El tiempo en: El Puerto
Miércoles 26/06/2024  

Huelva

Lo mejor de 18 empresas de Huelva se exhibirán en Madrid

Programa diseñado para la promoción y ayuda a la comercialización de los productos más emblemáticos de la provincia onubense

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Empresas gourmets. -

El presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo, ha presentado este jueves el expositor de la provincia de Huelva en la Feria Internacional de Alimentos y Bebidas de Calidad, Salón de Gourmets, que se celebra en el recinto ferial Ifema de Madrid del 7 al 10 de mayo. A la misma acudirán, de la mano del ente provincial, hasta 18 empresas onubenses de 11 sectores.

En rueda de prensa, el presidente, acompañado por representantes de estas empresas, ha dado a conocer el programa diseñado para la promoción y ayuda a la comercialización de los productos más emblemáticos de la provincia onubense que se mostrarán en la trigésimo segunda edición del Salón de Gourmets.

Caraballo ha señalado que Huelva, "como provincia líder que somos en la producción alimentaria de Andalucía, tenía que estar representada en esta feria, que se convierte en el principal evento europeo dedicado a los productos gastronómicos de calidad y escaparate de los productos más innovadores a nivel mundial".

"Un espacio, donde productores y consumidores hacen negocio y conocen lo más novedoso del sector y donde Huelva tiene que tener un lugar destacado, porque en esta provincia hay un alto potencial agroalimentario, que genera riqueza y numerosos puestos de trabajo"., ha remarcado.

Por eso, La Diputación, a través de la Oficina Huelva Empresa, organiza, promueve y coordina la participación agrupada como expositores de los productores de la provincia. En total, serán 18 las empresas onubenses que estarán en el stand, con una gran variedad de productos, como los vinos y vinagres, espirituosos, frutos rojos, jamón e industrias cárnica, miel, legumbres, quesos, conservas y salazones, aceite, pescados y mariscos.

Gema Taboada, empresaria del sector de la miel ecológica, de H&B Health and Beauty Pure Bee Honey, ha señalado "la importancia de que se conozcan en foros internacionales como esta feria toda la gama de productos de excelencia que tiene esta provincia". En el mismo sentido se ha manifestado el presidente de la Cofradía de Pescadores de Punta Umbría, Manuel Fernández, que ha agradecido la oportunidad que brinda la Diputación de Huelva a las empresas productoras para promocionarse y abrir mercados.

Por su parte, la gerente de las Cooperativas Agroalimentarias de Huelva, Natalia Aguilera, ha destacado la satisfacción de las empresas, "porque este es un escaparate que nos sitúa en un nivel alto y nos da la posibilidad de publicitar las bonanzas de nuestros productos ante comercializadores de todo el mundo".

El Salón de Gourmets supone una excelente oportunidad para dar a conocer in situ a destacados importadores internacionales, los productos que ofrece la provincia. "Algo que desde la Diputación venimos impulsando a través de la campaña 'Que sea se Huelva' puesta en marcha para la promoción de los productos y servicios de nuestro territorio", ha subrayado Caraballo.

Durante el desarrollo del Salón de Gourmets, se sucederán las actividades en el stand de Huelva, que contará con la presencia de una venenciadora y Degustación de Vino del Consejo Regulador D.O Condado de Huelva acompañado de Jamón de la DOP Jabugo.

También habrá sesiones de showcooking con productos autóctonos de las empresas expositoras, con la participación de los cocineros Angel Castillo del catering Los Molinos; Aurelio Carretero del restaurante Zalema y Juan Carlos Ramírez del restaurante Ciquitrake. Los mismos elaborarán tapas que irán maridadas por un Vino del Consejo Regulador D.O. Condado de Huelva cuyas características serán explicadas por un Enólogo.

A su vez, el primer día de la feria tendrá lugar la presentación oficial de la campaña de promoción del Arándano de Huelva 'Dilo con Arándanos'.

BALANCE DE LA ÚLTIMA EDICIÓN

En su última edición, este certamen ha contado con la presencia de 1.630 expositores que han mostrado más de 40.000 productos delicatessen, despertando la atención de los profesionales que se acercaron a visitar el Salón, el mayor escaparate para el descubrimiento de nuevas tendencias. El número de visitantes ha sido de aproximadamente 45.000, y el volumen de negocio estimado (directo e indirecto) ha sido de 200 millones de euros.

A su vez, la Diputación brinda a los sectores productivos de la provincia de Huelva la oportunidad de participar en distintas ferias como Alimentaria en Barcelona, donde estuvo presenta el pasado mes de abril, mientras que la ofician Huelva Empresa no solo facilita la presencia de las empresas en grandes ferias, sino que también lleva a cabo diferentes misiones comerciales a lo largo del año con los diversos sectores económicos de la provincia para que puedan ofrecer y dar a conocer en el mercado internacional sus productos y servicios.

Las empresas (co-expositores) participantes en la feria son
Consejo Regulador D.O. Vino del Condado de Huelva; Freshuelva; D.O.P Jabugo; Diezmo Nuevo; Destilería Martes Santo SL; Health&Beauty Pure Bee Honey-Miel Ecológica; I.G.P Garbanzo de Escacena; Flor de Sal-Biomaris y la Asociación de Armadores Punta del Moral-Ayamonte- Lonja de Ayamonte.

También asistirán la Cofradía de Pescadores de Isla Cristina-Lonja de Isla Cristina; Cofradía de Pescadores de Punta Umbría-Lonja de Punta Umbría; Pesasur; Conservas Concepción; Conservas Pescatún; Quesos Doñana; Quesería Dehesa Dos Hermanas; Cooperativas Agroalimentaria- Aceite de Huelva y Oleosierra-Almazara Ecológica de Encinasola.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN