posibles contenidos que pueda tener esta hipotética universidad bilingüe, “pero debería nacer con una cierta ambición de contenidos, así como  de carreras, para  que pueda proporcionar un atractivo a los estudiantes de ambas partes de la Verja y siempre bajo el paraguas de dos universidades nacionales de España y Reino Unido”.

Más críticas del PP
Por su parte, el diputado nacional del Partido Popular, José Ignacio Landaluce, mostró su rechazo a la política del Gobierno y, más concretamente, del ministerio de Exteriores que dirige Miguel Ángel Moratinos, respecto a Gibraltar.

Para Landaluce “el Ejecutivo español está actuando con una tibieza que no logramos entender, ya que esta permisividad está consiguiendo que los intereses de nuestro país estén siendo vulnerados de forma patente y cada vez más y España se está convirtiendo en el mejor aliado que pudiera tener Gibraltar en sus pretensiones soberanistas, y sólo con el Gobierno del PSOE la colonia británica ha conseguido unas cotas de consideración a nivel internacional que jamás hubiera soñado”. 

“Son muchos los asuntos que están dando cierto peso internacional a Gibraltar ante la pasividad de Moratinos y el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que lejos de luchar por los intereses de España dejan en manos de Gibraltar cuestiones que le hacen más fuerte”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN