El tiempo en: El Puerto
23/06/2024  

Huelva

Jubilados onubenses vuelven a exigir “pensiones dignas”

Reclaman su derecho a unas prestaciones revalorizadas respecto al IPC y por encima de la subida del 0,25%

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Manifestación de los jubilados en Huelva. -

“Señor alcalde, ¿me escucha? Estamos aquí aunque nos lo impidas”. Así arrancó en la mañana de este lunes la reivindicación de pensionistas onubenses en la plaza de la Constitución, frente al Ayuntamiento, debido a un “malentendido” a la hora de la colocación de sistemas de sonido para la protesta.

El enfado y malestar de los asistentes era notable. Y no es para menos. Cientos de jubilados para unos y miles para otros, pero lo que está claro es que volvieron a llenar dicha plaza en menos de dos meses para exigir un cambio de rumbo al Gobierno de Mariano Rajoy y para reclamar unas “pensiones dignas” y revalorizadas conforme al IPC, por encima de la subida del  0,25%  decretado para este año.

Según el portavoz de la Plata Onubense en defensa de las pensiones públicas, Rafael Paladini, “tenemos un proyecto de Presupuestos Generales del Estado en el que se empieza a recoger parte de las reivindicaciones nuestras pero no son suficientes”, ya que “son medidas para este año y vuelta a las pensiones de miseria para el futuro”. Por ejemplo, “el intento de subir un 3% las pensiones más bajas está bien pero es sólo para este año. Así no se resuelve nada”, dijo Paladini. Por ello, desde la plataforma piden a los jóvenes que “se unan a la subida de pensiones”.

Además, también atacó “un proyecto de la Unión Europea sobre el plan de pensiones, que es un misil hacia nosotros, los más débiles”. Y es que, según se ha comentado en los últimos días, la UE quiere generalizar los planes privados antes de verano a través de un reglamento europeo.

Por todo ello, “no vamos a parar hasta acabar con esta política de pensiones de miseria”, confesó el portavoz de la plataforma. Y no sólo se ha movilizado la capital, también la provincia. Bollullos, Isla Cristina, Ayamonte, Aljaraque, San Juan del Puerto, Gibraleón, Zalamea, Nerva, Valverde y Trigueros también se concentraron.

Intercambio de posturas

Por otro lado, el detalle de la concentración en la capital fue el rifirrafe entre jubilados y miembros de Izquierda Unida. Mientras que el coordinador general de IU Andalucía, Antonio Maíllo, hacía hincapié en la necesidad de “poner en primera línea” la defensa del sistema público de pensiones, reiteraba su apoyo a todas las movilizaciones y llamaba a los jóvenes a sumarse a las mismas, un grupo de pensionistas mostraron su malestar por el uso partidista que se le daba a la concentración.

De ahí que el portavoz de la Plataforma Onubense en defensa de las pensiones públicas dijera que “somos un movimiento social independiente y apartidista. No estamos a favor ni en contra de ningún partido político, sindicato o movimiento social”. Por ello, “IU nos ayuda mucho pero no nos parece adecuado que en la movilización aparezca porque es un problema de protagonismo y de intervención a destiempo”.

Por último, dijo que “sólo nos mueve la defensa del sistema público de pensiones”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN