El tiempo en: El Puerto
23/06/2024  

Málaga

Educación destina más de 1’7 millones para retirar el amianto

Un total de 25 centros se beneficiarán de estas intervenciones que se realizarán en períodos vacacionales

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • COLEGIO GUADALJAIRE. -
  • Un total de 25 centros se beneficiarán de estas intervenciones que se realizarán en períodos vacacionales
  • El Partido Popular pide a la Junta que lleve a cabo un plan de choque contra este elemento sobre todo en superficies dañadas

La Consejería de Educación, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) la licitación de las obras de retirada de fibrocemento de 25 centros educativos de la provincia de Málaga, con un presupuesto total de 1.782.007,05 euros. De estas actuaciones se beneficiarán los más de 10.000 alumnos matriculados en estos centros, ubicados en Málaga capital, Algarrobo, Mijas, Vélez-Málaga, Antequera, Ronda, Casabermeja, Cártama y Fuengirola. La delegada territorial de Educación, Patricia Alba, ha manifestado que "estas 25 actuaciones van a suponer un impulso decisivo para la retirada definitiva de los elementos que contienen amianto de los centros educativos de nuestra provincia". Asimismo, Alba señaló también que “Andalucía es la única comunidad que ha acometido un plan programado para la eliminación del fibrocemento
de los centros docentes, que se está llevando a cabo con celeridad y rigor”. En este punto, ha precisado que “dada la naturaleza de estas intervenciones, siempre se realizarán por empresas especializadas y coincidiendo con periodos vacacionales para no poner en riego a ningún miembro de la comunidad educativa”. En Málaga capital, los colegios en los que se va a actuar son el Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Jorge Guillén, donde las obras tienen un presupuesto de 259.597,34 euros y se centrarán en la sustitución de cubiertas, bajantes, canalones y calorifugado de tuberías; y el CEIP Guadaljaire, en el que se invertirán 163.835 euros para la sustitución de cubiertas, canalones y bajantes de fibrocemento. También se actuará en el CEIP Nuestra Señora de la Luz, el CEIP Paulo Freire, el CEIP Blas Infante, en el CEIP Salvador Rueda, el CEIP Arturo Reyes, y en el CEIP Prácticas Nº1. 
Por otro lado, en Málaga se actuará en el IES Emilio Prados, en el Centro de Educación Especial Específica (CEEE) Santa Rosa de Lima, y en el Conservatorio Superior de
Música, donde se invertirán 4.889,07 euros en la retirada de tres depósitos de fibrocemento. Asimismo, en el IES El Palo la inversión prevista es de 44.050,72 euros.
Por su parte, la secretaria general del PP de Málaga, Patricia Navarro, anunció este lunes que su formación va a pedir en el Parlamento andaluz “un plan de choque ur
gente” para la retirada del amianto de los colegios de la provincia , que además se articule teniendo como prioridad aquellos centros en los que las estructuras donde está integrado este material se encuentran dañadas. Navarro señaló que este es el caso del Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Los Ángeles, en Málaga capital, donde representantes del AMPA y alumnos se han concentrado en protesta ante el hecho de que la Junta “aún no ha retirado un techado de uralita que se encuentra muy deteriorado desde hace cinco años”.  A esta concentración acudieron además, la parlamentaria andaluza Mariví Romero y la vicesecretaria de Acción Social del PP malagueño, Ruth Sarabia. Navarro señaló que de los escasos veinte colegios en los que ha actuado la Junta desde 2016, “el primero de todos debería de haber sido este, sobre todo porque estamos hablando de que el amianto está presente en una estructura dañada en la zona de recreo”.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN